TALLER INTERNACIONAL SOBRE BAJO FOSFORO EN FRIJOL COMUN. MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A EN COSTA Arturo Sabo río ', Steve RESUM Mejoramiento para tolerancia a bajo fósforo en Costa Rica. En dos localidades de San Isidro de Pérez Zeledón, a 702 m.s.n.m, en un ultisol y en Fraijanes de Alajuela a 1650 de origen volcánico con alta fijación de fósforo, se estableció un programa de mejoramiento (Bulk) para la obtención de líneas con tolerancia bajo fósforo S e inició con base en diez con diferentes tipos de cruzas e introduciendo padres del altiplano de México y Perú. En la se midió rendimiento en condiciones de estrés de fósforo sobre la población cosechada en masal identificando las poblaciones de rendimiento superior. En la Población F4 se tomó selecciones En las siguientes generaciones se manejo en ensayos de rendimiento con el diseño de Látice en ciones y en diferentes dosis de fósforo; siendo el nivel de selección 15 kg. P Se observó una adaptación de las líneas a la zona de evaluación, lo cual sugiere una po-ambiente. Se seleccionaron y codificaron catorce líneas como TLP (líneas tolerantes a En respuesta a bajo fósforo sobresalen las lineas TLP ABSTRA Breeding for tolemnce to low soil phosphorus in Costa Rica. A breeding prograsm to tolerant to low soil phosphorus (P) was established in two localities in Costa Rica, in San Isidro Zeledon at 702 mas' in an ultisol, and in Fraijanes, Alajuela at 1650 masl in a volcanic andosol with fixation. The program initiated with ten segregating populations derived from crosses with and incorporating parents from the highlands of Mexico and Peru. In the F3 generation, yield under of bulked populations was measured identifying populations of superior yield potential. I n the tions, individual plant selections were taken. I n subsequent generations yield trials were planted design with three repetitions and different levels of phosphorus, using a fertilization level of 15 kg/ha P for selection at low P in both localities. Specific adaptation of the lines to the evaluation sites suggesting G x E interaction. Fourteen lines were selected and coded as TLP lines (tolerant phosphorus). The lines TLP 28 and TLP 29 were superior in response to O U R I E 1 . 1 = = = = = = E 1 1 ~ 1 1 1 1 W O O K I E M . I Programa de Frijol. CIAT/IICA. 2 Programa de Frijol. CIAT. l TALLER INTERNACIONAL SOBRE BAJO FOSFORO EN WITRODUCCI identificar genotipos eficientes y ta a la aplicación, los cuales El cultivo del frijol en América (Corrales y Africa se produce en variedad de suelos, muchos de los cuales La falta de especificidad del suelo temente el desarrollo de la planta y puesta al bajo fósforo puede significar mientos, debido a deficiencias adaptación del frijol a la baja a toxicidades (Schwarz y Gálvez P, es estable en los diferentes suelos; les y Schwartz, 1994). E l frijol tanto hace que la selección y el dades relativamente altas de a tolerancia a bajo fósforo sea potasio; sin embargo, el problema (Xiaolong, más común es la deficiencia En Costa Rica, los suelos La deficiencia de fósforo es derablemente en cuanto a el principal problema nutricional del sicoquímicas, el frijol sufre por América Latina, limita los rendimientos aluminio y manganeso y por chas áreas de Brasil y en los fósforo y nitrógeno (Corella. J.F. 1983). Colombia y América Central nacional, un 74% de las Gálvez, 1980; Cardona, et al., presentan contenido de fósforo las clases pobre y media su menores a 10 Ugimi; sin embargo, la nutricional es casi tan alta como esta escasez varía según el tipo Orient (Bertsch,F. La nutrición fosfórica ejerce El objetivo general es desarrollar cia significativa en e l crecimiento grama de mejoramiento para la covertura vegetativa, en relación material genético con capacidad reduce el área de superficie fotosintética ción a suelos de baja disponibilidad utilización de carbohidratos (Xiaolong, 1995 La selección por caracteres MATERIALES asociados con un incremento de cial fotosintética y desarrollo En dos zonas de Costa Rica en podrla ser un metodo efectivo de San Isidro de Pérez Zeledón a la baja disponibilidad de fósforo de 708 m.s.n.m. y en Fraijanes al.; en un suelo de origen volcánico a n.m. se desarrolló un programa También existen genotipos que miento para tolerancia del frijol a cen mucho bajo condiciones de en el suelo, pero que sí responden bien En 1990, s e inició l a aplicación de fertilizantes nuevas introducciones (poblaciones do estos parámetros de eficiencia buscar tolerancia del frijol a suelos cia e n el uso del fósforo del suelo, y baja disponibilidad de fósforo en respuesta o falta de ella al utilizó cruzas con progenitores se puede desarrollar una de México y S A B O R I O Y BEBBE: MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A BAJO El programa se inició con en Fraijanes, y otra dosis para nes (Cuadro 1) proveniente del potencial de rendimiento de 100 y 500 Kg P mejoramiento de CIAT L a metología ha respectivamente. El análisis de utilizó fue masal, se realizó observa en el viduales en F4 y ensayos de Se dió protección al cultivo F2: semilla recibida en poca tos y patógenos para observar sembró en Pérez Zeledón, en de eficiencia nutricional de fósforo. dos surcos de 4 metros con principalmente la variable de nes para observación e kg/ha y días de madurez F3: parcelas de rendimiento de de los testigos utilizados BAT 76 masales, 3 repeticiones, parcelas rante y APN18 como menos tolerante, surcos de 4 metros. cluyeron materiales como poblaciones de mayor A750 y G18252 con referencia de F4: evaluación de selecciones dos en condiciones de baja fertilidad surcos sencil los s in dos como progenitores, en cruzas observación y rendimiento; cada F5: en adelante: ensayos de Pérez Zeledón RESULTADOS El diseño experimental de La metodología masal , nos consistió en un látice con parcelas cuales poblaciones tienen un surcos de dos metros de largo, con de respuesta al rendimiento, en tolerante de BAT 76 y tres de bajo fósforo; como se observa en dosis de fósforo; una para seleccionar 3. En las parcelas de mayor tamaño P F3), se observó una mayor diferencia Cuadro 1. Poblaciones y progenitores utilizados en programa de mejoramiento a bajo fósforo. Poblacion NJBB (EMPASC 201 X A 140) X (MOC 58 X NJBB (EMPASC 201 X CARIOCA 80) X ((BAT 271 X (BAT 271 X RAB 49)) NJBB (EMPASC 201 X BAT 1647) X (G 4017 X NJBB (EMPASC 201 X BAT 1647)X (FT 83-120 X NJBB (A 140 X RAI 76) X (MOC 61 X NJBB184 (A 140 X RIONEGRO) X ((BAT 271 X (BAT 271 X RAB 49)) X NIJBB184 (A 140 X RIONEGRO) X (FT 83-20 X NJBB (CARIOCA 80 X RIONEGRO) X (MOC 58 X NJBB (CNF 4787 X (475 X (A 475 X CNF 4615)) X (A 686 X NJBB (CNIF 4717 X (A 320 X CNF 4712)) X ((BAT 271 X (BAT 271 X RAB G1950 12 T A L L E R INTERNACIONAL SOBRE BAJO FOSFORO EN Cuadro 2. Análisis de suelos de las zonas donde se efectuó el programa de selección ‘ Identificaci MsqtlOO , Ugi j l P ' C F Pérez 5, 0, 2 0 0, 6 8, 3 3 3 Fraijan 5 0•, 4 1, 0, 1 6, 5 5 9 Cuadro 3 Rendimiento promedio de poblaciones F2 y F3. Fertilización 15 kg P Isidro, Pérez No. Población Población Rendimiento gri Rendimiento gr/ 1. 261, 648, 2. 245, 762, 3. 292, 759, 4. 308, 739, 5. 272, 774, 6. 241, 776, 7. 253, 942, 8. 200, 931, 9. 251, 671, 10. 233, 1003, 11. B A T 295, 774, 12. D O R 270, 884, rendimientos de las poblaciones. Con tigo BAT-76, ademas los estos resultados y lograr observar mientos corresponden a las de dos progenitores distintos se tes de la población la evaluación de tres En el segundo periodo (1991B), El testigo tolerante BAT 76, ensayos de rendimiento en dos ser un material con buena respuesta San Isidro de Pérez Zeledón; en ciones de baja disponibilidad de fósforo con baja disponibilidad de fósforo y ultisoles de Pérez Zeledón, y la línea nes de Alajuela en un suelo volcánico conocida en Costa Rica como fijación de fósforo. Los Huasteco; fue otro punto de Cuadros 5 y 6 ; mostró una ción genotipo-ambiente; debido a Los rendimientos de las lineas de la población NJBB viduales se diferencian en más del te de la progenie G19504, mostró las líneas; superando un gran número con mayor respuesta a las S A B O R I O Y B E B B E : MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A 1 Cuadro 4 R e n d de selecciones individuales F4, para tolerancia a bajo fósforo. Pérez Zeleción. N dentificacló 1191 Rendimiento 1 NJE31 18469-M- 48 2 NJBI 18469-M- 4 3 NJBI 1E3469-M- 36 4 NJEll 18469- 35 5 NJBI 18447-M- 29 6 NJBB 18447-M- 28 7 NJBI 18469-M- 28 8 NJBI 18469-M- 26 9 NJBI 18469-M- 26 1 NJBI 18469-M- 2 1 NJBB 18451-M- 26 1 NJBB 18447-M- 25 1 NJBB 18451-M- 25 1 NJBI 18469-M- 24 1 NJBB 18451-M- 24 1 NJBB 18447-M- 24 1 NJBB18447-M- 23 1 NJBB 18451-M- 21 1 NJBI 18469-M- 21 2 NJBB18447-M- 21 2 T.T. BAT 76 20 2 NJBB 18447-M- 20 2 NJBB.18447-M- 20 Cuadro 5 Va lo res medios de rendimiento de líneas F5 para bajo fósforo Pérez Zeledón. N Tratamie Otee Rendimiento 1 NJBI 18469-M- 7 709,84 2 NJE31 18469-M- 7 593,63 a NJBI 18469-M- 6 533,11 4 BAT-76 7 518,59 5 NJBB 18451-M- 7 503,69 6 NJBB 18447-M- 7 497,55 7 NJE31 18469-M- 6 493,11 8 NJBB 18451-M- 7 485,39 9 NJBI 18469-M- 7 476,51 1 NJBB 18447-M- 7 471,54 1 NJBB 18447-M- 7 469,79 1 NJBI 18469-M- 7 459,59 1 NJBI 18469-M- 6 458,64 1 NJBB 18447-M- 7 453,81 1 NJBI 18469-M- 6 446,49 1 NJBB 18447-M- 7 446,39 1 NJBB 18447-M- 7 423,27 1 NJBB 18451-M- 7 399,82 1 NJBI 18469-M- 6 364,26 2 NJBB 18447-M- 7 334,24 2 NJBB 18447-M- 7 328,80 2 NJBI 18469-M- 6 327,67 2 NJBB 18451-M- 6 284,21 C:V. 34,37% L S D : 47,52 14 T A L L E R INTERNACIONAL SOBRE BAJO FOSFORO EN Cuadro 6. Valores medios de rendimiento de líneas F5 para bajo fósforo. 1991 N Identificaci Días Rendimiento 1 NJBB 18447-M- 11 2868,75 2 NJBB 18447-M- 11 2854,17 3 NJBB 18447-M- 12 2445,83 4 NJBB 18447-M- 11 2227,08 5 NJBB 18447-M- 11 2112,25 6 NJBB 18447-M- 11 1948,12 7 NJBI 18469-M- 11 1906,67 8 NJBB 18447-M- 11 1873,54 9 NJBI 18469-M- 12 1819,17 1 NJBI 18469-M- 12 1815,62 1 NJBI18469-M- 11 1776,87 1 NJBB 18447-M- 11 1735,62 1 NJBI 18469-M- 11 1670,00 1 NJBI 18469-M- 11 1623,33 1 NJBB 18451-M- 11 1607,71 1 NJBI 18469-M- 10 1585,21 1 BAT-76 11 1568,12 1 NJBI18469-M- 11 1479,37 1 NJBB 18451-M- 11 1275,00 2 NJBB18451-M- 11 1241,87 2 NJBI 18469-M- 11 1236,46 2 NJBI 18469-M- 11 1210,42 2 NJBB 18451-M- 10 803,96 C.V.: 19,52 11 Pérez Zeledón (702 m.s.n.m) y las líneas En el Cuadro 7 la línea TLP 25 poblaciones NJBB18447 rendimiento superior a las G12896A, dieron mayor incluyendo a l testigo tolerante Fraijanes (1650 m.s.n.m). Esto refiere aunque no se observó diferencias fluencia marcada que los vas, los coeficientes de variación sobre los lugares donde se realice altos. En la zona de Fraijanes su de selección de siempre fue superior al testigo tolerante el análisis combinado (1992) Los coeficientes de variación de diferencias significativas con ambos lisis resultaron ser altos en las algunas líneas como TLP 17, 18 épocas durante los ciclos de selección dros 7 y 8) dada la variabilidad entre Las líneas TLP 28 y TLP 29 ticiones debido principalmente rendimiento más estable durante los nutricionales (variabilidad evaluación y en las dos localidades. éste se trató de bloquear en los nes (1992B) fue superior a rendimiento utilizando el diseño de este comportamiento hace pensar S A B O R I O Y B E B B E : MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A 1 Cuadro 7. Rendimientos promedios de lineas seleccionadas y codificadas para tolerancia fósforo. Pérez 1991 992 1992 1993 SIN P 15 kg 2 5 kg 2 TLP1 5 497 352 541 120 420cdefg 195ab TLPl 56 471 368 887 239 413cdef 238a TLP1 56 469 318 787 179 577abc 219a TI-P1 7 423 344 923 169 417cdefg 275a TLP 6 328 470 635 147 350 291a TI- 80 453 372 751 285 634a 363 TLP 7 284 276 433 143 191 376 TLP 68 476 512 674 242 489abcd 267a TLP 5 593 276 613 209 443 305a TLP 7 364 564 1458 151 485abcd 223a TLP 1 327 363 801 218 503abcd 237a TLP 98 458 575 936 88 711 277a TLP 7 446 247 979 236 692 384 TLP 7 493 380 667 237 304 266a BAT 6 518 274 658 116 491abcd 360 APN * * 392 947 104 675a 234a c.v. c.v. c.v. c.v. c.v. condiciones más homogéneas de dimiento. E s t o s rendimientos sus rendimientos podrían ser veces mayor que los de al testigo BAT 76; que ha mostrado ser terial estable y con buena respuesta Las líneas TLP 18, TLP 25 y TLP fósforo traron un comportamiento superior BAT 76, por localidades y dosis de La dosis de 15 kg P análisis mostró que; en general, ciente para la selección de líneas, las tres localidades y las dosis de lo confirmó rendimiento promedio de las líneas rior y en pocos casos similar Se incluyó como referencia tolerant Experimental Fablo Baudrit (EEFB), en lisis combinado (Cuadro 9) por ser La línea TLP 25 mostró el con condiciones miento promedio de las tres zonas para observar respuesta al potencial ambas dosis de fósforo. Las líneas TLP 1 Departamento de Suelos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), San 16 T A L L E R INTERNACIONAL SOBRE BAJO FOSFORO EN Cuadro 8. Rendimientos promedios de lineas seleccionadas y codificadas para tolerancia fósforo. Lke 1991 1992 19928 1992 1992 1993 30 kg 2 O kg 2 15 kg A. 500 kg 15 kg Pa,i 500kg TLP 2854 529 1161 672abcd 653 1356 1714 TLP 2112 415 249 230 1768 775 598 TLP 1873 615 499abcd 468 1465 1505 TLP 2868 564 521abcd 348 1506 1006 1090 TLP 1735 820 496abcd 575 1373 1483 TLP 2445 739 722 796 1075 1005 1837 TLP 804 482 597 570 1183 1651 TLP 1210 300 629 471 1124 1414 TLP 1585bcd 709abcd 565abcd 509 1079 1139 TLP 1819abcd 809 815 871 1709 1555 TLP 1236 719 1151 860 1293 1611 TLP 1670 589 643abc 518 1475 1386 TLP 1623 1076 885 908 1664 1747 TLP 1479 1503 762 952 1320 1339 BAT 1568 414 456 382 1039 1116 1202 APN 444 290 298 689 718 c.v. c.v. c.v. c.v. c.v. cm. c.v. Cuadro 9. Análisis combinado de localidades y dosis de fertilización Línea EEFB Pérez EEFBM, Pérez Z O y 15 kg P O y 15 kg P O y 15 kg P 1992 1992 A y 1992 Ay TLP 1861 363 1004 TLP 2160 453 1031 TLP 2302 446 1115 TLP 2145 457 1073 TLP 2182 407 1046 TLP 2142 484 1078 TLP 2140 312 742 TLP 1472 472 1026 TLP 2130 393 1-031 TLP 2286 645 1233 TLP 1885 451 1011 TLP 2144 559 1092 T L P 2 1 7 5 5 6 8 1210 TLP 2022 400 1108 BAT 2077 401 970 APN 1868 559 968 C. 10.63 40.79 21.19 Duncan S A B O R I O Y BEBBE: MEJORAMIENTO PARA TOLERANCIA A 1 TLP 29 promediaron un rendimiento muy importante y viable; sin embargo, testigo en la EEFB y Pérez Zeledón nejo de otros factores; como la cuando se combinaron las tres de la fertilidad del suelo en los sitios ción, ambientes apropiados y otros El testigo menos tolerante (APN fitopatológicos, ayudan en forma un comportamiento similar al testigo a la obtencion de resultados esto implica; la necesidad de un tes entre los materiales y durante cuado del terreno dada la forma situación muy importante a considerar de distribución de la fertilidad manejo de un Por su consistencia durante los evaluación del programa de seleccionó y codificó catorce líneas CONCLUSION lerantes a bajo fósforo, en dos poblaciones de las diez 1 S e pudo recuperar líneas das; éstas corresponden a NJBB testigo tolerante (BAT 76) en 18451 y NJBI 18469 y Frailanes. E l márgen de fue mayor Como un inicio de un programa miento para un factor, como es la 2. E n Pérez Zeledón la bajo fósfqro, se encuentra que 18469 derivada de la genético, por esta metodología, es produjo líneas superiores. Cuadro 10.Líneas seleccionadas y codificadas para tolerancia a bajo fósforo disponible Isidro de Pérez Zeledón y Fraljanes de Alajuela. N Proceden CODIG Cru Genealogía/ 1 CIAT- TLP NJBB 18447 -M- (Empasc 201 X (FT 83-120 X 2 CIAT- TLP NJBB 18447-M- 3 CIAT- TLP NJBB 18447-M- 4 CIAT- TLP NJBB 18447-M- 5 CIAT- TLP NJBB 18447-M- 6 CIAT- TLP NJBB 18447-M- 7 CIAT- TLP NJBB 18451-M- (A140 x Río Negro) (FT 83120 8 CIAT- TLP NJBI 18469-M- (CNF 4717 x (A320 x ((BAT271 x BAT271 x RAB 49) 9 CIAT- TLP NJBI 18469-M- 1 CIAT- TLP MB! 18469-M- 1 CIAT- TLP NJBI 18469-M- 1 CIAT- TLP NJBI 18469-M- 1 CIAT- TLP Kiffi 18469-M- 1 CIAT- TLP NJBI 18469-M- 18 T A L L E R INTERNACIONAL SOBRE BAJO FOSFORO EN la población NJBB 18447 derivada progenie G12896A CARDONA, C.; FLOR, C.; MORALES, líneas. Esto sugiere la existencia Problemas de Campo en los cultivos interacción en el Trópico. CIAT. Cali, Colombia. 3. Y a que la población NJBB CORELLA. J.F. 1983. El Cultivo del Frijol Rica: Clasificación y Manejo de superior en rendimiento; como de Suelos, Dirección d e Pérez Zeledón, parece decir Agrícolas. Ministerio de rendimiento d e l a s San José, Costa Rica. generaciones tempranas es del potencial de las líneas que CORRALES, P; SCHWARTZ H.F, seleccionar. Por lo tanto; las de Producción del frijol en los rendimiento en Cali, Colombia. es una opción viable para el JOHANSEN, C.; LEE K.; SHARMA, de tolerancia a G.; KUENEMAN, E. 1995. tion o f Crop Plants to 4. E n respuesta a tolerancia a Nutrient Management in Cropping las lineas TLP28 y Phosphorus. ICRISAT. India. p. mayor consistencia durante el épocas de evaluación lo SCHOONHOVEN, A.; Voysest, a que su estabilidad Beans: R e s e a r c h f o r Crop C.A.B. International, CIAT. Cali, 98 SCHWARTZ, H.F.; GALVEZ, G.E. 1980. LITERATURA duction Problems. CIAT. Cali, Colombia. BERTSCH, F. 1987. Manual para XIAOLONG, Y.; J. LINCH; S. BEEBE. fertilidad de los suelos de Costa Rica. Variation f o r Phosphorus Costa Rica. Oficina de Publicaciones Common Bean in Constrasting soil. Universidad de Vegetative Response. Crop Science. 109