Número 76 v Agosto 2016 Orientación Vocacional Desarrollo Profesional Termómetro Ocupacional Decisiones y La incertidumbre- Mercado transiciones herramientas de trabajo 2 PÁG. 3 para afrontarla ofrece pocas 2 PÁG. 7 oportunidades 2 PÁG. 5 Informática y Tecnología Multimedia Posgrados 2 PÁG. 16 Cuidado en Cambio Ingeniería en Domiciliar Climático Telecomunicaciones 2 PÁG. 13 2 PÁG. 11 2 PÁG. 14 Orientación Pizarra Científica y Tecnológica 9 Vocacional 3 Costarricenses ganadores de los premios Nacionales de Decisiones y Transiciones Ciencia y Tecnología a lo largo de la Historia 2100-3609 Termómetro Ocupacional 5 Perfiles de Carreras v Posgrados con polo de interés en Mercado de trabajo ofrece Cambio Climático pocas oportunidades 11 Desarrollo v Cuidado Domiciliar en Costa Rica 13 Profesional 7 v Ingeniería en Telecomunicaciones 14 La incertidumbre siempre existirá v Informática y Tecnología Multimedia 16 pero el cerebro nos proporciona herramientas para afrontarla guiavocacionalcr.com SINAES 17 SINAES anuncia con agrado la fecha de la Quinta Edición de la Expo Calidadl Invita a estudiantes de noveno año a inscribirse en el Proceso de Admisión del Curso Lectivo 2017 Periodo de Inscripción: Del 18 de julio al 23 de setiembre de 2016. Prueba de Aptitud Académica: Viernes 30 de setiembre de 8:00 a.m - 12:00 m.d. en cada una de las sedes. Requisitos para realizar la Prueba: a) Estar cursando el 9° año de la Educación General Básica. b) Certificación de notas de 7°, 8° y I y II trimestres de noveno año. c) Tener un promedio anual mínimo por asignatura de 85, en 7°, 8° y 9°. d) Fotocopia del TIM (Tarjeta de Identidad de Menores). e) 3 fotografías recientes tamaño pasaporte. f) Padre /madre o encargado llena el formulario de inscripción en la secretaría del Colegio Científico de su elección. g) No haber repetido año, ni arrastrar asignaturas. h) Tener 16 o menos años al 1° de abril de 2017. i) Titulo de Sexto Grado de Primaria. j) Copia de cédulas de identidad de los padres o encargados. “Ser mejores para servir mejor Infórmese según la sede de su interés: a Costa Rica “ Alajuela Cartago Guanacaste San Pedro San Carlos San Ramón Pérez Zeledón Limón Puntarenas 2431-4405 2550-2411 2666-2041 2283-0771 2401-3122 2447-3229 2771-5141 2758-2510 2661-4936 la duración (permanente, temporal o incierto). para lo cual se puede usar una guía como la si- Ahora bien, desde este enfoque, una de las guiente: premisas fundamentales es que cada persona es la responsable de dar a cada situación o evento Fase Objetivo en las tres primeras variables y un carácter de transición. Si una situación en par- determinar la posible presencia ticular en la vida de una persona, no le implica Examinar la manera en que de ideas o creencias que po- generar cambios en su vida, probablemente esta Evento (la alternativa) las personas perciben la alternativa y cómo llegaron a drían afectar la forma en que las no lo considerará una transición. personas están percibiendo los que cuentan para ello, disminu- Con lo expuesto hasta ahora sobre el enfoque definirla como opción. yendo así la ansiedad que pue- de transiciones es posible observar cuatro va- - Identificar destrezas eventos. de acompañar el cambio pro- riables expuestas por Schlossberg, et.al (1995), personales que puedan De esta manera el proceso en su propuesta. La primera de ellas es el evento favorecer llevar a cabo esa de toma de decisiones va más ducto de sus decisiones. elección. allá de la elección y se asume Por último, asumir el en-en sí mismo, ya que como lo menciona la autora La persona - Determinar destrezas que un compromiso con el principio foque de transiciones para el este puede ser una situación particular que suce- se verían desarrolladas con de prevención, cuando se ayu- abordaje del proceso de toma diera de improviso, un evento esperado que no sucedió o un evento que aún no ha sucedido y se esa opción. da a las personas a anticipar las decisiones, viene a contribuir ha atrasado en su llegada. - Identificar pensamientos metodológicamente con una La segunda variable a considerar desde este y sentimientos personales posibles transiciones que deben de las fases del mismo que es enfoque en un proceso de asesoramiento es la ante esa posible elección. asumir, así como los recursos personales y externos con los fundamental (como lo es la va- persona en sí misma, ya que ella es quien de- - Identificar el apoyo y loración de consecuencias), termina el impacto y la valoración que haga del recursos externos con los pero para la cual en ocasiones evento. que contaría para llevar a no contamos con una clave me- Decisiones y La tercera variable presente en una transición El apoyo cabo esa elección. todológica que nos guíe en esa se refiere a las redes de apoyo que esta persona - Identificar los recursos etapa. puede recurrir ante un evento. y oportunidades que esa Mientras que la cuarta variable es la estrate- alternativa le podría generar. gia que la persona pone en marcha para incorpo- AgradecimientoDefinir un plan de acción y rar este proceso de transición a su vida, lo cual Msc. Osvaldo Murillo AguilarLa estrategia compromisos personales Orientador Laboral Transiciones puede desembocar en al menos dos consecuen- para llevar a cabo su cias: una aceptación de los eventos sucedidos osvaldomurillo@gmail.comelección. y/o una renovación de su vida a partir de los he-chos; en caso contrario de no lograrse las ante- Fuente elaboración propia riores consecuencias es posible que la persona comienza a experimentar un deterioro en algunas Una matriz de análisis de Una de las principales preocupa- tación, lo hagan con alguna ansiedad y facetas de su vida. alternativas como la anterior, ciones del ser humano es poder preocupación, especialmente cuando se La anterior y breve descripción del enfoque podría facilitar que las perso-tomar decisiones. Ese momento lí- trata de la elección vocacional pues se por transiciones de algunos de los aspectos de nas visualicen con mayor mite que exige de las personas una elec- trata de una decisión con una intención este enfoque evidencian su importancia para claridad las transiciones ción frente a una disyuntiva. muy clara y definida y un alto impacto abordar procesos de toma de decisiones, ya que que deben asumir en su Si bien es cierto durante práctica- para la vida, tanto personal como profe- ofrece un panorama más amplio, de cómo la per- mente toda nuestra existencia tomamos sional. vida, de llevar a cabo o no sona puede hacer una evaluación de alternativas decisiones, existen algunas más trascen- Razón por la cual es importante ha- una decisión particular. Incluso antes de elegir. dentales que otras, como por ejemplo si cer un muy buen análisis de alternativas, Por ejemplo, cuando la persona se encuen- puede funcionar a manera de un aná- compro o no unos zapatos que están a que le permita a la persona visualizar de tra ante las alternativas de elección se puede ha- lisis cíclico donde por ejemplo, ante una la moda o el lugar donde podemos salir una mejor manera, las transiciones a las cer uso de las 4 variables antes mencionadas (el alternativa, una vez analizadas las varia- a comer, en comparación con la carrera que se podría enfrentar en cada una de evento, la persona, el apoyo y la estrategia), para bles persona y apoyo, persiste la duda, que deseo estudiar o la universidad a la ellas y establecer un plan de acción de determinar la conveniencia o no de una opción, podemos insistir en reflexionar de nuevo que deseo asistir. acuerdo con las circunstancias. Lo que hace que una decisión sea Con el fin de contribuir con esta tarea más o menos trascendental lo determi- es mi intención presentar el Enfoque de nan al menos dos aspectos: la intención Transiciones como una herramienta que y la transición. puede guiar a la persona profesional en Con respecto a la primera de ellas, Orientación en esta tarea. se puede decir que una misma decisión puede tener mayor o menor impacto de- Enfoque de Transiciones pendiendo de lo que se busque con ella. Matrícula del primer cuatrimestre del 2017 del 18 al 22 de enero Por ejemplo, retomando el caso del lugar Constantemente el ser humano se a donde salir a comer, se puede decir ve rodeado de una serie de circunstan- que lo puedo dejar al azar o la intuición cias que influyen en la manera en que si deseo salir a comer solo o con alguien asume la vida y construye su proyecto de confianza para pasar el rato, pero si vital. No obstante, cada situación es eva- la intención con esa comida es llamar la luada desde perspectivas diferentes de- atención de la otra persona o cerrar un pendiendo de la historia de vida de cada trato, probablemente piense hasta en el quien. más pequeño detalle. De esta manera cada evento ad- Igualmente podemos pensar en la quiere, dependiendo de la persona que ropa, en ocasiones este ejemplo se da lo vive, un carácter más o menos signi- para referirnos a decisiones de poca ficativo. trascendencia e indicar con ello que to- Partiendo de este criterio, la propues- mamos decisiones todos los días y en ta teórica de Schlossberg, et.al (1995), todo momento, pero lo cierto es que si ofrece una explicación sobre la manera se trata de la vestimenta que usaré para en la que las personas asumen los acon- una entrevista de trabajo, entonces debo tecimientos y decisiones en sus vidas, y pensar bien que me debo poner, de ma- si estos representan para ellas alguna nera que la decisión asume otro matiz. transición, es decir cambios significativos El segundo aspecto es la transición. en sus roles o actividades. Una decisión puede ser más o menos El enfoque de Transiciones, según importante en función del impacto que su autora se centra en estudiar como un puede generar en mi vida y en otras per- evento o incluso la ausencia de ciertos sonas. En otras palabras tiene que ver eventos esperados, puede desencade- con los cambios que esta elección pro- nar una serie de cambios en los roles, vocará en mi vida, de manera que entre actividades y relaciones interpersonales más cambios genere mayor debería ser que establezca una persona, así como mi reflexión antes de elegir. también estudia la manera en que las De manera entonces que entre más personas integran estos cambios en sus cambios, más transiciones deberé pasar vidas. antes de lograr nuevamente cierto equili- El enfoque de Schlossberg, et.al brio en mi vida. (1995), considera que los eventos por Para mayor información diríjase al Departamento de Orientación de Lo anterior nos refleja que las deci- los que atraviesa una persona en ocasio-siones implican cambios, riesgos y reor- nes generan cambios de rol, los cuales su colegio. Si requiere una cita para orientación vocacional llame al ganización de los distintos aspectos de la dependerán de la fuente que origina la 2511-1960 del Centro de Orientación Vocacional-Ocupacional vida (psicológicos, sociales, físicos, entre transición (interna o externa), el tiempo (COVO) o escriba al correo electrónico: covo@ucr.ac.cr otros), razón por la cual no es de extra- en que ocurre el evento (gradual o sor- ñarnos que las personas que asisten a presivo), el efecto o manera en que se nuestro servicios profesionales en Orien- valora la situación (positivo o negativo) y 6 Desde hace varios años indicadores Gráfico 3como el desempleo, la desigual- Tasa de participación laboral femenina en países dad del ingreso, la incidencia de la pobreza, el ingreso de los hogares, el in- seleccionados cumplimiento de las garantías laborales Mercado de trabajo (porcentaje de mujeres con edades de entre 15 y 64 años) y del salario mínimo muestran un desem- peño desfavorable en el país. Este comportamiento no es exclusi- vo de Costa Rica; el informe Tendencias mundiales del empleo 2014, de la OIT ofrece pocas (2014), señala el fracaso de la débil recu- peración económica mundial para gene- rar mejoras en el empleo. A nivel global, el desempleo afectó a 200 millones de personas y se sigue expandiendo, lo cual oportunidades significa que la ocupación crece más len- tamente que la fuerza de trabajo. El mercado laboral costarricense muestra incapacidad para absorber a to- Gráfico 1 das las personas disponibles para traba- jar, una parte porque la oferta no reúne Evolución de la tasa de desempleo abierto las características buscadas por las em- empleo fe- presas, pero mayoritariamente, porque menino fue de Fuente: Decimoprimer Informe Estado de la Nación, con datos del Banco Mundial. no existen suficientes plazas disponibles, un 12%, frente a un ni se espera un cambio significativo en 8% del masculino. el ritmo de creación de nuevas vacantes. Con una perspectiva No obstante, con base en la informa- Con una perspectiva de largo plazo, el de largo plazo, el desem- Gráficos 4 ción disponible, el Decimoprimer Informe desempleo actual es de los más altos de pleo actual es de los más altos las últimas tres décadas, solo comparado del período 1980-2014, solo comparable Distribución de las personas ocupadas en los sectores público y privado, según Estado de la Nación (2015) realizó unas proyecciones del empleo que se podría con los años de crisis de deuda, a inicios con la época de crisis a inicios de la dé- calificación de la ocupación generar en los próximos años con base de los ochenta. Las reglas de reparto de cada de los ochenta. En años recientes (por trimestres) en la matriz insumo producto del 2011 (es los beneficios de la producción reflejan el el crecimiento del PIB ha sido modesto decir, con base en la estructura producti- premio para la productividad del capital y volátil, lo cual afecta la generación de va del país). En primer lugar, la evolución y para los trabajadores con altos niveles empleo. Sin embargo, en otros períodos Sector público Sector privado del empleo, en términos porcentuales, de logro educativo, independientemente la producción ha crecido a tasas simi- será inferior al crecimiento de la produc- de si laboran en el sector público o en lares a las actuales (por ejemplo entre ción. En el escenario más optimista, con el privado. Para el resto de los traba- 2000 y 2004) y el desempleo nunca su- una expansión económica del 4,5%, el jadores, que son la mayoría (55%), les peró el 7%. empleo aumentaría un 4,0% por año en- corresponde la sistemática extracción de Fuente: Decimoprimer Informe Estado de la Nación, con datos de las encuestas de hogares del INEC. Otra característica del desempleo es tre 2015 y 2021, mientras que en el pesi- excedentes de explotación. que afecta más a las personas con baja mista, bajo el supuesto de que la econo-calificación: siete de cada diez personas mía crecería un 2,9%, el empleo lo haría Gráfico 2 que se encuentran en esa situación no en 2,4%. No se prevén diferencias en las País tiene dificultades para concluyeron la educación secundaria, lo tasas de crecimiento del empleo por nivel generar empleo, pese a menor Tasa de desempleo en profesionales graduados en cual significa, además, que este no pare- de calificación, aunque, por la estructura del mercado, se calcula que cerca de un participación laboral 2000-2007 y 2008-2010, por área del conocimiento ce ser un problema especialmente serio para la mano de obra con alto logro edu- 40% de los puestos generados serán de cativo. calificación media y un 30%, cada uno, Las debilidades en la generación de de calificación alta y baja. nuevos puestos se verifica con los resul- Las encuestas de seguimiento a Segundo, la clasificación de los sec-tados de las encuestas trimestrales de graduados universitarios que rea- tores productivos según los encadena-empleo del INEC. Desde inicios del año liza el Consejo Nacional de Rec- mientos que generan entre ellos, es de- 2014 y hasta la actualidad es evidente la tores (Conare) permiten afirmar que el cir, la intensidad de los efectos de arras- contracción en el número de personas desempleo entre los profesionales no tre o de empuje, revela que los sectores ocupadas. Al desagregar por ramas de es generalizado, y que solo analizando clave -con altos encadenamientos hacia actividad, el sector terciario, conforma- de manera desagregada por carreras Fuente: Decimoprimer Informe Estado de la Nación, con datos de las ECE, del INEC. atrás y hacia adelante- solo absorben el do por todas las actividades comerciales se pueden identificar áreas en que se 14,7% del empleo. Es decir, la mayoría y de servicios, muestra una tendencia debe mejorar, ya sea porque el número de personas trabaja en sectores con po- decreciente en el empleo. Por ejemplo, de graduados es alto en relación con los y dos. Estas diferencias muestran que es cos o nulos vínculos entre sí. en el segundo trimestre del 2014 habían requerimientos del mercado, o porque un error comparar los ingresos promedio La consolidación de las tendencias 1.477.033 personas trabajando en este independientemente de la cantidad de de los trabajadores del sector público Gráfico 5 adversas del mercado laboral ocurre sector, dos años después (II trimestre del personas que reciben un título, algunas con los del privado, sin considerar la es- Distribución porcentual del empleo adicional promedio en en un contexto de envejecimiento de la 2016) se redujo a 1.366.509 ocupados disciplinas tienen problemas de empleo. colaridad. los principales sectores de actividad económica, según población y crisis fiscal. Reencausar la (que significan 110.524 personas me- A pesar de que el desempleo profesional El país requiere una política nacional dirección y la calidad de los resultados nos). es bajo, este aumentó significativamen- de empleo de largo plazo y en ella un nivel de calificación. 2015-2021 que produce el mercado laboral es un Las tasas netas de participación la- te entre las mediciones del 2010 y 2013. especial foco de atención de las oportu- desafío impostergable. Del éxito que boral se han mantenido estancadas en tengamos en enfrentarlo, dependerán Fuente: Decimoprimer Informe Estado de la Nación, con datos de las encuestas de hogares del INEC. Esto quiere decir que las y los graduados nidades para las mujeres y para las per- los últimos años. La masculina es cerca- universitarios se desenvuelven en un en- sonas no calificadas. No se trata solo de los resultados en crecimiento económi- na a un 75% y la femenina es menor al torno menos favorable que una década expandir la fuerza laboral, sino de dotar co, pobreza y desigualdad. La hoja de 50%. Esta última había mostrado varias encargadas de realizar las labores do- contrapartes masculinas. atrás, tendencia similar a la observada a las personas de más y mejores pues- ruta es clara. El desafío no es diseñar, décadas de un notable dinamismo en la mésticas no remuneradas, y esa es una en el plano internacional. tos de trabajo, es decir, que su inserción sino implementar con éxito, políticas incorporación de las mujeres al trabajo de las razones que limitan su inserción Tasas de desempleo en su nivel La personas profesionales se inser- remunerada se realice en empleos de productivas que estimulen crecientes remunerado, al pasar de un 30% a inicios en el mercado remunerado. tan fundamentalmente en el sector pú- calidad. oportunidades de obtener empleo bien de los noventa, a un 45% a finales de la En este sentido, las mujeres enfren- más alto en tres décadas blico, donde el empleo es formal y, en remunerado, a la vez que se logra ca- primera década del siglo XXI. tan un bloqueo preocupante. Dado que promedio, paga mejores salarios. Casi el lificar sectores crecientes de población. El estancamiento en la participación la tasa de participación laboral masculina Aunque así lo deseen, no todas las 60% de las personas ocupadas en este Sectores con fuertes laboral se atribuye tanto a barreras de alcanzó la frontera máxima de produc- personas acceden a un trabajo decente. sector tiene un alto nivel de calificación, encadenamientos absorben solo acceso como a la menor cantidad de ción para todas las edades, el dinamis- En Costa Rica los problemas de calidad mientras que en el sector privado esa personas en edad de incorporarse al mo de la fuerza de trabajo dependerá de del empleo, como el desempleo, el su- proporción es de apenas un 16%. El nivel 15% del empleo Agradecimiento mercado. Diversas ediciones del Informe una mayor incorporación de las mujeres bempleo o la informalidad, han sido per- de calificación está directamente relacio- Estado de la Nación han documentado en edades productivas, que como se ha sistentes en los últimos años. En 2015 la nado con la remuneración, lo cual explica En Costa Rica no hay estimaciones Natalia Morales Aguilar el impacto de la transición demográfica mencionado se mantienen en niveles ba- tasa de desempleo abierto –medida con las grandes diferencias en los ingresos de prospección laboral para el media- Investigadora del Programa Estado en el tamaño de la población en edad de jos. Pero las señales que arroja el merca- la Enaho– se situó en 8,5%, sin cambios de los empleados públicos y privados. En no plazo, es decir, no hay proyecciones de la Nación y Coordinadora Área trabajar (personas entre 15 y 64 años), la do son poco alentadoras: el sector priva- desde el 2012, y afectó con mayor inten- el primer grupo, el 50% gana entre dos y del comportamiento futuro del empleo de Estadística. Fuente: Decimoprimer Informe Estado de la Nación, con datos del BCCR. cual está creciendo a un ritmo menor y do, que concentra la mayor cantidad de sidad a las personas pobres, los jóvenes, cuatro salarios mínimos y un 28% cinco que, con base en la situación actual, nataliamorales@estadonacion.or.cr se prevé que en un par de décadas deja- puestos de trabajo (85%), no está gene- las mujeres y las regiones periféricas. o más; entre los segundos –que en su simulen escenarios esperados en los rá por completo de hacerlo. Por su parte, rando plazas al ritmo requerido, y cuando Si el indicador se calcula con datos de mayoría son trabajadores de mediana o próximos años. La causa está en que la análisis constituirían insumos técnicos la población y la dinámica del mercado. históricamente, las mujeres han sido las contrata, evita reclutar mujeres, y cuando la ECE el valor promedio fue de 9,6%, baja calificación–, un 27% gana menos información requerida para este tipo de útiles para la formulación de políticas de Además, ayudarían a orientar el diseño sí las incorpora, les paga menos que sus equivalente a 220.000 personas. El des- de un salario mínimo y un 39% entre uno ejercicios no se genera en el país. Estos empleo acordes con las necesidades de de la oferta en la educación terciaria. La incertidumbre siempre existirá pero el cerebro nos te reflejándose en la carretera, nocida por muchos investigadores, por diversas razones físico- como una función cognitiva superior Empiezo este artículo men- El cerebro trabaja con químicas vemos en la su- y varios estudios la relacionan con cionando dos frases de neu- probabilidades, con perficie de la calle charcos una región específica de nues-rocientíficos connotados, proporciona de agua o lo que parecen ser tro cerebro, la corteza prefrontal que obtuvieron el premio señales integradas, charcos de agua. Al ver “el (CPF). Esta región funciona como Nobel de Medicina en épocas muy pero está en nosotros charco”, el cerebro emite su un integrador de señales emocio- diferentes, en los años 1908 y 2000 primera hipótesis: “eso nales que provienen del sistema respectivamente. Por un lado, San- herramientas para trabajar para que las son charcos de agua”. límbico, sensoriales y motoras, tiago Ramón y Cajal, español, quien probabilidades se ¿Qué ocurriría si que provienen de regiones sub- argumentaba “ que todo ser humano, pasáramos sobre corticales como el caudado puede si se lo propone, ser escultor dirijan en el sentido un charco de agua putamen y el tálamo (región de su propio cerebro” y por otro lado Eric Kandel, estadunidense, quien afrontarla que queremos. La con el carro? pues del cerebro que regula fun-normalmente, entre ciones motoras y cognitivas). defiende la postura de “que toda con- incertidumbre no otras cosas, se escu- En la CPF se valora además ducta es el reflejo del funcionamiento significa dejar la vida charía un splash, y se la información previa prove- del sistema nervioso”. Desde hace vería el agua salpicar al niente de las cortezas de aso- ya muchos años sabemos que el al azar, sino más bien lado del carro. Pasamos ciación auditiva, visual, táctil, sistema nervioso (SN) es el sistema trabajar por aquello sobre el “charco” y nin- olfatoria y gustativa, y al final, más complejo de nuestro organismo guno de los supuestos tomando en cuenta el contexto y que está formado principalmente que consideramos ocurre, es entonces y el objetivo o los objetivos, se por dos tipos de células: las neu- que es lo mejor para cuando en nuestro ce- emite una respuesta adecuada ronas, que conducen los impulsos rebro, en cuestión de como resultado de la integración nerviosos y la neuroglía, un grupo nosotros, en un segundos e incluso menos, se de toda la información. Esa toma de de células que cumplen, entre otras tiempo y un espacio activan diferentes áreas de asocia- decisiones como se puede inferir de funciones, las de regular y proteger ción que permiten emitir una segun- lo anterior, está regulada o en parte nuestro SN. Se calcula que nuestro específicos. da hipótesis, utilizando experiencias determinada por el neurodesarrollo, cerebro cuenta con aproximadamen- previas. No era un charco…., era un la sociedad, la cultura, la edad, la ex- te 100.000 millones de neuronas que espejismo. ¿Qué debo hacer? Viene periencia y las necesidades propias se comunican entre ellas a través entonces un periodo de toma de de- del individuo. de lo que se conoce como sinapsis. sistema nervioso debe ser selectivo cisiones, como la segunda hipótesis Las sinapsis permiten que las neu- para evitar un desperdicio de ener- sugiere que es un espejismo puedo ronas, a partir de cambios eléctricos gía, ¿qué células se seleccionarán? acelerar sin temor a resbalar, y eso y químicos, integren las señales que Pues aquellas que “demuestren te- hago. Esa decisión provocó una con- Es totalmente comprensible aplica también a todas nuestras ac- La resultante de esta provienen tanto del interior, como del ner éxito” en el ambiente en el que ducta específicamente, apretar el el sentirse agobiado por ciones humanas. No podemos pre- toma de decisiones exterior de nuestro cuerpo. El cuándo nos desarrollamos. Esta selección acelerador y esa conducta es el re- decir exactamente la reacción de los y el cómo estas conexiones ocurren debe ser adaptativa (parece ser una flejo del funcionamiento del sistema no saber qué estudiar, demás, cómo va a estar el día, que puede ser apropiada entre los diferentes tipos de células, redundancia, según los principios nervioso, como comenta E. Kandel. para qué hacerlo, por qué pasará en la clase, que pensarán los para ese momento depende principalmente del neurode- de la selección natural planteados hacerlo, y dónde hacerlo, demás de mí mañana, cómo me sen-sa manera de trabajar de y para ese contexto sarrollo. El neurodesarrollo involucra por Charles Darwin)....Aquí vale la tiré en la clase con compañeros nue- todos aquellos procesos en los que pena recordar la máxima de Santia- Enuestro SN, sugiere que es parte de nuestra vida. vos, etc. Recordemos que el cerebro particular, pero el SN va cambiando a medida que go Ramón y Cajal que mencioné al entre más información o ex- Nuestro cerebro colabora establece hipótesis y a partir de ellas podría no serlo en el organismo envejece. Hay algunas empezar el artículo: todo ser huma- periencia tengamos, más y de nuestras experiencias, crea hipó- conexiones que son moduladas prin- no puede ser, si se lo propone, es- posibilidades tendremos de “crear” o en el almacenamiento de otro contexto y bajo tesis nuevas. Hoy reaccionamos de cipalmente por la herencia, es decir “producir” hipótesis que puedan aco- información y en aportar una manera ante un estímulo dado, otras condiciones. por los genes que tiene el individuo Sí es cierto, el ambiente cambia, cultor de su propio cerebro. Es decir somos corresponsables de nuestro plarse con los eventos que enfrenta- elementos para la toma de pero mañana podemos reaccionar Es difícil predecirlo. al nacer (elementos internos) y otras Quizás mañana y por eso es fundamental que nuestro neurodesarrollo. No existen certezas, mos. Parece ser entonces ventajoso de una manera totalmente diferente conexiones que dependen más de la sistema nervioso tenga la posibilidad existen únicamente probabilidades... tener experiencias, la experiencia decisiones, pero el cerebro Dado el principio cambiemos de ante el mismo estímulo, por ejemplo experiencia o el ambiente que rodee de cambiar con él, a eso se le llama Estas probabilidades están íntima- no se tiene inmediatamente al na- no es independiente del porque las hormonas cambiaron el de incertidumbre, la a ese individuo a lo largo de la vida opinión, la plasticidad plasticidad. La plasticidad se da a lo largo de toda la vida aunque de ma- mente relacionadas con nuestro am- cer, y se hace entonces verdad el dicho que dice “más sabe el diablo individuo y de la sociedad, ambiente interno de nuestro cuerpo toma de decisiones (elementos externos). Sin embargo, cerebral lo permite. biente inmediato, nuestros intereses, sino parte de ellos; se (caso típico, pero no exclusivo du- debe circunscribirse hay que tener presente que ambos ti- nera diferente y a diferentes niveles: molecular, celular e incluso conduc- nuestra motivación y por supuesto por viejo que por diablo”. El tiempo rante la adolescencia). No quiero con pos de conexiones se relacionan en- Dice un adagio con nuestras emociones. Las neu- es un elemento esencial aunque no modifica al crecer, al recibir esto justificar reacciones inapropia- a un tiempo y tre sí para “provocar” el cableado que tual. En etapas tempranas, para el rociencias han recopilado una gran el único, para “acumular” experien- das en diferentes contextos, quiero espacio determinado, está dentro de nuestro cerebro, y que popular “no siempre SN es esencial que se establezcan cantidad de evidencia que demuestra cias en nuestro sistema nervioso. A estímulos, al aprender, simplemente señalar la necesidad vamos construyendo poco a poco. podemos hacer lo conexiones entre muchas células en que nuestro cerebro trabaja creando lo largo de nuestra vida vamos reco- al sentir, al pensar y pero tratando de de saber que existen momentos y predecir (creación de Con esto quiero dejar claro que las diferentes partes del cerebro, pero a pilando consciente e inconsciente- estas modificaciones nos conductas que pueden modificarse comunicaciones que se establecen y que nos gusta, pero medida que crecemos y recibimos hipótesis sobre lo que podría ocurrir estímulos internos y externos, se em- en un momento dado, a partir de ex- mente mucha información que no sa- por cambios en el ambiente interno, hipótesis) las futuras la eficiencia de cada una de ellas en está en nosotros periencias previas; si la hipótesis no bemos muy bien para qué nos podrá permiten tener una gama más amplia de posibles externo o ambos y que está en no-pieza a dar un refinamiento de dichas implicaciones de las diferentes regiones cerebrales, hacer que nos guste conexiones, seleccionándose aque- se cumple, el cerebro “intenta” bus- servir en un futuro. Pero el futuro es sotros aprender a controlarlas o a no está determinada por nuestra he- car una opción alternativa, incorpo- impredecible, existe un principio de respuestas, pero a todo utilizarlas en nuestro beneficio. La in- nuestros actos. rencia; la herencia proporciona parte lo que hacemos” y yo llas que son o parecen ser más rele- rando diferentes sistemas y regiones incertidumbre que nos acompañará vantes para una determinada etapa siempre y que debemos entender y esto subyace siempre un certidumbre forma parte de nosotros, de los ladrillos con los cuales pode- pero eso no significa que debamos mos diseñar y construir nuestro ce- le agregaría, hasta de la vida y para cumplir una función cerebrales, y genera así una hipóte- principio de incertidumbre, específica. Las células del cerebro sis nueva que coincida o tenga co- enfrentar de la mejor manera, como por ello deprimirnos o angustiarnos, Agradecimiento rebro, pero es la utilización de dichos alcanzar nuestros herencia con lo observado, sentido, lo hace nuestro cerebro a cada mo- nada está seguro… esta debemos aprender a tomar decisio- ladrillos (células) la que va a modelar consumen una gran cantidad de mento. verdaderas metas y energía, aproximadamente del 20 al o escuchado. Pongamos un ejemplo, realidad nos permite nes y a afrontar las consecuencias Dr. Jaime Fornaguera Trías. y permitir las diferentes respuestas que ellas generen en ese ambiente Director Centro de Investigación en que nuestro cuerpo dé a un ambiente deseos. 25% del total de la energía corporal, muchas veces, cuando vamos de ca- La incertidumbre es un principio sorprendernos, alegrarnos, de incertidumbre. Neurociencias, UCR y Profesor de constantemente cambiante. a pesar de representar menos del 2% mino a un lugar donde está haciendo mucho calor y el sol brilla fuertemen- físico, que proviene específicamen- innovar y seguir adelante. La toma de decisiones es reco- Bioquímica, Escuela de Medicina UCR del peso del cuerpo. Es decir, nuestro te de la física cuántica, pero que se Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Costarricenses ganadores de los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología a lo largo de la Historia Estos Premios constituyen el mayor galardón que el 1977-1978 1979-1980 1982 1983 Estado ofrece a científicos costarricenses por sus aportes individuales o en forma colectiva, en el campo de la ciencia Dr. Gabriel Dr. Guy de Teramond Ing. Juan Bosco Tuck Dr. José María Dr. Julio Mata Segreda Dr. Jorge Cortés Arq. Francisco y la tecnología. Son otorgados anualmente al mejor trabajo Macaya Trejos Peralta Durán Gutiérrez Gutiérrez Campo profesional: Núñez Pacheco Carranza en el área de investigación científica y al mejor trabajo en el Campo profesional: Campo profesional: Campo profesional: Campo profesional: Química. Campo Campo profesional: Biotecnología. Física Ingeniería Forestal. profesional: Arquitectura. área de investigación tecnológica. Un Jurado especializado Microbiología.Área: Ciencia y Tecnología. Área: Ciencia y Tecnología. Área: Ciencia y Tecnología. Año: 1979-1980.Área: Ciencia y Biología. Área: Tecnología. en cada área tiene a su cargo la calificación de los trabajos Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: Tecnología. Área: Ciencia y Tecnología. Área: Ciencia. Trabajo Premiado: presentados. “Organización del “Determinación de “Clasificación y Trabajo Premiado: “La Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: “Concepto, desarrollo Genoma de los las fuerzas entre dos normalización de maderas acción biológica de los “Inventario de protones “Parque Nacional industrial y constructivo Conozca a las personas ganadoras de éste reconocimiento: Eucariones”. neutrones”. para uso forestal”. venenos de serpientes”. en la migración iónica del Cahuita, un arrecife del Block-Mosaico hidronio”. en problemas”. modular”. 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1992 1994 1995 Ing. Hernán Jiménez Dr. Bruno Lomonte Vigliotti Dr. Aldo Ramírez Coretti Dr. José Antonio Vargas Zamora M.Sc. Mario R. Durán Dr. Jorge A. Jiménez Ramón Dr. Luis Rodríguez Roque Dr. Antonio Banichevich Dr. Rosendo Pujol Mesalles Nichols Campo profesional: Campo profesional: Análisis Campo profesional: Ecología Marina. Ortiz Campo profesional: Ecología Campo profesional: Medicina Veterinaria. Campo profesional: Físico- Campo profesional: Inmunología. Estructural y geotécnia, énfasis en Área: Ciencia. Área: Ciencia Área: Ciencia. química Teórica y Fotofísico- Campo profesional: Campo profesional: Infraestructura y planificación Ingeniería Eléctrica. Área: Ciencia. vivienda social. Trabajo Premiado: “La comunidad véntica Ingeniería del Transporte. Trabajo Premiado: “Estructura Trabajo Premiado: “Monitoreo serológico química atmosférica. ambiental y territorial. Área: Tecnología. Trabajo Premiado: “Estudios Área: Tecnología. de una planicie fangosa de entremareas Área: Tecnología. y función de manglares de la estomatitis vesicular New Jersey en Área: Ciencia. Área: Tecnología. Trabajo Premiado: inmunoquímicos y de Trabajo Premiado: “Utilización de en el Golfo de Nicoya” y “Estructura de la Trabajo Premiado: de clima seco en la costa áreas enzoóticas de Costa Rica” y “Virus Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: “Impacto “Sistemas de neutralización sobre una residuos fibrosos de la agricultura comunidad de macrobentos y los resultados pacífica de Centro América, estomatitis vesicular New Jersey: estabilidad “Fundamentación teórica para automatización del miotoxina del veneno de para la fabricación de elementos de la exclusión de macrodepredadores en “Modelado de capacidad con énfasis en bosques de de la secuencia genética y de los epitopos el análisis de las propiedades de las telecomunicaciones en el Sistema de Transporte: complejo hidroeléctrico Bothrops asper de de vivienda económica”. una planicie fangosa tropical”. de las rotondas en Avicennia bicolor” neutralizantes en un foco enzoótico”. físicas y químicas de la molécula del ozono”. Realidades y oportunidades y Arenal-Corobicí”. Costa Rica”. Costa Rica”. realidades para Costa Rica”. 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 MSc. Luis Fernando Dr. Ricardo Estrada Navas Dr. Jorge Marino Protti Quesada Dr. Marcelo Jenkins Dr. Javier Pizarro Cerda Dr. Jorge Andrés Dr. William Vargas Castro Dr. Rafael Edgardo Dr. Oldemar Rodríguez Jirón Porras Campo profesional: Campo profesional: Geofísico Coronas Campo profesional: Díaz Díaz Campo profesional: Física del Carazo Salas Rojas Campo profesional: Matemático. Área: Ciencia. Campo profesional: Inmunología. Campo Estado Sólido. Campo profesional: Área: Tecnología. Entomología. Área: Ciencia. Trabajo Premiado: “Correlación Ingeniería del Software. Área: Tecnología Trabajo Premiado: entre la edad de la placa de Área: Ciencia. profesional: Física Área: Ciencia. Área: Ciencia. Trabajo Premiado: Área: Tecnología. Trabajo Premiado: “Caracterización de las subducción Cocos y la geometría Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: “Tráfico Nuclear Trabajo Premiado: “Transferencia Trabajo Premiado: “Clasificación y Modelos Área: Tecnología radiactiva y propiedades ópticas “Efecto-Cromatina Lineales en Análisis de “Opciones al uso series de Fourier de una de la zona Wadati-Benioff debajo de “Aplicación de Estándares intracelular y supervivencia Trabajo Premiado: de materiales inhomogéneos, unilateral de insecticidas distribución que tiene valor Nicaragua y Costa Rica”. de Ingeniería del Software de brucella abortus en los Mitotico. El papel de Datos Simbólicos”. “Espectrómetro de a través del desarrollo y la Cromatina durante en el mango”. en un punto”. en Costa Rica”. fagocitos profesionales y no masas miniatura” generalización de ciertos modelos la formación del Huso profesionales. de dispersión múltiple. Mitotico”. 2002 2003 2004 2005 2006 Dra. Caterina Guzmán Verri Dr. Geovanni Dra. Lizbeth Salazar Sánchez Dra. Marieta Flores Díaz Dr. José Alberto MSc. Esteban Araya Dr. Álvaro Mata Chavarría Área: Ciencia. Martínez Castillo. Campo profesional: Campo profesional: Dr. Wilberth Phillips Mora Dr. Jorge A. Araya Pochet Rodríguez Campo profesional: Trabajo Premiado: Campo profesional: Microbiología. Microbiología. Campo profesional: Biología mole- Cabezas PizarroCampo profesional: Campo profesional: Ingeniería Biomédica. “Mecanismos de virulencia de Visión por computador. Área: Ciencia. Área: Ciencia. cular y mejoramiento genético. Campo profesional: Física. Astro-Física. Área: Tecnología. dos bacterias Gram negativas: Área: Tecnología Trabajo Premiado: “Prevalencia Trabajo Premiado: Área: Ciencia. Química Orgánica.Área: Tecnología. Área: Ciencia. Trabajo Premiado: estudios sobre la hemolisina Trabajo Premiado: de los factores moleculares de “Estudios sobre la Trabajo Premiado: “Origen, biogeo- Área: Ciencia.Trabajo Premiado: “Estructuras Tri-Dimencionales HlyA de Escherichia coli y “Estimación de riesgo para trombosis venosa y fosfolilpasa C de Clostridium Trabajo Premiado: grafía, diversidad genética y afinida- Trabajo Premiado: “Sistema de “Busquedad y descubrimiento con Micro-arquitecturas y la interacción de Brucella Movimientos de Objetos arterial (infartos del miocardio y perfringens la toxina des taxonómicas del hongo Monilio- “Desarrollo de Crecimiento y Análisis de un nuevo Emisor MASER micro-texturas de superficie abortus con células no Articulados por Máxima tromboembolismo venoso) en causante de la patogénesis phthora roreri (Cif) Evans et al. del nuevos métodos de Formaldehído en la línea precisas para la estimulación fagocíticas”. Verosimilitud”. Costa Rica”. de la gangrena gasesosa”. de Multicapas cacao (Theobroma caco L.) determi- de síntesis Ultradelgadas”. de seis centímetros (H2CO-6 de Células Madre y nadas mediante evidencia molecular, utilizando reactivos cm) en nuestra galaxia”. Regeneración de Hueso”. fitopatológica y morfo-fisiológica”. organometálicos”. 2007 2008 2009 2010 2011 Dr. Felipe Mora Dr. Jorge Alberto Amador Dr. Primo Luis Bermúdez Dr. Guillermo León MonteroChavarría. Dr. Esteban Gazel Dindi Dr. Adrian Pinto Tómas M.S.E.E. Juan Scott Chaves Noguera Dr. Pablo Sobrado Castro Dr. Carlos Santamaría Campo profesional: Astúa Campo profesional: Microbiología, Campo profesional: Ciencias Campo Profesional: Campo Profesional: Ingeniería Campo Profesional: Bioquímico Quesada Biología Celular y Campo profesional: Física Tecnología. Química Clínica y Inmunología Geológicas, Especialidad Microbiología Eléctrica con énfasis en Dispositivos Area: Tecnología Campo Profesional: Molecular Atmosférica (Dinámica de Trabajo premiado: Área: Tecnología en: Petrología, Geoquímica y Digitales Trabajo Premiado: “Ensayo Microbiología, Parasitología y Área: Ciencia Fluidos)-Fisica Computacional Dispensador de Trabajo Premiado: Doctor Guillermo Área: CienciaVulcanología Área: Tecnología para la identificación de nuevos Química Clinica con mención en Trabajo Premiado: “La Área: Ciencia herbicidas sistemáticos León Montero, desarrollando una notable Área: Ciencia Trabajo Premiado: “Explorando el papel de la Trabajo Premiado: “Nuevo enfoque medicamentos contra la InmunologíaTrabajo Premiado: “La para aplicaciones Condensación de los labor de mejoramiento Tecnológico en el dirigidas y con Trabajo Premiado: ¨La Huella para la creación de capas finas e tuberculosis, mal de Chagas, Área: Ciencia cromosomas es máxima corriente en chorro de bajo Instituto Clodomiro Picado (¨Una Técnica regulaciones el caudal Geoquímica del punto caliente simbiosis huésped-microbio interconectores utilizando nanotubos de Leishmaniasis, infecciones Trabajo Premiado: “Marcadores durante la anafase” nivel de los mares intra con productividad mejorada para la de las Islas Galápagos en el en insectos hervíboros carbono de pared simple, Tecnología de de hongos y enfermedades moleculares en Leucemia americanos” “Eco Weeder” elaboración de anticuerpos¨ Sur de Centroamérica¨ neotropicales” Inyección y Bacterias” neurodegenerativas” Mieloblástica Aguda (LMA)” 2012 2013 2014 Dra. Sindy Johanna Dr. Sergio Madrigal Dr. Steve Quíros Barrantes Dr. Carlos Rodríguez Dr. Jasson Vindas Dra. Laura Monturiol Dr. Elías Barquero Dra. Eugenia Corrales Dra. Tatiana Trejos Chaves Noguera Carballo Área: Ciencia. Rodríguez Díaz Gross Calvo Aguilar Rodríguez Área: Tecnología 2012. Área: Tecnología. Trabajo Premiado: Estudios Área: Tecnología 2013. Área: Ciencia. Área: Ciencia. Área: Ciencia. Área: Tecnología 2014. Área: Tecnología 2014. Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: de los mecanismos de muerte Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: Vía Trabajo Premiado: Trabajo Premiado: Aplicación Trabajo Premiado: Sistema innovador y Biomateriales poliméricos celular causadas por agentes Degradación de de tráfico intracelular Los neutrófilos de métodos de ablación de Aplicación de métodos de de muy bajo costo para híbridos de origen natural, Análisis asintótico alquilantes quimioterapéuticos y contaminantes orgánicos y vías de señalización polimorfonucleares rayos láser y espectrometría ablación de rayos láser y diagnosticar enfermedades para aplicaciones en su modulación para incrementar emergentes en lodos de de las Funciones intracelular activadas como vehículos o de masas como herramienta espectrometría de masas oportunistas causadas en salud, agricultura y su efectividad anti-cancerígena. depuradora con el hongo Generalizadas. por la fosfolipasa C de “caballos de Troya” analítica en investigación como herramienta analítica especial por hongos. alimentos. ligninolítico Trametes Clostridiumperfringens. para la dispersión de criminales y operaciones de en investigación criminal y versicolor. Brucellaabortus. inteligencia. operaciones de inteligencia. recursos hídricos y cuencas hidrográficas; econo- En la Cima mía, desarrollo y cambio climático; manejo y con- servación de bosques tropicales y biodiversidad; Guía de Orientación Vocacional servicios ecosistémicos en agricultura sostenible; 11 socio economía y análisis de políticas de recur- 12sos naturales y sistemas de producción agrícola; gobernanza y enfoques de medios de vida para ción de contaminación de aguas superfi- la gestión de los recursos naturales, son ejem- el anterior, como Especialización y en Maestría Posgrados con ciales, manejo de cuencas, educación y plos de posibles áreas de estudios de doctorado. Académica, programas que responden a una desarrollo ambiental comunitario, impac- demanda regional e internacional para fortalecer to de la fragmentación de hábitat sobre los conocimientos, competencias, habilidades y poblaciones de animales silvestres, entre 8. Maestría Académica Internacional herramientas tecnológicas que les permita desa- polo de interés en otras. en Agroforestería y Agricultura rrollar e integrar respuestas para la mitigación y Sostenible- CATIE adaptación a la variabilidad y el cambio climático. El CATIE tiene una amplia y reconocida experien- 5. Maestría en Innovación El presente programa ofrece una oportunidad cia en la implementación de proyectos y progra- CAMBIO CLIMÁTICO Agroempresarial- EARTH única de formación profesional en un ambiente mas regionales y locales sobre cambio climático. Informa: A partir de su programa de Licencia- intercultural, multidisciplinario y de alta calidad Estos proyectos también ofrecen oportunidades académica. Se sustenta en la visión de una agro- a los estudiantes para obtener experiencias de tura en Ciencias Agrícolas, la Universi- forestería y agricultura climáticamente inteligen- investigación en contextos relevantes para su dad EARTH ha sido pionera en la edu- tes, de sostenibilidad a largo plazo, que integra formación profesional e intercambiar experien- 1. Junta Directiva El presente artículo, está enfocado duados de este programa adquieren las cación de jóvenes emprendedores en la cias con profesionales que trabajan en el tema en el tema de Cambio Climático, capacidades para desempeñar activida- acción ambiental y en la transformación la provisión de servicios ecosistémicos y las inte-racciones sistémicas en las cuatro dimensiones en diferentes partes de la región latinoamericana Según el proceso electoral celebrado en la Asamblea tema que últimamente ha crecido des profesionales en puestos de trabajo social: líderes en empresas, organizacio- u de otras partes del mundo.nes y comunidades cuya acción se dirige básicas: ecológica, social, económica y política. General Ordinaria del día 27 de agosto de 2016, las en interés por parte de la socie- que requieren conocimiento operativo del Esta Maestría Académica Internacional pretende personas asistentes procedieron a elegir personas dad en general, pero ¿se comprende lo tiempo atmosférico, el clima y el soporte también a afrontar los grandes proble- formar profesionales con liderazgo y capacidad 11. Especialización en Políticas de cambio que realmente es?. Iniciemos por definir- en la toma de decisiones en los sectores mas de la humanidad como la pobreza, para promover procesos de gestión, diseño y ma- Climático- U Para la Paz para los puestos de la Junta Directiva vacantes lo, el cambio climático se puede explicar público y privado, así como organizacio- el hambre, el cambio climático, o la falta de equidad y de justicia social. nejo de los sistemas agroforestales y agrícolas, (Vicepresidencia, Tesorería, Vocalía 2 y la Fiscalía como un cambio constante y duradero nes no gubernamentales. Es por lo anterior que el presente así como de investigación en estos campos. Este programa es una Especialización que en la distribución de los patrones de cli- El programa de la Maestría en Me- Dentro de su plan de estudios ofrece tres forma parte de la Maestría en Medio Ambiente, Suplente). También fueron electas las personas ma, en periodos de tiempo que pueden ir teorología Operativa permite desarrollar programa se ofrece de manera dual, es decir académico-profesional y promueve cursos relacionados al tema que nos interesa en desarrollo y Paz. Se ocupa de la compleja rela- integrantes del Tribunal de Honor y del Tribunal desde décadas hasta millones de años, conocimientos y adquirir capacidades en: este artículo, estos cursos son: 1. “Introducción a ción entre el cambio climático y la seguridad en Electoral. es decir, es un cambio en las condiciones técnicas de instrumentación y observa- la investigación, generación y aplicación los acuerdos internacionales de cambio climáti- los planos internacional, nacional y local. Opera del clima promedio y es importante res- ción meteorológica, principios de la cli- de propuestas técnicas innovadoras en los ámbitos social, ambiental, productivo co”, 2. “Acciones de mitigación al cambio climáti- en el entendido de que el cambio climático es uno catar que este puede estar definido para matología dinámica, variabilidad y cam- y empresarial de la economía rural en un co y sistemas de medición, reporte y verificación” de los problemas ambientales más importantes La Junta Directiva para el período 2016-2017 quedó una región específica o puede compren- bio climático, procesos de interacción contexto global. y 3. “Introducción a las dimensiones socioecoló- en el mundo de hoy, y que la comunidad interna-der el clima de todo el planeta. atmósfera-océano, procesos hidrometeo- Además de cumplir los requisitos de gicas de sistemas productivos frente al cambio cional juega un papel esencial en el gobierno de conformada de la siguiente manera: El cambio climático se debe no solo rológicos en la atmósfera y en la tierra, la climático”, los cuales pueden despertar el interés las medidas de mitigación del cambio climático y a causas internas causadas por el ser influencia del tiempo y el clima en plan- ingreso establecidos, para poder calificar humano (como por ejemplo utilización tas y animales, dinámica oceanográfica: como candidato o candidata a este pro- en dicho posgrado. de adaptación. La especialización prepara a los de combustibles fósiles, actividades que corrientes, olas y mareas, administración grama se requiere sensibilidad hacia las estudiantes para trabajar con las organizaciones, elevan los gases de invernadero, tala de de información y recursos humanos, ser- temáticas referidas al cambio climático y 9. Especialización y Maestría Académica tanto a nivel internacional como nacional, en la Presidencia M.Ed. Carmen Frías Quesada árboles, contaminación de los océanos, vicios meteorológicos para el público, social, la sostenibilidad, y la innovación Internacional en Economía, Desarrollo y mitigación del cambio climático y la formulación de políticas de adaptación e implementación del Vice Presidencia Mag. Jorge Robles Murillo etc.), sino también, puede tener factores toma de decisiones y gestión de riesgo, vinculada a los sistemas agroempresa-riales en un contexto global. Cambio Climático- CATIE proyecto, la reducción del riesgo de desastres, Secretaría M. Ed Luis Emilio Paniagua Calvoexternos como por ejemplo la radiación gestión ambiental, principalmente. La persona graduada de este progra- así como en la identificación y gestión de los con-que recibe el planeta por parte del sol, las El CATIE ofrece la posibilidad de llevar ya flictos que surgen de factores relacionados con el Tesorería Licda. Nelsy Zúñiga Zapata placas tectónicas, las erupciones volcá- ma tendrá conocimientos, herramientas, nicas, impacto de meteoritos, ente otros. 2. Maestría Académica en Ciencias metodologías y técnicas concretas para sea la Especialización como la Maestría Acadé- cambio climático. Vocal 1 Bach. Marineé Rodríguez Arroyo provocar cambios significativos de alto mica en esta área, las cuales ofrecen Un hecho importante que cabe res- de la Atmósfera- UCR una oportunidad única de formación Vocal 2 Licda. Susana Aguilar Alfaro catar sobre el tema es la Conferencia impacto en aspectos críticamente vin-culados a la agroempresarialidad como profesional en un ambiente intercultural, sobre Cambio Climático, que tuvo lugar Esta Maestría Académica profun- energías renovables, cambio climático, multidisciplinario y de alta calidad aca- Vocal 3 Licda. Sonia Parrales Rodríguez en París, Francia, y que fue liderada por diza y actualiza conocimientos relacio- démica. Fiscalía nuestra compatriota Christina Figueres, nados con las ciencias de la atmósfera tecnológico, bajo un enfoque sistémico agua, pobreza y sostenibilidad. actividad que se realizó en noviembre del y permite la generación de aportes a la y con criterio de sostenibilidad, también Además dentro de su plan de estu- Los estudiantes reciben un proceso Lic. Rafael Guevara Villegas de formación y fortalecimiento de com- Propietaria año 2015. En dicha Conferencia se lle- disciplina a través de la investigación. El podrá generar, aplicar y transferir tecno- dios, al igual que los demás posgrados, gó a un acuerdo que produjo un cambio Programa está diseñado para proporcio- logías y metodologías mejoradas que se se deben llevar cursos relacionados con petencias en el abordaje de los proble- el cambio climático, en este caso “Cam- mas ambientales desde una perspectiva Fiscalía Suplente Licda. Yerly Castillo Linaresimportante a nivel internacional, sobre nar, entre otros, conocimientos sobre: adecúen a las diversas condiciones, opti-mizando los recursos disponibles. bio Climático y Sostenibilidad”. que combina la dimensión económica y la forma de ver el tema que se está de- características físicas y dinámicas de la social. Ambos ofrecen un programa de sarrollando en el presente artículo. Este atmósfera, funcionamiento del equipo Y estará capacitado para desarrollar estudios actualizado y una amplia agen- cambio permitió visualizar que la proble- especializado, servicios meteorológicos, conocimientos o interés en alguna de las 6. Maestría en Gerencia de da de investigación del equipo docente 2. Avance para la construcción de la Sede mática no es de un solo país y que los cooperación internacional, matemática y nuevas áreas de tendencia internacional países no deben actuar solos, sino com- que involucran el quehacer del sector fo- Programas Sanitarios en que facilitan al estudiante el entrena- meteorología. restal, como lo son el cambio climático, Inocuidad de Alimentos- UCI miento e intercambio de ideas necesario del Colegio en el terreno adquirido en prometerse todos a buscar mejores for- Cabe destacar que dentro del plan para afrontar los retos del desarrollo en Barrio González Lahmann, en San José mas de combatir el cambio climático, que de estudios de este posgrado, se pueden servicios ambientales y de materia pri- armonía con el ambiente, en un entorno amenaza seriamente la vida en nuestra encontrar cursos optativos relacionados ma, avances en conservación y usos in- El presente programa integra, la planeta. Durante la conferencia Christina al tema que nos interesa en el presente novadores de recursos maderables y no gestión empresarial, el agronegocio y caracterizado por la urgente necesidad maderables de bosques y plantaciones. la inocuidad de alimentos, bajo el enfo- de adaptación al cambio climático y la La Asamblea también aprobó una ampliación del Figueres fue “la defensora de los seres artículo, en el caso de la Maestría Aca- gestión sostenible de los servicios de los vivientes que carecen de vos y voto” y démica en Ciencias de la Atmósfera, se que “Una Salud: humana, animal, ve- ecosistemas. préstamo con el Banco Nacional de Costa Rica, contribuyó a mantener la esperanza por puede cursar “Clima, variabilidad y cam- 4. Maestría Académica en Manejo getal y de los ecosistemas, frente a los retos globales de soberanía y seguridad Estos programas contribuyen con la por un monto de 99 millones de colones para la un mundo mejor. bio climático”. de los Recursos Naturales- UNED alimentaria, desarrollo regenerativo y misión general del CATIE al formar profesiona- Referencias bibliográficas: construcción de una edificación de 170 metros cambio climático”. les capaces de proponer soluciones integrales A continuación ofrecemos los si- 3. Maestría Académica en Ciencias Esta Maestría Académica permitirá Este posgrado le permite a la perso- a los problemas de pobreza e inequidad social - Universidad de Costa Rica cuadrados en el terreno adquirido el año pasado, guientes posgrados que pueden desper- Forestales- TEC formar profesionales a nivel de postgra- na graduada a obtener las competencias en los países miembros, por medio de una ges- www.ucr.ac.cr para instalar las oficinas del CPO y aprovechar tar el interés por este tema. do capaces de contribuir significativa- y habilidades necesarias para gerenciar, tión ineficiente de los recursos naturales y de los - Instituto Tecnológico de Costa Rica mente y de manera multidisciplinaria a la organizar, dirigir y participar en el diseño ecosistemas en general. Bajo este marco tanto www.tec.ac.cr el espacio poniendo a funcionar un parqueo, 1. Maestría Profesional en El programa provee al estudiante las herramientas para desarrollar investiga- solución de los problemas ambientales mientras es posible a mediano plazo considerar una e implementación de programas sanita- la Especialización como la Maestría Académica - Universidad Estatal a Distancia buscan desarrollar capacidad de investigación y Meteorología Operativa- UCR ción en todos los campos del quehacer actuales de Costa Rica. Dichos profesio- rios y políticas de inocuidad, en organi- www.uned.ac.cr edificación mayor. forestal, con gran influencia en el área de nales estarán facultados para lograr un zaciones de la cadena agroalimentaria, de análisis de políticas relevantes para el alivio - Universidad EART Promueve la formación de profesio- Mesoamérica tropical. acercamiento entre los sectores público como mipymes, grandes empresa, pe- de la pobreza y la gestión del ambiente basado en el uso de herramientas y principios de la eco- www.earth.ac.cr nales en Meteorología con conocimiento Las personas profesionales que se y privado en la solución conjunta de con- queños negocios, la agricultura familiar, - Universidad para la Cooperación Internacional sobre las leyes físicas, las herramientas formen en este programa serán capaces flictos y problemas socio-ambientales, fincas y cooperativas de pescadores, nomía ambiental y del desarrollo sostenible. www.uci.ac.cr de cálculo y los métodos de trabajo ade- de planificar y administrar investigación transferir conocimientos técnicos actuali- con una visión integrada desde el terri- El objetivo general es dotar al estudiantado con las herramientas científicas y técnicas ne- - CATIE Para mayor información: cuados para entender y manejar en for- básica y especializada, además concep- zados a comunidades rurales y urbanas torio hasta los niveles nacional, regional cesarias para el análisis crítico de las distintas www.catie.ac.cr ma científica la información meteorológi- tualizar, identificar y poner en práctica para fomentar una autogestión ambien- y global.tal adecuada de su entorno y contribuir relaciones entre la economía, el desarrollo y el - Universidad para la Paz Página web: www.cpocr.orgca. El programa fomenta la práctica de modelos productivos y de sostenibilidad, estos conocimientos en armonía con las formular, evaluar y gestar proyectos de a la disminución de las externalidades cambio climático en la región de América Latina www.upeace.org. 7. Doctorado en Agricultura y Re- y el Caribe. Teléfonos 2280- 5346 / 22807425 actividades económicas y la protección desarrollo en el área de especialidad, ambientales de la producción agrícola, correo electrónico: de los recursos naturales. elevar el nivel de enseñanza forestal en industrial y comercial. cursos Naturales- CATIE Agradecimiento Las personas profesionales que se Costa Rica y Mesoamérica. A través de la El presente programa ofrece en su 10. Especialización y Maestría Académica colegiodeorientacion@cpocr.com formen en este programa contarán con formación de recursos humanos, utilizar plan de estudio tres cursos denominados El presente Programa de Doctora- Internacional en Mitigación y Eduardo Baldares Gómez- Licenciado en Ciencias los conocimientos en las diversas áreas sólida formación teórica-práctica en cien- seminarios de tesis, los cuales se espera do está diseñado para atender a los in- de la Educación con énfasis en Orientación de la de la meteorología operativa: pronóstico, cias forestales para conocer, interpre- aporten a la sociedad costarricense y la- tereses específicos de cada estudiante. Adaptación al Cambio Climático- CATIE Universidad de Costa Rica, orientador en el Liceo variabilidad y cambio climático. Los gra- tar, transformar y transferir el desarrollo tinoamericana conocimientos nuevos en Temas como agroforestería y agricultura Edgar Cervantes Villalta y colaborador del COVAE.materia de gestión de residuos, evalua- sostenible; manejo y gestión integral de El presente programa se ofrece, al igual que 13 Cuidado Domiciliar en Costa Rica Históricamente la Atención de un marco de plena corresponsabi- nivel de diplomados en cuidado inte-Domiciliaria era la única for- lidad del usuario y familia con los pro- gral de personas sanas o enfermas, ma de asistencia médica, fesionales del equipo de salud, en el de cualquier edad que requieran de añadido a ser un privilegio de domicilio de aquellas personas que, atención, para que proporcionen el los que pocos podían gozar, actividad debido a su estado de salud o a otros pertinente cuidado en la dimensión que quedó posteriormente restringida criterios previamente establecidos del enfoque bio-psico-social, en el a los cuidados de enfermeros, mien- por el equipo, no pueden desplazarse que adquieren protagonismo las ac- tras los médicos trabajaban en los al centro de Atención Primaria. tividades orientadas al cuido integral hospitales y consultas y es esta la ra- Dada esta conceptualización y la y que tienen fundamento en las ca- zón principal por la que INCISA (Ins- realidad que se vive en cada familia racterísticas psico, culturales y so- tituto de Ciencias de la Salud) inicia que convive con personas que nece- ciales de las personas con principios un estudio de factibilidad, donde se sitan de una Atención Especial, EL éticos. identifica la viabilidad en el merca- RETO DE LA ATENCIÓN DOMICI- do para la elaboración de un progra- LIARIA consiste en ser capaz de pro- ma para el cuidado de personas con porcionar a una persona dependiente VISIÓN del INCISA DIPLOMADO EN necesidades especiales, formando una asistencia técnica y profesional CUIDADO DOMICILIAR: personal capacitado a nivel de diplo- que a la vez sea cálida y de calidad. mado. En dicho programa se busca El objetivo fundamental del Di- Ofrecer al mercado laboral per- formar personal capacitado que brin- plomado en Cuidado Domiciliar, es sonal con conocimientos en cuidado de cuidados a diferentes grupos de formar personas capaces de asistir domiciliar de las personas sanas o edad y con diferentes condiciones en el cuido domiciliario; independien- enfermas, capaces de observar y cui- de salud, según distribución etaria, te de la edad, género, estado de sa- dar integralmente a las personas, en emitida por la Organización Mundial lud, o condición social y económica. distintos contextos y en el ámbito fa- de la Salud: Lo esencial del Diplomado en miliar específico para desarrollar una Cuidado Domiciliar, es el “cuido do- atención de cuido, integrada y conti- 1. Recién Nacido miciliario” de la persona, indistinta- nuada elevando el nivel de calidad de 2. Lactante menor mente de la edad y condición social y vida de las mismas. 3. Lactante mayor de salud; prevaleciendo la asistencia 4. Preescolar a los mismos, ante la presencia de PERFIL PROFESIONAL del 5. Escolar condiciones que no le permiten tras- 6. Adolescente ladarse a centros de atención o bien INCISA DIPLOMADO EN CUIDADO 7. Adultez porque sus familias se ven imposibili- DOMICILIAR: 8. Adulto mayor. tadas de atenderlo en el hogar. Enmarcado dentro del ámbito ATENCIÓN DOMICILIARIA MISIÓN del INCISA DIPLOMADO del plano psicosocial y de sus nece-sidades básicas y específicas, el es- La atención domiciliaria se puede EN CUIDADO DOMICILIAR: tudiante egresado del Diplomado en definir como un servicio predominan- el Cuidado Domiciliar debe ser una te, mediante el que se provee asis- Formar personal capacitado a persona con conocimientos pertinen- tencia continuada para la resolución tes para prestar atención digna, ética domiciliaria de problemas de salud, y eficiente. o bien de atención y compañía, que Se integra por las siguientes no requieren hospitalización, dirigida fuentes curriculares: el estudian- a personas que no se pueden des- te como persona, la realidad o el plazar a un centro sanitario por impe- contexto social costarricense, los dimentos generalmente de carácter conocimientos desarrollados, el físico, o que su estado general les ámbito de su cuido. permite permanecer en sus hoga- res. También se puede definir como: “conjunto de actividades que surgen del contexto de una planificación previa, desarrolla- da por los profesionales que in- tegran el equipo multidiscipli- nario de atención de salud y que tienen como objetivo proporcionar atención de salud, mediante ac- tividades que inclu- yen contenidos de promoción, protec- ción, curación y re- habilitación, dentro Agradecimiento MBA Raquel Salgado Herrera Asistente de Dirección, Instituto de Ciencias de la Salud UCIMED En la Cima Guía de Orientación Vocacional 14 14 acción como carreras, son guiente malla curricular de la carrera orientados a diferentes cam- incluyendo sus profundizaciones para pos como el transporte de el tercer cuatrimestre figura No1. l Capacidad de observación, análi- energía y la automatización sis, síntesis y sistematización. de sistemas y las teleco- La UNED es la primera univer- l Capacidad para relacionarse con municaciones es para esas sidad pública nacional en ofrecer la personas y trabajar en equipo. carreras es una especiali- Carrera de Ingeniería en Telecomuni- l Capacidad de expresión. zación que se brinda al final caciones y la única universidad Na- de carrera, no una formación cional con un modelo de Educación La carrera de Ingeniería en Tele- académica integral del pro- a Distancia. También es la primera comunicaciones es considerada por fesional como lo demanda el universidad pública que incursiona la UNED como una gran oportunidad mercado laboral actual tanto con cobertura Nacional con esta in- para los profesionales de Ingeniería en empresa pública como pri- geniería. Eléctrica y de Electrónica ya gradua- vada. Tradicionalmente los laboratorios dos a lo largo del territorio nacional. Otro punto muy importan- para la formación de profesionales La demanda del Bachillerato de Inge- te de la carrera Telecomuni- en ingeniería eléctrica, electrónica niería en Telecomunicaciones se es- caciones es su importancia y telecomunicaciones son espacios pera atender pronto para la población para con las Tecnologías de físicos en donde el estudiante debe egresada de los colegios vocaciona- información y comunicación asistir para realizar la experiencia Figura No1: Malla curricular de la Licenciatura en Ingeniería en les, colegios profesionales y escue- (TIC), y esa área que se está práctica necesaria para su formación Telecomunicaciones las técnicas avaladas por el MEP. desarrollando muy fuerte en académica. Esta condición plantea los últimos años, Costa Rica un nuevo reto: ¿Cómo crear un la- la primera universidad a nivel nacio- neración para la educación mundial no escapa a esto y la aper- boratorio para la formación de inge- nal que cuenta con esta herramienta brindar comodidad al estudiante tura de telecomunicaciones, nieros en telecomunicaciones en una didáctica totalmente virtual para sus su ingreso a la universidad más la gran demanda de es- carrera pensada bajo una modalidad laboratorios técnicos. sin desplazamientos tos medios, hacen que la ca- a distancia? Los laboratorios virtuales se crea- desde sus viviendas rrera se proyecte muy fuerte El trabajo interdisciplinario de un ron con tecnología de punta utilizada o trabajos, evitando el por como necesidad país de grupo de profesionales de la UNED por importantes universidades del traslado continuo hacia este tipo de profesionales. en conjunto con empresas proveedo- mundo: Auburn University, Institute of los centros educativos Como punto final del es- ras de tecnología nacionales, logró technology Atlanta, University of Te- nacionales y atendien- tudio en el país no existe una solución tecnológica que hizo po- chnology, Sidney. La didáctica y me- do en su aprendizaje una universidad que ofrezca sible adaptar la experiencia de un la- todología son experiencias probadas de modo asincrónico el grado de licenciatura en boratorio presencial a uno totalmente en universidades como University of para llegar a todos los Ingeniería en Telecomunica- virtual innovando en tres innovacio- New South Wales y la Universidad costarricenses del país. ciones, siendo esto una opor- nes fundamentales: de Michigan. Estas herramientas son tunidad muy valiosa para la las implementadas por el grupo de Ingeniería en UNED introduciendo dentro l La evaluación del aprendizaje para tutores de la carrera de telecomuni- Tareas o funciones típicas que de sus ingenierías, la de Te- el estudiante es completamente caciones, liderado por la Escuela de realizaría la persona graduadalecomunicaciones y con su virtual. Ciencias Exactas y Naturales de la modalidad de educación a l La didáctica en el uso de metodo- Institución. Desempeña funciones de diseño, distancia y completamente logías donde el estudiante es el La implementación tecnológica supervisión y análisis relacionadas Telecomunicaciones en línea. centro del proceso de enseñanza de la carrera a través de los labo- con: fibras, torres, hardware, trans-y aprendizaje y los tutores son los ratorios es un reto importante para misión, radiofrecuencia, diseño de Formación profesional: facilitadores especialistas en el la docencia, ya que representa un redes, sistemas alámbricos e inalám-campo y capacitados en el modelo cambio en las formas de enseñanza bricos, gestión y calidad de la comu- A nivel técnico en el área a distancia de la UNED. y aprendizaje que incluye una mane- nicación para centros de datos de l La infraestructura tecnológica ad- Campo de acción de la leconferencias o en ambos ca, Química y Matemática y la Coalición Costarricense de Telecomunicaciones, ra de interacción necesaria para que operación crítica. quirida es tecnología de última ge- carrera sentidos como es el caso amplía su entorno con carre- de Iniciativas de Desarrollo como se mencionó anterior- las personas desarrollen sus conoci- Agradecimiento del telégrafo, el teléfono, las ras de Computación e Infor- (CINDE) en el 2011, señala mente en Costa Rica existen neración en el área educacional y mientos. experimental. Características deseables en -Mag. Alfredo Solano Alfaro, Encargado de El ámbito de acción de la videoconferencias y en ge- mática, por eso precisamente que las empresas de alta tec- buenos colegios vocaciona- La UNED pretende con su moda- la persona para ejercer esta carrera Licenciatura en TelecomunicacionesTel. 2202-1911 correo: alsolano@ uned.ac.cr carrera, son todas las empre- neral los sistemas en tiempo la licenciatura en Ingeniería nología tienen una demanda les, universitarios y técnicos lidad en línea, su didáctica y su meto- De esta manera, los laboratorios carrera sas vinculadas con el nego- real y no real que ofrecen las en Telecomunicaciones de de profesionales en teleco- que brindan la formación de dología, utilizando laboratorios com- este servicio y que actual- virtuales de la Carrera de Ingeniería -Lic. Mariano Soto Calderón, Encargado de tecnologías de telecomunica- la UNED ofrece una oportu- municaciones de alrededor pletamente virtuales de simulación y Cátedra Licenciatura en Telecomunicacionescio de las comunicaciones, en Telecomunicaciones de la UNED l Actitud emprendedora, creativa y Tel 2202-1911correo: msotoc@ uned.ac.cr también compañías de tele- ción tanto analógicas como nidad de actualización y de de 45000 especialistas, cifra mente se encuentran ejer- emulación en tiempo real y con herra- ciendo. se constituyen en hito único, al ser de liderazgo.fonía celular, las televisoras digitales. especialidad a estas ingenie- muy superior al número de mientas metodológicas de última ge- nacionales e internacionales, El Ingeniero o ingeniera rías. graduados para el periodo Para el plan de la carre- las organizaciones que ope- en Telecomunicaciones de 2011-2016 que solo alcanzó ra UNED, se pretende en su Mercado laboral ren en el área de datos, y las la UNED desempeñara fun- Importancia de la carrera 6000 graduados. primera etapa como pionera compañías ya establecidas ciones de diseño, supervi- Sumando algunas aplica- en el país del sector público, Hay suficientes fuentes de trabajo princi- externos con algunos complimientos que de- que comercializan con me- sión y análisis relacionadas En investigación realiza- ciones como el internet de las orientar a los profesionales palmente en los puestos de supervisión, jefa- ben tener las mismas principalmente en lo que dios digitales o analógicos de con redes de: fibras, torres, da por la UNED en el 2012, cosas, servicios en la nube, en las ingenierías eléctricas turas, gerencias, proyectos, entre otros. Las se refiere a la continuidad y cobertura de los comunicación inclusive en el hardware, transmisión, radio- se concluye que la forma- legislación y regulación de y electrónicas como áreas oportunidades se concentran para los diferen- sistemas a través de los servicios de Nube, área satelital. frecuencia, diseño de redes, ción existente en el área de las telecomunicaciones, en- interdisciplinarias a las tele- tes proveedores de servicio de telecomunica- los cambios de direccionamiento de IPV4 a El estudio de la carrera sistemas alámbricos e ina- telecomunicaciones es en su tre otros, se puede afirmar comunicaciones, abriéndoles ciones, tanto nacionales como internaciona- IPV6, el crecimiento en los proyectos en la UNED, está basado en lámbricos, gestión y calidad mayoría técnica, con pocas que el país tiene una crecien- la oportunidad de incursionar les, debido al crecimiento de la descentrali- de expansión en las empresas en el principio de comunicación de la comunicación para cen- opciones a nivel de forma- te demanda de ingenieros en el campo con la Licencia- zación de las infraestructuras y el crecimiento telefonía, datos y multimedios. Las a distancia de señales eléc- tros de datos de operación ción en grado de bachillera- en telecomunicaciones y la tura que llene su necesidad de la red de Internet, principalmente con el Instituciones nacionales como el MI- tricas que se puedan trans- crítica. to universitario. Gran parte necesidad de formar nuevos profesional, laboral y social internet de las cosas. Las empresas asesoras CITT, la Sutel para la administración y portar a través de uno o va- La carrera de Ingeniería de los profesionales que se cuadros profesionales que acorde con lo que necesita en redes y telecomunicaciones en el sector regulación de las telecomunicaciones a rios medios de transmisión. en Telecomunicaciones es encuentran insertos en el actualmente se sustentan el campo laboral de la región privado podrán incursionar con mayor nivel nivel país. Finalmente, todas aquellas Ins- Puede brindarse en un solo interdisciplinaria en el campo mercado laboral son inge- hoy en día las ingenierías en materia de telecomunica- de especialización en soluciones acertadas. tituciones y empresas que en su gestión me- sentido como es el caso de de las Ingenierías Eléctrica y nieros eléctricos y electróni- Eléctricas y Electrónicas pero ciones en las áreas de: tec- Las empresas financieras del sector público y dien las telecomunicaciones como transporte la radio, la televisión y las te- Electrónica, con respecto a cos. Otro estudio hecho por muy limitado en su accionar nologías, sistemas y gestión. privado en sus redes y data center internos y de datos a nivel nacional. las materias base como Físi- debido a que sus ámbitos de Esto se identifica en la si- desarrollo de las aplicaciones que se ejecutan desde un servidor web, de la 16 implementación de toda su lógica y la posterior integración con la interfaz de usuario. Usualmente desarrollan ser- vicios web y librerías que permitan a otros programadores acceder a datos INFORMÁTICA de una forma más simple.l Diseñador de aplicaciones móviles: responsable del diseño de las aplica- ciones que se usarán desde un dispo- Y TECNOLOGÍA sitivo móvil.l Desarrollador de aplicaciones mó-viles: Es el profesional responsable del desarrollo de las aplicaciones que MULTIMEDIA se usarán desde un dispositivo móvil iOS, Android, híbridas. Perfil de ingreso Bachillerato y El estudiantado que desee ingresar a Licenciatura esta carrera es deseable que cuente con: l Interés por el arte, diseño, fotografía y manipulación de imágenes. l Mostrar disposición a crear video jue- gos y animaciones por computadora. l Interés por la Informática y la progra- mación. l Disposición para utilizar las nuevas tecnologías de información e investi- gar sobre sus avances. l Facilidad para comunicar sus ideas tanto en forma escrita como oral. l Seguridad en sí mismo, iniciativa y dispuesto a tomar decisiones ante los miento de imágenes digitales, audio y retosque se le presenten.¿Qué es la carrera Informática y video; así como el manejo de herramien- l Disposición para el trabajo en equipo Tecnología Multimedia? tas tecnológicas utilizadas en el merca- y cualidades de liderazgo que permi- laboratorios especializados tanto del área do laboral, que le permitan la producción tan crear un ambiente adecuado para Informática y Tecnología Multimedia informática como el área de diseño. de material audiovisual valioso para las el logro de las metas propuestas. (ITM) es una carrera interdisciplinaria empresas. Al mismo tiempo, el o la pro- l Facilidad o interés para la abstracción que nace para cubrir el desarrollo de las ¿Dónde se desempeña un fesional en esta área está familiarizado y razonamiento lógico matemático.aplicaciones multimedia, que en los últi- con los conceptos de innovación y pro- l Creatividad, innovación y proactivi- mos años ha despuntado. profesional en Informática y ductividad en el quehacer empresarial, dad. Además, formamos profesionales Tecnología Multimedia? que le permitan fomentar una actitud de emprendedor e innovador y que le facili- l Poseer una actitud de respeto y ho-con un amplio sentido del diseño y la co- municación, capaces de transmitir sus El mercado laboral para personas ten una correcta toma de decisiones. nestidad con las personas de su en- ideas a los usuarios finales y con amplios graduadas en esta carrera es muy am- También conoce cómo la sociedad a torno. conocimientos en redes, bases de datos, diseño gráfico, animación y programa- plio, tiene opciones de trabajo a nivel na- través de las obras artísticas visuales ha ción, entre otros. cional e internacional contado una historia, lo que permite que Requisitos de ingreso adquiera una actitud reflexiva y crítica A nivel de licenciatura, el profesional lograda con la observación, abstracción, La carrera se rige por los lineamientos desarrolla videojuegos y crea animacio- l Instituciones de gobierno. análisis y síntesis del texto histórico ar- de ingreso a carrera de la Universidad de nes digitales. l Empresa privada. tístico. Costa Rica. Esta oferta académica nació en el l Instituciones de enseñanza universi- Para ingresar al tramo de licenciatura 2012, la primera generación ingresó a la taria y técnica. La persona graduada de la carrera ITM solo se requiere ser estudiante activo de Universidad en el I Ciclo del 2013, para l Trabajo independiente. puede desempeñarse como: la carrera, cumpliendo con los requisitos el próximo año tendremos la primer gra- l Diseño y programación de sitios y correquisitos del plan de estudios a ni- duación a nivel de bachillerato y la prime- WEB. l Desarrollador de interfaz web (Front vel de bachillerato. ra promoción de estudiantes a nivel de l Creando aplicaciones multimedia. End Developer) Es el profesional No se aplica ninguna prueba especial. licenciatura. l Imprentas. responsable de implementar los ele-Contamos con equipo fotográfico, ta- mentos visuales e interactivos que los ¿Dónde me puedo informar bletas de dibujo, tablets, grabadoras de l Producción y animación. l Medios de comunicación. usuarios verán en un navegador web sonido, laboratorios de cómputo, entre sobre noticias de la Informática otros. Todo este equipo es utilizado en cuando utilicen una aplicación web o y Tecnología Multimedia? los cursos y está disponible para uso de Actualmente los estudiantes de cuar- visiten un sitio web. Usualmente apo- los estudiantes. to año están desarrollando Práctica Pro- ya a los programadores de tecnolo- A partir del próximo año iniciaremos fesional en Procomer, LoyMark y Manatí. gías de servidor y probablemente se https://www.facebook.com/ITM.UCR el proceso de Autoevaluación con fines les conoce mejor como “programado- Sitio de la Sede de acreditación por SINAES. Perfil de salida res web”. http://srp.ucr.ac.cr Se fomenta en el estudiantado el l Desarrollador de Video Juegos: emprendedurismo, por ejemplo, algunos El o la profesional en Informática y encargado de implementar todos los Teléfono: 25117460 estudiantes se dedican a la fotografía, Tecnología Multimedia es una persona elementos que serán incluidos en un desarrollo web, diseño gráfico. que logra desarrollar aplicaciones infor- nuevo juego, desde la creación de Oficina de Registro máticas seguras, dinámicas, portables y 25117422 / 25117405 ¿Dónde estudiar Informática y con interfaces gráficas que cumplan con la historia del juego, roles, los fundamentos teóricos del diseño grá- interactividad física, modo Tecnología Multimedia? fico. También crea videojuegos y realiza de juego, entre otros. Sus animaciones digitales. trabajos pueden ir desde el Agradecimiento Esta carrera se imparte en la Univer- Posee fundamentos teóricos y prácti- diseño de juegos casuales, -Máster Mónica Muñoz Ramírez. sidad de Costa Rica es propia de la Sede cos en informática enfocados en los as- juegos para dispositivos mó- Coordinadora de la carrera del Pacífico. Actualmente se están cons- pectos de programación, bases de datos, viles o bien juegos para con- -Máster Fainix Solórzano Mayorga. truyendo en Nances de Esparza edificios redes, desarrollo rápido de aplicaciones, sola. Docente adecuados para la carrera, se espera ini- desarrollo móvil, comercio electrónico e l Desarrollador de tecnolo- Sede Regional de Pacífico- ciar en las nuevas instalaciones en mar- ingeniería de software. Además, posee gías de servidor (BackEnd Universidad de Costa Rica. zo del 2017. Ahí se contará con aulas y conocimientos en dibujo, diseño, trata- Developer): responsable del SINAES anuncia con agrado la fecha de la QUINTA EDICIÓN DE LA EXPO CALIDAD Se realizará los días jueves 25 y viernes 26 de mayo del 2017 en Parque Viva Estarán presentes carreras de 19 instituciones de educación superior públicas, privadas e internacionales. Calidad garantizada!!! Más de 120 carreras universitarias, de una amplia variedad de áreas del conocimiento, todas ellas fueron evaluadas por el SINAES y ostentan el sello oficial de acreditación. Es un evento declarado de interés educativo por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), la Expo Calidad aparecerá incluida en el calendario oficial del MEP. Entrada gratuita El horario de la Expo Calidad será de 8:30 a.m. a 12:00 m.d. De acuerdo con un estudio de UNIMER, tanto los estudiantes como los orientadores que visitaron la Expo Calidad 2016 quedaron sumamente satisfechos, de hecho el 100% de los orientadores que visitaron la Expo Calidad 2016 afirmó que estaría dispuesto a recomendarla entre sus colegas. La inscripción de los colegios se realizará en febrero del 2017 a través de un mecanismo que se informará por medio de los Asesores Regionales de Orientación. Evento de interés educativo: Información y consultas específicas: comunicacion@sinaes.ac.cr