Melón; prácticas de cultivo José Eladio Monge Pérez Michelle Loría Coto Cultivo de melón ◼ Época de siembra: final de octubre a final de febrero. ◼ Época de cosecha: final de diciembre a inicios de mayo. ◼ Ciclo del cultivo: 58-65 ddt ◼ Duración del período de cosecha: 8-10 días Requerimientos climáticos del cultivo ◼ Temperatura para germinación: ◼ mayor de 12 °C ◼ Temperatura para crecimiento: ◼ mayor de 18 °C; óptimo: 20-30 °C Requerimientos climáticos del cultivo ◼ En melón, a más de 35 °C hay gran transpiración, caída de flores y aborto de frutos recién cuajados. ◼ Humedad relativa óptima: 60-70 %. Requerimientos de suelos del cultivo ◼ Topografía plana ◼ Disponibilidad de agua ◼ Textura franco arenosa (origen aluvial), aunque también se usan suelos arcillosos (vertisoles) ◼ Buen drenaje Cultivares utilizados ◼ Se seleccionan por: ◼ Calidad de fruta ◼ Comportamiento poscosecha ◼ Rendimiento ◼ Tolerancia a plagas y enfermedades Cultivares de melón usados en Costa Rica (2011) Harper/ Cantaloupe Honey dew Piel de sapo Galia Charentais Amarillo Caribbean Gold Haley 15-00 Estoril Banzai Dorado Torreón Tam Dew Ruidera Darío Agustino Natal Discovery Honey Brew Quijote Saladino Mandacarú Oro Duro Samantha Ducral Hymark Perla de Oriente Preparación del terreno ◼ 1. Incorporación del rastrojo (arroz, leguminosas, malezas) ◼ 2. Subsolador (un pase profundo y uno más superficial) Preparación de suelos Arado y rastreado Rotador Preencamado y fertilización Preparación del terreno ◼ 3. Rastreada ◼ 4. Afinada ◼ 5. Preencamado ◼ 6. Rotador ◼ 7. Fertilización de base ◼ 8. Emplasticado y cinta de riego ◼ 9. Fumigante (bromuro de metilo, metam sodio) Siembra ◼ 1. Siembra directa ◼ 2. Almácigo Producción de plántulas ◼ 8-12 días Preparación de bandejas Preparación de almácigos Siembra Fenología ◼ Trasplante (0 ddt) Fenología ◼ Producción de ramas secundarias (10-15 ddt) Fenología ◼ Producción de flores masculinas (19-21 ddt) ◼ Polinización entomófila Fenología ◼ Producción de flores femeninas (23-25 ddt) Fenología ◼ Cuajado y desarrollo del fruto (25-40 ddt) Fenología ◼ Llenado del fruto (45-60 ddt) Fenología ◼ Inicio cosecha (58-65 ddt) Cosecha del melón ◼ 2 o 3 cosechas por lote, a lo largo de 8-10 días ◼ En Cantaloupe, se requieren 2 cosechas por día, durante 8-10 días. Distancia de siembra ◼ 1,70 - 1,85 m entre hileras ◼ 0,25 - 0,70 m entre plantas Riego ◼ Cinta o manguera con goteros, según la distancia de siembra ◼ Distancia: 2 - 5 cm entre la planta y el gotero Ejemplo de estrategia de riego ◼ Presiembra ◼ Riego diario desde 0 ddt hasta 4 ddt ◼ Riego a 11 ddt ◼ Riego a 18 ddt ◼ Riego a 24 ddt ◼ Riego cada cuatro días, desde 28 ddt hasta 60 ddt ◼ Duración del riego: 0,5 – 2,0 horas/día Cobertura plástica ◼ Plata/Negro ◼ Plata/Plata ◼ Transparente (solarización) Uso de coberturas plásticas Ventajas Desarrollo y producción del cultivo. Aumenta la producción total. Efecto en el micro ambiente y microflora. Conserva el fertilizante y la humedad del suelo. Mejora la calidad de la fruta. Controla la incidencia de malezas. Asocio con otras prácticas Bromuración. Solarización. Fertirriego Fertilización en melón ◼ Ejemplo (en kg/ha): ◼ N: 90 ◼ P2O5: 110 ◼ K2O: 160 ◼ CaO: 70 ◼ MgO: 76 ◼ S: 25 Extracción de nutrientes en melón Honey Dew (Bertsch y Ramírez, 2002) ◼ En kg/ha: ◼ 114 Ca 97 K 83 N 24 Mg 15 P ◼ Mayor intensidad de extracción: ◼ Emisión de guías (22-33 dds) ◼ Llenado de frutos (46-54 dds) Curva de crecimiento del melón (peso seco) 0 1000 2000 3000 4000 12 22 33 40 46 54 61 D.D.S. k g /h a Total Fruta Parte Aérea Raíz Variedad Honey dew Frutas de Parrita, Parrita. Rendimiento: 43.5 TM/ha Prácticas de cultivo ◼ Uso manta protectora Prácticas de cultivo ◼ Uso de colmenas de abejas ◼ Se usa desde 1 hasta 4 colmenas por hectárea Uso de charolas Movimiento de fruta ◼ Se hace en frutas con redecilla (Harper, Cantaloupe, Galia, Charentais) ◼ Si se usa charola, se puede hacer sólo uno o dos movimientos de fruta. Corta de guías ◼ Es una operación mecanizada ◼ Se busca concentrar toda la energía de la planta en el llenado del fruto Protección del fruto ◼ Caolinita ◼ Papel ◼ Paja Gracias!