Vol. 4 BOLETIN INFORMATIVO _ PROGRAMA DE LEGUMINOSAS DE GRANO COORDINADOR: ng. Heleodoro Miranda M. ICA, Apartado Postal (01) 78 ian Salvador, El Salvador, C.A. RESPONS.A~LES POR PAISES: COSTA F .. _. fng. Rodrigo Al.faro M. Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José, C.R. ,l<:L SAL VADOii. -lng. Carlos Mario García CENTA, Apdo. 885 San ,.1:alvador, El Salvador, C.A. GUATEMALA: Dr. Porfirio Masaya ICT-A, áÍerías España So. p. 7a. Av. N. 11-59, Zona 9 Guatemala, Guatemala HONDURAS Ing. Víctor Daccaret DESAGRO, Apartado No. 309 Tegucigalpa, Honduras NICARAGUA Ing. Silvio Olávez F. INT A, Apartado 592 Managua, Nicaragua ¡PANAMA lng. Metodio Rodríguez Facultad de Agronomía 1 Universidad de Panamá, Panamá EDITOR Ing. Heleodoro Miranda M. IICA, Apartado Postal (01) 78 San Salvador, El Salvador, C.A. .............. 1978 No. 2 INFORMACION BIBLIOGRAFICA DEL TRABAJO REALIZADO POR EL PCCMCA LEGUMINOSAS DE GRANO La primera cita de los investigadores de frijol, tuvo lugar durante la VIII Reunión del PCCMCA, en marzo de, 1962, con el fin de conocerse e intercambiar experiencias. En vista de que en las zonas cálidas del Istmo centroamericano, los agricultores no producían ninguna leguminosa de grano, se amplió el programa a otras como, frijol de costa-, gandul y soya, con el fin de complementar la producción de frijol común de la región y es así como a partir de 1970, el PCCMCA trabaja con las leguminosas citadas. En julio de 1978 se celebrará la XXIV Reunión del PCCMCA y será la 17 a. opor­ tunidad en que los investigadores en leguminosas de grano se reunan. Contamos con memorias de las reunibnes, con excepción de la XIX, que se realizó en Costa Rica du­ rante 1973, de la que existen solamente resúmenes; se hará un esfuerzo para publicar las memorias correspondientes, en vista de la valía de lo~ trabajos presentados. Cada año se incorporan nue_vos investigadores a los programas nacionales y en el a­ fán de darles a conocer una parte del trabajo realizado en la región, se publica este bole­ tín especial, con las tablas de contenido de las memorias de las dieciseis reuniones anua­ les de Leguminosas de Grano del PCCMCA. Se espera que este trabajo bibliográfico con­ tribuya a dar una idea del gran esfuer~ realizado en la búsqueda de soluciones a los di­ ferentes problemas de las leguminosas por los investigadores involucrados. Quien tenga interés en algún artículo puede dirigirse a la siguiente dirección: Biblioteca y Terminal de Servicios, IICA-CIDIA, Turrialba, Costa Rica, o a la Oficina del Coordinador del Programa, quien tendrá mucho gusto en atenderle. H. M. M. PCCMCA es el Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos Ali­ menticios, cuyo objetivo es promover el incremento de la producción de maíz, leguminosas de grano, sorgo, arroz y otros cultivos alimenticios. Es un programa de participación voluntaria, integrado por organismos oficiales y privados de los países del Istmo Centroamericano. Además colaboran Instituciones Internacionales, Programas Nacionales y Empresas Privadas de fuera del área. 2 REUNIONES DEL PROYECTO COOPERATIVO CENTROAMERICANO PARA EL MEJORAMIENTO CEL MAIZ (PCCMM) Y PCCMCA REUN.ION I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV X\/ XVI XVII XVIII XIX XX XXI XXII XXIII XXIV FECHA 1954, octubre 24-30 1955, diciembre 11-15 1956, diciembre 9-15 195? ? ? 1959, marzo 9-12 1960, febrero 1961, febrero 1962, marzo 1963, marzo 15-18 20-23 12-16 12-15 1964, marzo 2-4 1965, marzo 16-19 1966, marzo 28, abril 2 1967, febrero 28, marzo 4 1968, febrero 27, marzo 1 1959, febrero 24-28 1970, enero 25-30 1971, marzo 2-5 1972, marzo 6-10 1973, marzo 5-8 1974, febrero 11-15 1975, abril 7-11 1976, julio 26-29 1977, marzo 21-24 1978, julio 10-14 1/ Se incluye la mesa de frijol y Se incluye la m2sa de ar;·oz SEDE Turrialba, Costa Rica Turrialba, Costa Rica Antigua, Guatemala San Salvador, El Salvador Panamá, Panamá Managua, Nicaragua Tegucigalpa, Honduras San Jos§, Costa Rica San Salvador, Ei Salvador Antigua, Guatemala Panamá, Panamá Managua, Nicaragua San José, Costa Rica Tegucigalpa, Honduras San Salvador~ El Salvador Antigua, Guatemala Panamá, Panar::á Managua, NicGragua San José, Costa Rica San Pedro Sula, Honduras San Salvador, El Salvador San José3 Costa Rica Pane..:ná, Panamá San Salvador, El Sa1vador PCCMM PCCMM PCCMM PCCMM PCCMM PCCMM PCCMM PCCMCA l/ . PCCMC/\ PCO·iCA PCCMCA 'ij PCCViCA '}j PCCMCf.\ PCCMCA PCCMCA PCCMCA PCCMCA PCCMCA PCCMCA PCCMCA PCCMCA PCCMCA PCCMCA 1/ PCCMC/\ 3/ Se incluye sorgo a la mesa de mafz "!iJ Se incluye la mesa de hortalizas, raices y tub~rculos. • - 3 VIII REUNION PCCMCA REUNION CENTROAMERICANA PARA;EL MEJORAMIENTO DELfRIJOL la., SaniJos~~ Costa Rica, marzo 12-16, lg62. Me­ joramiento deJ frijol. México, D. F., Imprenta Benjamín Franklin, 19'62. 44 p. · ' CONTENIDO IMTRODUCCION PROGRAMA ORGANIZACION APERTURA Palabras de Apertura de las Reuniones de Maíz y Frijol por el Ing. Carlos A. Salas Discurso de Inauguración de la VIII Reunión Anual del PCCMCA y I de Frijol del Ing. Luis A. Salas, Decano de la Facultad de Agronomía de Costa Rica. Palabras del Ing. Armando Samper, Director del Institu to Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA - Palabras del Dr. Lino Vicarioli, Director General de . Pag. ~ 1 3 ·il 6 6 7 8 Agricultura del MAG de Costa Rica. 10 Enfoque Evolutivo del Mejoramiento del Frijol E. J. Wellhausen 10 CONTRIBUCIONES ESPECIALES 14 Aspectos Generales relacionados con un Programa de M~ joramiento del Frijol Alfonso Crispín M. 14 INFORMES SOBRE FRIJOL 22 El Problema del Frijol y la Labor realizada en El Salvador. Gustavo Denys 22 El Cultivo del Frijol en Nicaragua. Armando Abella M. 24 Programa de Mejoramiento del Frijol en Costa Rica. Juan José Alan 27 Estudio sobre la Respuesta del Frijol (Phaseolus vulgaris L.) a los Fertilizantes. Guillermo E. Iglesias 31 4 Infonne sobre el Cultivo del Frijol en Panamá 41 Ezequiel Espinoza S. PL/\N INICIAL DE MEJOHAi·1ÍENTO ACORDADO EN LA I. REUNION :CEN- TROAMERICANt\ PARA EL t1EJORAi·1IENTO DEL FRIJOL. 43 RESOLUCIONES DE U\ VIIIa REUNION !\NUAL DEL PCCMM Y la.DEL FRIJOL 43 RESOLUCIONES DE LA la REUNION CENTROi\MERICC\NA PARA EL ME- JORAMIENTO DEL FRIJOL 44 DELEGADOS Y OBSERVADORES A LA VI IIa. RE UN ION ANUAL DEL MAIZ y la. DE ~RIJOL ;Tercera de forros . ¡ ! '/ • • é, 5 IX REUNION PCCMCA PR9YECTO GOQ~ERATIVO CENTROAMERICANO PAR;, EL MEJORAMIENTO ;;: ir-QEL FRli'JOL, 2a. Reunión Centroamericana, San Salvador, . marzo 12~1s, 1963. Instituto Interamericano. de Cien- '. das Agr'.1colas de, ·1a 'oEA:~ '1963; ... 6if p._, , , . _ CONTENIDO PROGRAMA ORGANIZACJON LISTA DE DELEGADOS A LA IIa. REUNION DEL PCCMF APERTURA ~ 2 4 5 Palabras de Apertura, a cargo del Ing. Eugenio Salazar B. 8 Inauguración Oficial de las Reuniones, a cargo del Ing. Tomás Vilanova, Sub-secretario de Agricultura y Ganadería de El Salvador. CONTRIBUCIONES ESPECIALES Avances logrados en las Investigaciones sobre el Cultivo del Frijol en México. Alfonso Cri spín M. 10 Principales enfennedades del Frijol en Guatemala. Eugenio Schieber 31 Consideraciones Generales sobre el uso de Herbicidas en Frijol. Ornar Agundis M. 23 Problemas de las Pruebas de Germinación de Maíz y Frijol. Daniel Guerrero S. 37 INFORMES LOCALES Trabajos realizados con Frijol en Guatemala durante 1962 . Marcos D. Mendoza 41 Resultados del Ensayo Unifonne del PCCMF, obtenidos en El Salvador en 1962. Juan Pablo Rubio 46 Resultados de los Ensayos de Frijol del PCCMF, sembrados en Honduras, 1962. Julio Romero F. 49 Informe de los Datos obtenidos en Nicaragua con el Ensa- yo Uniforme del PCCMF en 1962. Annando Abella M. 50 6 Informe del Ensayoi'Urii formé· de Rendimiento de 1 PCCMF, Panamá 1962. Grégorio Marín 53 Informe Regiona 1 de 1 os En_~ay~s. del Pro,grarna Coppera- ti vo Centroamericanó para el' Mejóramiel\to del.Frijol (PCCMF) en, 1962,· . -,,, ~\Jillerino Iglesias 55 Conclusiones· y Recotrléridacion~s to~~daspor los Delegados a la IIa. Reunión del PCCMF 63 Recomendaciones de1 Comité Ejecutivo de las Reuniones IXa. y II~. del Mafz y Frijol 66 Resoluciones de la IXa. y IIa. Reunión Anual del Maíz .Y Frijol. 67 Uc; .í'l 131 I 90i\ 0Dí/6n:t"I/\ -- 7 X REUNION PCCMCA REUNION CENTRO,l\MERICANA DEL PROYECTO COOPERATIVO PARA El ME­ JORAMIENTO DEL FRIJOL, 3a. Antigua, Guatemala, marzo 2-4, 1964. Informe. Turrialba, Costa Rica, Instituto Inter­ americano de Ciencias Agricolas. Publicación MisceJánea Nº22. 82 p. . CONTENIDO PROGRAM/\ . . . . ASISTENTES A LA Xa REUNI'ON DÉL PCG_MtA. APERTURA Palabras del Presidente Ejecutivo de la IXa Reunión Pag. ~ 6 7 del PCCMCA, Sr. Ezequiel Espinoza 9 Palabras del Dr. Elmer C. Johnson 11 Discurso del Dr. Eugenio Schieber, Presidente Ejecu- tivo de li Xa Reunión del PCCMCA 13 Discurso del Ministro de Agricultura de Guatemala, Licenciado Carlos Humberto de León 15 CONTRIBUCIONES ESPECIALES The nutritional status of soils of Central America J. ~J. Fitts La resistencia de las plantas como medio de control a las enfermedades Alfonso Crispin M. Importancia de las colecciones e introducciones en el mejoramiento del frijol Francisco Cárdenas Ramos Jamapa, una variedad mejorada de frijol para el tró­ pico Francisco Cárdenas Ramos y Guadalupe Velo F. Estudio sobre el efecto de la densidad de siembra, hábito de crecimiento, color y tamaño del grano de fri jol en los ensayos de variedades - INFORMES LOCALES Labores efectuadas en 1963 Panamá Guillermo E. Yglesias P. 19 21 28 35 39 45 j.i . Costa Rica El Salvador Ensayo de Fertilización Nicaragua 8 ~ 51 - ,J, 57 67 Ensayo de rendimiento y susceptibilidad a enferme­ dades Honduras Informe Ragional sobre los ens.ayos uniformes de rendimiento en el año 1963 ·. 70 9 XI REUNION PCCMC.1\ REUNION ANUAL PROGRAMA COOPERATIVO CENTROAMERICl\NO PARA EL MEJORAMIENTO DE CULTIVOS ALIME~ffICIOS. 11a. Panamá, marzo. 1r-19, ¡955. . Infonne. Gua tema 1 ~, Libr~rf~ Indfgena, s:f; · · · · · CONTENI~O. ¡ ,:· ·, I NTRODUCC ION·· , ORGAN I ZAC ION PROGRAMA ACTO INAUGURAL Palabras del Genetista de la Fundación Rockefeller El mer C. Johnson :' - · ~-0 ~~~~bras del 1 Dr. Mario Gut1irrez G., en nombr~ del INFORMES GENERALES ,·· J Mafz, Arroz y Frijol, su valor nutritivo y forrria"s de mejorarlo. ~­ I II II V VI 1 Ricardo Bressani 1 Coordinación de lJ Investigación Agropecuaria en el Istmo Centroamericano. Mario Gutiérrez G. 9 SECCION DE FRIJOL 68 Factores limitantes en el cultivo del frijol en Centroamérica. Antonio Pinchinat 69 Informe de estudios agro-económicos preliminares de frijol en Centroamérica y Panamá. Juan Antonio Aguilar y José Antonio Salas 73 Informe del Ensayo unifonne del PCCMCA en Costa Rica durante el año 1964. Antonio Salas y Eddie Echandi 77 Infonne del Proyecto cooperativo de frijol en Guatemala, 1964 Marco Dimas Mendoza 79 Informe de los ensayos de frijol del PCCMCA en El Salvador, 1964. Rafael Granados V. 83 Resultados de los ensayos de variedades de frijol del PCCMCA, en Nicaragua, 1964. William Bird 88 10 . ·- i '. 1 I Efecto de la' distancia entre' surco~ ·sobr~ ~1-rendi­ miento de frijol. Heleodoro Miranda M. Ensayos de fertilizante en frijol en Nicaragua. Humberto Tapia '~B. Las plagas de frijol en Centroamérica y su Combate. Léonce-Bonnefil Enfermedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) obser­ vadas en Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras en la segunda siembra del año 1964. · · sEddi e Echandi Resumen de datos sobre enfermedades de ·frijol en Zamoranq. Geórge F. Freytag RESOLUCIONES DE LA XI REUNION ANUAL DEL PCCMCA ASISTEtHES A LA XI REUNION ANUAL DEL PCCMC,l\, PANAMA, 1965 ! . •• 1 !, .•. ;-r '·. .. 'i' '' 89 91 95 104 106 149 152 - - 11 XII REUNIOrJ PCCMCA REUNION ANUAL PROGRAMA COOPERATIVO CENTROAMERICANO PARA EL MEJORAMIENTO DE CULTIVOS ALIMENTICIOS, 12a., Managua, marzo 28 - abril 2, 1966. Memoria s.n.t. CONTENIDO INTROOUCCION EL DEFICIT DE LA PRODUCCION Y LA EXPLOSION OEMOGRAFIC~ - Crecimiento de la población en América Central William K. Gamble 2 - Déficit de producción de granos en el istmo Centro- americano. Heraclio Lombardo 4 - Balance de la importación-exportación de los granos básicos en el mercado común Centroamericano 1950- 1965. C. V. Plath 5 COMO ELIMINAR EL DEi-ICIT DE LA PRODUCCION - El papel del CIMMYT en la producción de maiz y tri­ go en Centroamérica. R. D. Osler - Las posibilidades del cultivo del sorgo en Centro- 7 américa. Elmer C. Johnson 8 - Producción, distribución y uso de fertilizantes. C. H. H. Ter Kuile 10 - Servicios para pruebas de fertilidad de suelos. Arvel H. Hunter 12 - El papel del sector privado en la producción de se­ milla. James W. Wallace 14 - Oemostrac~one~ masivas sobre el uso de fertilizantes en El Salvador en 1965. Benjamín J. Birdsall y Uriel Chacón 15 - lQué limita la adopción de mejores prácticas ror los agricultores?: El papel de la Investigación socio-económica. Delbert T. Myren 19 El Banco Nacional de Fomento en Honduras. Edgardo Escoto 21 - El Banco f\1:.:~onal de Nicaragua y su acción en la producc~ón de al~mentos básicos. Carlos R. Ramirez 22 • - 12 - La organización a~ecµada de la investigación, educa­ ció~~y._extensión•~grfcola. Albert S. Muller - Coordiriaci6n de la investigación, extensión y ense~ ñanza agrfcola. 23 J. Alberto Torres 25 SECCION DE FRIJOL - Resumen regional del ensayo comparativo de frijol en 1965. Mario Gutiérrez G. 45 Potencial de Vigna sinensis (Torner) Savi como suple mento o sustituto del frijol en las zonas tropicales. Albert P. Lorz 50 - El valor nutritivo del frijol. Ricardo Bressani - Rendimientos de frijol en pruebas de fertilizantes en cuatro pafses de Centroamérica . 50 Héctor Lizárraga 51 - Cambios en el patrón de crecimiento del frijol causa­ dos por alimentación y oviposición de unas especies centroamericanas de chicharritas Empoasca (Homoptera, cicadellidae). Leonce Bonnefil 5~ - Estudio sobre dos compuestos de frijol (Phaseolus vulgaris L.}. Guillermo E. Yglesias Pacheco 58 - Evaluación de colecciones de frijoles en Honduras. George F. Freytag 61 - La variabilidad de los componentes de rendimiento del frijol. Antonio Pinchinat - Pruebas regionales de frijoles en Costa Rica. Heleodoro Miranda, Eddie Echandi y Antonio Pinchinat - Enfennedades en variedades comerciales y colecciones de frijol en dos localidades de Honduras en 1965. 62 63 José Montenegro B. 69 - Resultados preliminares de ensayos con variedades ej.Q_ teras. Porfirio Masaya S. 70 13 - Ensayos de frijol en El Salvador. Francisco César Artiga Galarza 71 - Métodos de meJorar:iiento del fr·ijol. . Salvador Mi~~nda Colin 72 - Identificación de cuatro especies mexican~s del género Phaseolus. Salvador Miranda Colin 74 - • • . _14 XIII REUNION PCCMCA REUNION ANUAL PROGRAMA COOPERATIVO CEMTROJ\MERICANO PAR./\ EL MEJORAMIENTO DE CULTIVOS ALIMENTICIOS. 13a., San José, Costa Rica, febrero 28 .... marzo 4, 1967. Trabajos. México, D. F., 1967. CONTENIDO INTRODUCCION DESARROLLO AGRI COLA - Situación de la agricultura dentro del Programa de Integración Económica Centroamericana. · J. Mario Ponce 2 - Producción·d~ ma~z-en Centroamérica: reconocimien~ to de experiencias en programas de fomento. Delbert T. Myren y Sebald Manger C. 2 - El agricultor y el mercadeo de maíz.. . · Seba l d Manger C. y Del bert T. f{yren 12 - Factores que afectan la aceptación de prácticas me­ joradas para maíz en la península de Nicoya ... Heraclio A. Lombardo y Juan José Castro 15 FRIJOL - Efecto de la fertilización sobre el contenido de proteína y valor nutritivo del frijol. R. Bressani 42 - Progresos en el programa de frijol para la zona cálida de Guatemala durante 1966. Porfirio Masaya- 44 Un nuevo mosaico del frijol en el Valle de Chimaltenango, -Guatémala; . Eugenio Schieber - Ensayos de fertilizantes en frijol en la zona norte de Nicaragua, 1966. 45 Miguel Rodríguez M. y Luis Rodríguez M. 47 - Avances del programa de mejoramiento del frijol en Honduras, 1966. José Montenegro Barahona 49 15 - Resultados de tres experimentos con variedades de frijol en Honduras, · José Montenegro 8: · ·· 50 ., . . . - Fechas de siembra e incidencia de Empoasca spp. en frijol. -·r, Carlos Miranda 52 - Estudio sobre dos aislami8ntos virosos del frijol en Costa Rica. José _I. :01uri 11 o V. . . ·. 5? . • Eficacia de la selección directa en el mejoramien-. to del frijol en Centroamérica. Antonio M; PinChinat 56 Identificáción de bact'erias 1 patógenas en fr{jo1··.·- . José Miguel Fernández E~ 57 - Evaluación de la resistencia de variedades de fri­ jol á ;la mancha angular y otros estudios fisioló- gicos sobre I~ariopsi~ griseola~- · · , ' Gas par i\. Sil vera 60 - Prod.ucc.ión de grano de tres compuestos de fr{jol y de.las generaciones posteriores a su formación. Fl éri da Hernández Boni 11 a .: 62 TEMAS COMPLEMENTARIOS - Planes nacionales para el incremento de la produc­ ción de granos. lázaro Vargas 104 - Errores comunes en redacción técnica y cómo corre~· girlos. Carlos L. Aria~ 105 - Información para agricultores: lpor qué; qué, para­ quién y cómo?. Gregario Martfnez V~ldés 108 - Preparación de gráficas para artículos agrícolá.s~ · Gregorio Martfnez Valdés 111 - .. • • 16 XIV REUNIO:'·J PCCr1C/\ REUNION ANUAL PROGRAM/\ COOPER.'\TIVO CENTROAr1E 0 RICANO .P/\R.~. CONTENIDO EL MEJORAMIENTO DE CULTIVOS /\LIMENTICIOS, 14a., Tegucigalpa, Honduras, febrero 27 - marzo 1, 1968. Informe. IICA, Zona Norte, Guatemala, C. A1 Publi caci6n Miscelánea Nº 67, 1969. Discurso de bienv~nida a lns asistentés a la XIV Reu­ nión Anual del PCC~CA Felipe Antonio Peraza 1 La agricultura y su proyección futura en Centroamérica E.J. Wellhausen 5 Discurso de bienvenida a los asistentes a la XIV Reu- nión Anual del PCCMCA Arma:ndd · Ri v-era ·Henry· · 1'5 Algunas sugerencias para mejorar los procedimientos ex­ perimenta 1 es. Wilhelm Kenning 17 Informe sobre las actividades regionales para .la. inte- gración de la investigación agropecua·ria · · · MarioPonce 25 El Servicio de Extensión Agropecuaria de Honduras en la producción de granos básicos. Manuel Antonio Cáceres 37 Producción de semilla Otoniel E. Viera A. 47 Resumen de los ensayos regionales, sembrados en el istmo Centroameri'cañó en 1967-1968> Heleodoro Miranda M. El PCCMF y el fomento del cultivo de frijol en Centro­ américa A. Pinchinat Relación entre el hábito de crecimiento y los componen­ tes del rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.) . Luis H. Camacho Progresos y probiemas a'sociados con la hibridación ínter. específica dentro del género Phaseolus. A. P. Lorz 53 63 71 73 17 Comportamiento de líneas y variedades experimentales de frijol en Honduras. José Montenegro Barahona 87 Ensayos de rendimiento de frijol del PCCMCA realizados en Guatemala. Marco Dimas Mendoza M. 91 Resultados de tres experimentos con variedades de frijol en Honduras - 1966. · José Montenegro Barahona 97 Trabajos realizados por el programa de frijol en Guatemala en 1967. Porfirio Masaya Sánchez 103 Reseña de la situación fitopatológica en los ensayos de frijol durante la segunda época de siembra de 1967. Luis Carlos González U. 117 Observaciones preliminares sobre 11Ramularia11 en frijol en el altiplano de Guatemala. Enfennedades Rugoso. Enfermedades Común Eugenio Schieber virosas del frijol en Costa Rica: !.Mosaico Rodrigo Gámez virosas del frijol en Costa Rica: II. Mosaico Raúl Moreno, Luis C. González y 123 129 Rodrigo Gámez 133 Oetenninación de razas fisiológicas de la· Roya del frijol, en dos zonas de Costa.Rica. Edgar Vargas G. 135 Informes de fertilización de la sección de Suelos de la Dirección General de Investigaciones y Extensión Agrícola de El Salvador -1967. José Roberto Salazar 137 Resumen de los trabajos realizados durante el año 1967, en el Programa de frijol de Guatemala. Porfirio Masaya Sánchez 143 Ensayos de fertilizantes en frijol en la zona norte de Nicaragua 1966-1967. Miguel A. Rodríguez M. Recomendaciones de la XIV Reunión Anual del PCCMCA _a .la, Secretar·(a de la Comisión Permanente de Investigación.:y Extensión Agrfcola de América Central. Recomendaciones del Sec·retario de 1 a XIV Reunión Anua 1 del PCCf4CA. ,- . :,- 155 163 - • - 18 XV REUNION PCCMC/\ , : i REUNION ANUAL PROGRAM/\ COOPERATIVO CENTROAMERIC/\NO PARA EL MEJORAMIENT() DE CULTIVOS ALIMENTICIOS, 15a. ~ San CONTENIDO ·salvador~•El Salvador, febrero 24-28,· 1969. Edita­ do por Carlos Luis Arias. Instituto Interamericano de Ciencias Agrfcolas. Publicación Miscelánea Nº68 Unidad de í\yúdás Audiovisuales ~·de'l. fNCAP. 1970~ DIRECTIVA DE LA XV REUNION ANUAL DEL PCCMCA ASISTENTES A Lf\ REUNION . ···, . . . Labor real izada por el Programa de Frijol del· UCA de 1963 a 1968. I II A.M. Pinchinat 1 The value of a germ plasm bank in the improvement of Phaseolus vulgaris as a crop. L. W. Hudson 1 Variación en el contenido de nitrógeno, metionina, cistina y lisina de selecciones de frijol~ · Ricardo Bressani 5 Plan nacional de frijoles de Costa Rica, ensayos de. : rendimiento" en· ocho loca 1 ida des 1968. · Flérida Hernández B. 7 Ensayos regionales de frijol del PCCMCA en Colombia. Gilb:rto Bastidas R. e Iván Alvarez G. 12 Selección 184, una nueva variedad de frijol . Bernardo Patiño M. 14 Informe de los ensayos de frijol efectuados en El Salvador durante el año 1968. Rodolfo Cristales Avelar 15 La heredabilidad deJ rendimiento y de sus compQnentes. primarios en el frijol común. · · J. C. Dennis y A.M. Pinchinat 21 Fertilización y producción de frijol en Parrita, Costa Rica, 1968. Osvaldo Pessoa C. y Flérida Hernández B. 22 Enfermedades virosa~ de~ frijol en Costa Rica. III. Moteado clorótico. Rodrigo Gámez 29 19 Principales enfermedadel del frijol y su distribución en El Salvador. Bernardo Patiño 29 Determinación de-razas fisiológicas de la roya del frijol en Nicér~gua y Honduras, en la primera siembra de 1968. . . ~ - Edgar Vargas 32 Estudios preliminar-as sobre virus del frijol transmitidos por moscas blancas (aleroididae) en El Salvador. Rodrigo Gámez 32 Evaluación de insecticidas en el control de la mosca blanca ·•· · Bemisia tabaci (Genn.) en frijol. Roberto Elman Díaz L. 33 Principales plagas del ffijol y su distribución en El ; Salvador. José Enrique Mancía Determinaéión de la mejor época-de control del picudo de la vaina ~el frijol Apion godmani (Wag.). · - . · : · · · · · Roberto El man Díaz L. Determinación de ·1 a i nc.i den e i a de vue 1 o de 1 os pu 1 ganes en frijol. Roberto Elman Díaz L. Estudios sobre fertilización y densidad-de siembra en frijol. Chimaltenango, Guatemala~ . . Heleodoro Miranda M. y Porfirio Masaya Resultados preliminares del ensayo demostrativo del con - trol del picudo de la vaina de frijol Apion godmani (klagn). · Roberto Elman Oíaz L. Efecto ~reliminar a diferehtes nivele$ de triple superfos fato y densidad de siembra en suelos de La Calera. - Nicaragua 1968. · · · · · 37 40 42 44 49 Frank Sequeira y Miguel A. Rodríguez 52 ~ Resumen de· los ensayos de frúol en Arñ"érica Central • .1968...; 1969. · ·• . . ;- ;, Heleodoro Miranda M. Resoluciones ,y Recomenda~ion~-~-'ct_e la Mé~a de FrjJo_l _., ._ . . , . : '• .:- .· .. , 1: 54 59. • • CONTENIDO 20 XVI REUNION PCCMCA REUNION ANU/.\L PROGRAMA COOPERATIVO CENTROAMERICANO PARA . EL .MEJORl\MIENtO' DE CULTIVOS ALIMENTICIOS, 16a., Antigua, Gu:atemaJa, enero: 25"."30, 1979. Carlos: Luis_ Arias, Editor. Instituto Interam?ricano de\Cien~~as Agrícolas, l:>ublicaci6n Miscelánea Nº 77. Unidad.·de Ayudas Audiovisuales del INCAP. s.f .. - • ' • • • :·• !".; ~- DIRECTIVA DE LA XVI REUNIOH ANUAL DEL PCCMCA.--. ASISTENTES A·LA REUNION. INFORMES Y TRABAJOS . , Experiencias en la búsqueda de estrategias para acelerar el aumento de la producción agrfcola el Proyecto Puebla. Leobardo ... Jiménez Sánchez . (¡~,_. Integración y .. coordinación de la investigación y exten.,;­ si6n agr1col~~. · i· ii 1 · · Humberto Rosado 4 Importancia del frijol en la Amé.rica Latina y'vari~bili dad en s'u composición química. - Roberto Gómez Brenes 9 Efecto del proc~samientQ .sobre el val~r nutritivo del fri jol y de sus preparaciones~ ·Luiz Gonzaga Elías ...... ,. Avances en el estudio sobre incorporación de resistencia a Isariopsis Griseola Sacc. Bernardo Patiño Menjívar Naturaleza de la resistencia a la pudrición radical seca en el frijol ca usada' por Fusarium solan1 f. phaseoli • 15 23 Ronald Echandi Z. 24 Ensayos de frijol del PCCMCA en Santa Marta, Colombia. Eduardo Rodríguez C. y Heleodoro Miranda M. 26 Resultados de los ensayos de Caraota (P. vulgaris L.} del PCCMCA en Venezuela en 1969. Simón Ortega Y. 29 21 Ensayos de adaptación y rendimiento de seis variedades de frijol en la zona occidental de El Sálvador. ~ · · : Fe] ix Rodolfo Cristales 34 Efectos de nitrógeno y fósforo 'en el rendimiento de frijol en el occidente de El Salvado~ •. .. , .··,~osé Roperto Salazar 42 El virus del mot~ado amarillo del frijol·,· plantas hospederas y efecto en producción. Rodrigo Gámez Tizón del frijol incitado por Ascochyta boltshauseri en el altiplano de Guatemala. Eugenio Schieber Determinación de razas fisiológica~ de :·la roya del frijol en Nicaragua y Honduras, en la segunda siembra de 1968. · · · Edgar Vargas G. · Razas del virus del mosaico común de frijol en Centro­ américa: El Salvador y Nic~ragua. · · · Rodrigo Gámez Contribución a·l estudio de la microflora en semilla de Phaseolus vulg~ris L., 44 . •, .·¡: . ,: .L ; • : '. i' • ~ 48 50 51 Carlos Díaz Polanco 53 Algunos factores económicos de diferentes sistemas del cultivo,1~ frijol en Honduras. Joha thon Buswe 11 58 Informe de trabajos en frijol, realizados en Guatemala en 1969. Rodolfo Guillén y Heleódoro Miranda M. 64 Informe anual de labores del programa cooperativo cen­ troamericano para el mejoramiento de frijol. Heleodoro Miranda M. 67 Reunión técnica de programación de investigación y ex- tensión de frijol en ,~érica Central. 71 Resoluciones y recomendaciones de la mesa de frij9l. 75 ., . - • - 22 XVII REUNION PCCMCA REUNION ANUAL PROGRMt,\ COOPERATIVO CENTROAMERICANO P/\RA EL MEJOR/\MIENTO DE CULTIVOS ALIMENTICIOS, 17a., Panamá, marzo 2-5, 1971. Fernando Rulfoi Editor. Instituto Intermaericano de Ciencias Agrícolas. Publicación Mi~ ce l ánea Nº 100 ~ Con ve ni o II CA/ZN-ROCAP. CONTENIDO DIRECTIVA MESA DE FRIJOL ·-' '. ASISTENTES A LA REUNION ii Algunos as'pectos de la situación del frijol en CenÚ·O- américa, 1965-1969. SIECA, 1 Evaluación de material avanzado, tendiente a obterie~~~-., . . ' l .. , .. nuevas variedades de frijol para el valle de Culiaéán, Sinaloa, México, Ciclo 1969-1970. . Héctor López García/ff.C,' 8 Al~acigal de 28 variedades de frijol· (Phaseolus). · Bercelio Cerrud Núñez 18 Evaluación agronómica del frijol mutante -indúcido "NEP-1''. A.M. Pinchinat 20 11ROJ0-7011 , nueva variedad de frijol (Phaseolus vulgaris _L.) para·El:Sal~adbt. Felix Rodolfo Cristales 21 Especificidad del Rhizobium Phaseoli en tres variedades de frijol. Gennán Zepeda 23 Variación en el 9ontenidQ. de proteína en un cultivar de frijol (Phaseolús vulgaris L.). Ronald Echandi Z., Ramón L. Bolaños 29 Posibilidades en el mejorarni ento proteínico del frijol y su contribución a elevar el nivel nutricional de la dieta Centroamericana. Luiz G. Elias 30 Influencia del tratamiento de semilla con sustancias quí- micas en ·1a producción de frijol. · Flérida Hernández, Gilberto Páez,' Man'uel Zamora 35 Efecto de algunas enfennedades virosas en.el contenido de proteína de frijol (Phaseolus vulgaris L.). Ronald Echandi Z. 37 23 ~ Lista de las colecciones de frijol _(Phaseolus vulgaris L.) y otras leguminosas del IICA-CTEt: . · A.· r1. Pinchinat V. _M. Matarrita 38 Programa de leguminosas y oleaginosas anuales "lCA -Gualí" nueva variedad mejorada de frijol. Instituto Colombiano Agropecuario 40 Determinación de las razas fisiológicas de la ROYA del frijol en El Salvador. Edgar Vargas G. 40 Observaciones y estudios preliminares sobre virus del frijol en Guatemala. Rodrigo Gámez 41 Enfermedades virosas del frijol ·en Puerto Rico. Alma G. Alconero 42 Los insectos como vectores del virus del frijol en Cen­ t ro amé ri ca . Rodrigo Gámez La babosa (Vagi~ulus plebeius F1sher), nueva plaga del cultivo del frijol en El Salvador. José Enrique _Mancía Combate de la babosa del frij01 (Vaginulus plebeius FISHER) en El Salvador. Jo-sé Enrique Mancía. Ensayo sobre fertilización foliar y edáfica en el cultivo de frijol. Jose A .. Gonzá l ez, Henry Ma tus, Ul i ses Sandova r . . ~ Estudio de invernadero de fertilización del frijol {Phaseolus vulgaris L.) en cuatro suelos de El Salvador. -. Ricardo Napoleón Nedrano Romero Relación de la densidad espacial de siembra con la producción de frijol. · Flérida Hernández, Gilberto Páez Investigación sobre distancias de siembra del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Colombia. C. Bastidas, L. H. Camacho, S. H. Orozco S. Estuqio económico sobre el cultivo del frijol en la zona de Ahuachapán, El Salvador. 42 43 46 61 64 64 67 Carlos Camacho Saa, Ramón Oviedo Zelaya 76 .. - 24 Organización y asistencia técnica en dos departamentos frijoleros de El Salvador. Angel Uriel Chacón Platero 82 Breeding activities concerning the improvement of cowpea varieties to supplement beans as a food crop far Central America. A. P. Lorz 84 Ensayo sobre control quimico de malas hierbas en frijol Honry Matus Portocarrero, U1ises Sandoval Amador 85 Control de malezas y su efe~to sobre e1 rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) e~ El Salvador. ----J. G. García, Rodal fo Ct'istales 89 Tamaño y forma de parcela en la especie 11Phaseolus vulgaris L11 9 I. Mªndez, E. C~se~, G. Cruz 93 Pruebas orientativas da rotación de cultivos anuales alimenticios:. Paolo Anglesio, José Abilio Ore11ana, Eddie Villalta Informe de 1aboresde1 Programa Cooperativo Centroameri­ cano para e1 Mejorami ente de Cultivos ;; 1 iment'lcios, 1970-1971. 109 Heleodoro Miranda M. 117 Metodologia para la zonifica:ión ecológica del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en :entro Am6rica. J. M. Montoya i-1aqufo, ,Javier García B. y Javier !caza G. 118 Resoluciones y Racomendaciones de la Mesa del Frijol 135 • • ••• 1 . '. 25 XVIII REUNION PCCMCA REUNION ANUAL PROGRAM,'\ COOPERl\TIVO CENTROAMERlCNW PARA EL CONTENIDO . MEJORfüUENTO DE CULTIVOS ALIMÉNTICIOS, 18a~, Managua, Nicaragua, marzo 6-10, 1972. , Fernando Rul fo V~ ''y · Heleodoro Miranda, Editores. Instituto Interamericano de Ciencias i\grícolas, Serie de Informes de Conferen­ cias, Cursos y Reuniones Nº l. Convenio IICA/ZN-ROCAP. ORGANIZADORES DE LA REUNION PARTICIP/\NTES INFORMES Y TRABAJOS. La importancia del frijol como suplemento natural de dietas a base de cereales. ~ i ;; Roberto Jarquín 1 Proyecto de nutrición a base de soya en Costa Rica. Antonio Pinchinat 12 Programa de desarro 11 o de granos básicos de Honduras. Ju~n Parodi Valverde 15 Situación actúal de las investigaciones sobre frijol, (Vigna sinensis}. Rolando Lasso, Félix Estrada, Bercelio Cerrud, Teódulo Moreno Principales problemas del frijol en el sur de Brasil y resultados de la investigación. 17 Joaquín G. C. da Costa 20 Comportamiento de ocho variedades de soya en dos locali-· dades de Honduras. Heleodoro Miranda, Ricardo Romero, Julio Lugo Evaluación, de variedades de frijol en tres épocas de siembra "Campos Azules", Mazatepe, Nicaragua. 21 Ernesto Leypón Noguera 25 Evaluación de 16 variedades de frijol en· ·el ·valle de Siria, Honduras. 1971-B. ,José Montenegro Barahona, Juan Parodi Val verde 29 Produc'ción de-frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo techo en solución nutritiva comercial. Javier García B., Antonio Pinchinat 32 Efecto de interacción del ácido giberélico y sulfato de amonio en el crecimiento de tres variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.}. J. R. Vilanova, J. F. Larios 34 26 Evaluación de las diferentes partes de la planta ·Mucuna Pruriens como posible fuente de proteína comestible, ba sada en la composición de aminoácidos. - Praka-sh Kadkade, Fabiola Micheo, Tirso Madrid, José A. Fuentes y Carlos Luján 43 Influencia de la longitud del 'día en el comportamiento de germoplasma de soya (Glycine max (L) Mervill). ~- Róna 1 d Echandi 49 Extracción y fraccionamiento de proteínas de las semillas de Mucuna Pruriens. Prakash Kadkade, Fabiola de Micheo, Carlos Luján 52 Purificación y propiedades de las principales albúminas aisladas de las semillas de Mucuna Pruriens. Prakash Kadkade, Fabiola de Micheo Rosa María Martínez, ,Julio /\ndrade 62 Estudio en semillas y pericarpio de Mucuna.Pruriens de las proteínas -soluble·s en varios disolventes, aplicando_ electroforesis de disco en gel de poliacrilamida. Prakash Kadkade, Fabiola de Micheo, Rosa María Martínez Tirso Madrid, Julio Andrade, José-Antonio Récinos 66 Estudio preliminar sobre épocas de siembra de frijol en el Valle. de Sifia, Honduras. · Juan Parodi, José Montenegro Barahona 73 Efecto de cuatro distancias de siembra sobre el rendi- miento de 10 variedades ~e frijol en cuatro regiones de Guatemala. · César Augusto .Malina Efectos de 1~ aplicación de macronutrientes sobre el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.} en Guatemala. Luis Estrada Control químico de malezas anuales (gramfneas y hojas anchas} en frijol, Nicaragua 1971. Segundo Espinoza Ruiz, José González T. José Guadalupe Garcfa ,L. Efectos del NPK aplicado al su2lo y al follaje sobre el rendimiento de frijol. Ernesto Leypón Noguera Control químico de las malas hierbas en parcelas experi mentales de frijol (Phaseolus vulgaris L.), Turrialba,­ Costa Rica. 78 85 88 89 Antonio Pinchinat M., Jesús Sotomayor 89 • • 27 Control de malezas anuales en~, cul.tivo del frijol en El Salvacto·r, DGIEA, 1971. ; · . . · . . . . ·. JosA Guadalu~e Ga~cí~, Juan Ramdn Uriarte 93 Re.conocimiento de enfermedad.es del frijol y ~va_luación .. de su resistencia en ensayo~·.del PCCMCA, 1971. .. ••· . · . · : · . · ·; '. · Nader Vakel i 101 G~upos sub~spe~íficos de Rhizotocnia Solan.i patog?nicos en Phaseolus vulgaris L. en Ven~z~ela.· · Carlos Díaz Polanco 107 Determinación de las razas.fisiológicas de la roya del frijol en Guatemala· en dos épocas d~ ,siembra •. , : . , , .. ' · · · Edgar Var:gas 'G. 107 Reacción de variedades de frijol a diversos virus de importancia en Centro América~ . · · · Rodrigo _Gámez 108 Estudio de posibles hospederos silvestres del virus cau­ sante del moteado amarillo en El Salvador. ·· · · Antonio de Jesús Díaz Chávez 109 Insecticidas sistémicos ·para control de mosca blanca (Bemicia• tabaci genn) e infección virosa en frijol. Jase Enrique Manda, Anto.nio efe Jesús Dfaz, Floyd Smith 110 Colección de insectos del frijol en El Salvador. · José Enrique Manda, Miguel R. Cortéz 114 La biología del picudo de la vaina del frijol {Apion godmani Wagn.) y su.distribución en El Salv~dor. . · José Enrique Mancía~ Miguel R. Cortfiz 124 Ev·a1 uación de daños causados por el pi~udo d~ .. la vaina d~l. frijol Apion godm~ni Wagn. en el Valle de Zapotitán~ .· Roberto Elman Díaz, Saúl E. Contreras 149 Siete variedades de frijol tole~ante~ al.picudo de.la vaina (Apioi1 godmani Wagn.). ·. ·: José E. Manda Evaluación de insecticidas para el control de la con­ chuela del frijol Epilachna varivestis {mulsant). Jase Enrique Mancía, Miguel R. Cortéz Combate de la cigarrita del frijol Empoasca sp. en El Salvador. José E. Mancía9 Ovidio Bruno G., Miguel R. Cortfiz, Mario Anaya García 151 161 170 28 ,• , Evaluación de insecticidas sistémicos aplicadbs al sue­ lo para el control de insectos del frijol. Roberto Elman Díaz 192 Estudio preliminar sobre los enemigos naturales (p.arási · tos y predatores), de las principales plagas del frijol. José Enrique Mancía,. Migu_~l R~ C~rtéz 194 . . Reconocimiento parcial de los nemátodos existentes en las • zonas frijoleras de El Salvador. José Mauricio Manzano Jorge E. Villavfcencio, José E~ Mancía 203 Reconocimiento de nemátodos del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Centroamérica: 210 Lotes demostrativos en frijol. Juan Parodi Valverde y José Montenegro Barahona 215 Modelos econométricos para predicción: el.caso del frijol en El Salvador . . · '.-e; Juan Antonio Aguirre, Ramón Oviedo Z. 217 Determinac.ión ge la eficiencia del uso del -nitrógeno por el cul:tivo del frijol empleando la técnica. de los fertilizantes.isotópicamente marcados: Julio Lugo 227 Absorción de nutrimentos por cinco variedades de frijol. Mario Blasco, Antonio Pinchinat 230 . . Estudios preliminares en la caracterización del virus de frijol de costa Vigna sinensis (Torner) savi, en El Salvador. Antonio de J. Chávez, Rodrigo Gámez 230 Infonne Anual del Programa Cooperativo Centroamericano ·-para el Mejoramiento de Leguminosas de Grano. 1971-1972. Heleodoro Miranda 232 Recomendaciones, Resoluciones de la mesa de Leguminosas de Grano. 233 • 29 XIX REUNION PCCMCA REUNioN ANUAL PROGRAMA COOPERATIVO CENTROAMERICANO PARr'\ EL MEJORAMIENTO DE. CULTIVOS ALIMEiHICIOS, 19a., San José, Costa Rica, mario·,5.:.a~ 1973. Resúmenes. Servicio de Información Agrícola, Ministerio de Agricultura .y Gana dería, iCosta Rica. , - .t>• CONTENIDO APERTURA Discurso de ina'uguración por el Ministro de Agricultura y Ga~adería, señor Fernando Bat.alla Palabras del Director .General del IICA, Dr. José Emi l'i'o Araujó · · ., .· Pal abras de 1 · Decano de 1 a Facultad de t'\gronomí a de 1 a Universidad de Costa Rica, Ing. Alberto Sáenz Maroto LISTA DE PARTICIPANTES ., . :,,,, . INFORMES Y TRABAJOS SOBRE LEBUMINOSAS DE GR!\NO :.-.:f;: Situación ac.tual del cultivo del frijol en Costa Rica ,·. Ensayos de:Gandul (Cajanus cajan) Panamá 1972-1973 Araíz Cajar Sierra Comparativos de lín_eas de frijol. (Phaseolus vulgaris L.) tipo Canario en La .Molina. i i iii vi vii 19 2i .santiago Bocanegra Salazar 22 Pruebas de rendimiento y consumo directo de la soya·en Costa Rica. K. Pachman, R. Badilla Ch. W. Schellstede y A.M. Pinchinat 23 Uso de Leguminosas de Grano .en la alimentación humana · L. G. El ías y R. Bres~ani 25 . ,i. ·. ,·, Factores nutricionales que afectan el co.11sumo de legu.,. minosas. · · L G. El fas y R.,.·Bressani , · · 27 Extracción de proteínas dé la semilla de Canavalia M. ~- Mol ina, C.:,E. Arg1,1e.ta,y R. Bressani- · Criterios de succión de. agua y del espacio: aéreo ·del... . suelo para la producción máxima del frijol 27-R. Warren M. Forsythe y Lucio Legarda' • Condiciones óptimas de procesamiento para la prepara- 29 30 , · ción de harina precocida de frijol. M. R. Molina, G. de la Fuente y R. Bressani 31 30 Ensayo sobre producción mecanizada de frijol bajo riego y su costo, Parrita, Costa Rica (1971-1972). Edgar Arturo-Arias y Heraclio A. Lombardo 32 Resultados de los ensayos de fértiJ.izadón_y.·de densidades de siembra. en frijol Vigna establecidos en localidades de Panamá. José R. Arauz 36 Efecto de tres fuentes de Zn aplicadas al sue·10 y al follaje en el comportamiento de cuatro caracteres del frijol común. Ernesto Leypón Noguera y José A. González R. 37 Ensayo de control de malezas anuales en frijol de costa, por medio de herbicidas - San Andtés , José Eduardo Vides y José Guadalupe L. __ G~rcja 38 ., . Ensayo de control de Coyolillo en el cultivo de frijol··· de costa, por medio de herbicidas. . . . , José Eduardo Vides y José Gua·dalupe L. García 39 Detenninación del período crítico de competencia de malezas en el cultivo del caupf. ·· C. Medrana S. y R. Avila L. 40 Efecto de la competencia de malezas en do~-variedades de caupí. J. García v.~ R. Avi'la L. y J. J .• Villasmil P_. Wi 1 d hos ts of whitefly transmi tted vi ruses in tropi ca 1 América. Nader Vakili,Julio Bird, j. Sánchez y Roy vloodbury Respuesta de 160 cultivares a la incidencia del Mosaico del frijol de costá en San Andrés, El Salvador. Antonio de Jesús Díaz Chávez La mancha afelpada de 1~ hoja del frijol causada por Scolecotrichum S.P. · Edgar vargas G. Tropical Halo blight ~f-beans Nader Vakili, W. J. Kaiser,. William Santiago y José Santiago Estudios sobre posibles plantas hospederas silvestres del virus causante del Mosaico del Cowpea Vigna sinensis sori en El Salvador. Antonio de Jesas Dfaz Chávez ICA-TO variedad mejorada de habichuelas sin fibra, para climas medio y frío moderado. 41 42 45 46 47 49 Jorge Iván. Al varez García 51 Resolucion.es y Recomendaciones de. la Mesa de Leguminosas de Grano 104 • • 31 XX REUNION PCCMCA REUfHON 1'\NUAL PROGRAMA COOPERATIVO crnTROl\MERICANO PARA EL MEJORAMIENTO DE CULTIVOS ALIMENTICIOS, MES/\ ·DE LEGUMI­ NOSAS DE GRANO, 20a. San Pedro ·sula, Honduras, febre­ ro 11-15, 1974. Dirección General _de Desarrollo Agro- pecuario, Documento de Trabajo. · · CONTENIDO INAUGURAC ION Discurso inaugural por Rafael Leonardo Callejas, Mini?;tro por. Ley de Recu_rsos · Natura·l es -i LISTA DE PARTICIPANTES, iii MESA DIRECTIVA ix INFORMES Y TRABAJOS Progreso del Programa de Fitomejoramiento de Frijol (Phaseolus vulgaris) en CIAT. A. Robledo, G.Hernández-Bravo 1 Tecnología Regional para la Producción de Frijol. Areas de minigundio en México. · · Efra.i'm Mernández X., Miguel A. Martínez 9 Evaluación Preliminar de 5 InsecticJdas ,-en, el control de 5 niveles de infestación de Mosca Bianca, Bemisia Tabaci (Genn), en el cultivo de frijol. Freddy Alanzo, Rolando Cojulún 14 Efecto de siete niveles de fertilización nitrogenada y fosfatada sobre el rendimiento del frijol, bajo las con­ diciones de Jalpatagua. Ricardo del Valle 34 Métodos y Sistemas de siembra de frijol usados en el Oriente de Guatemala. Porfirio Masaya 45 Control Químico de malezas en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris) en Nicaragua. Segundo Espinoza Ruiz 51 Rendimiento de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) según la densidad y el arreglo de siembra . A. M. Pinchinat 58 Problemas sobre la determinación de rendimiento de frijol en parcelas de surcos simples G. Hernández-Bravo, D. Franklin, A. Robledo 59 32 Programa Latinoamericano para incrementar los rendimien tos de frijol común Phaseolus vulgaris L. C. A. Francis, G. Hernández Productión y consumo de frijol seco y su contribución a la oferta de proteína a nivel mundial. Mario Infante, Grant M. Scobie, Uriel Gutiérrez Características de 6 variedades de frijol de grano negro. Alfredo Reyes S-in Infonne sobre la multiplicación de semilla. Osear A. Hartynez Estudio del sistema de siembra de surcos pares en .frijol · {P haseolus vulgaris L.) · Pedro Cerda D., Ernesto Leypón N., Ans_elmo Gonzál ez R. Evaluación de germoplasma de frijol en el Sur-Oriente de Guatemala en el ciclo de seguridad, setiembre-diciembre,. 1973. Osear René Leiva Características importantes en el mejoramiento de la planta de frijol en Honduras. I. V. Dacarett Mejoramiento genético del frijol en el Centro de Inves­ tigaciones Agrícolas de la Mesa Central (C'IAMEC) en México. Rogelio Lépiz Conclusio~es y Recomendaciones de la Mesa dé Leguminosas de Grano~ ·· 67 69 71 77 80 85 91 98 109 33 XXI REUNION PCCMCA REUNION ANUAL PROGRAMA COOPERATIVO CENTROAMERICANO PARA EL MEJORAMIENTO DE CULTIVOS ,i:\LIMENTICIOS, 21a., San Salvador, El Salvador, abril 7-11, 1975. Memorias. Sección Edito­ rial Información Agropecuaria, MAG, El Salvador, 1975. Vol. I. p. irr. CONTENIDO DIRECTIVA DE LA REU!ÚON PROGRAMA MESA LEGUMINOSAS DE GRANO PROGRAMA DE LA MESA DE MAIZ Y SORGO PROGRAMA DE LA MESA.DE ARROZ a - i a - g a - c RECOMENDACIONES DE LA MESA LEGUMINOSAS DE GRANO · CONCLUSIONES DE SESION PLENARIA SOBRE ASPECTOS DE INSTITUCIONALIZACION DEL PCCMCA PARTICIPANTES -APERTURA ' Palabras de bienveniqa por el Ing. Joaquín García, Presidente del Comité Organizador de la XXI Reunión del PCCMCA. . Palabras del Ing. José Alberto Torres, IICA Inauguración por el Coronel y Doctor Roberto Escobar García, i-xvi 1 3 Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador. 7 CONTRIBUCIONES ESPECIALES Situa-ción Nacional e Internacional de la Producción de Granos Bás-icos. Coronel y Dr. Roberto Escobar García, Ministro del MAG, El Salvador 11 Situación Mundial de la Producción de Alimentos. Edwin J. Hellhausen 19 Aspectos Nutricionales de la población centroamericana. · Carlos Tejada 27 Resultados Preliminares de una Investigación en sistemas de Producción en cultivos alimenticios. CATIE 39 Propuesta de Estudio de algunos componentes de una Meto- dología para investigar los cultivos asociados en el Tró pico Latinoamericano. C. A. Flor y C. A. Francis 45 34 Granos Básicos en multicultivos. Adrián Chacón y Mario Barahona 63 Recursos de cooperación técnica en a-poyo a Programas de Instituciones Nacionales de Investigación Agrícola en América Latina. José Soto Angli 77 INFORMES Y TRABAJOS Programa de Leguminosas de Grano de la Facultad de Agro­ nomía de la Universidad de Panamá. Rodolfo E. Alemán R. 87 ICRISJff y su Programa. Breeding Beans for the Tropics. John M. Green George F. Freytag Selección por tolerancia a sequía en frijol 93 97 (Phaseolus vulgaris). G. Hernández Bravo, R. Hidalgo, C. But~a;. .105 Prueba de 19 variedades de frijol común en las dos épo- cas de siembra de 1974 en Danlí9 Honduras. Víctor Daccarett 113 Ensayos Regionales con materiales introducidos y nativos• de Phaseo 1 us vul gari s en República Domi ni can.a. Freddy Saladín García, Juan Díaz Gómez 119 Prueba de nueve variedades de Guandú (Cajanus cajan) realizado en Panamá. · Rodolfo Alemán, Metodio Rodríguez, Juan José Franco 129 Respuesta del frijol común a la fertilización nitrofos- forada en suelos de bajo contenido de fósforo en El Salvador. Bened_i eta Campos No lasco 135 Efecto de diferentes niveles de fertilizantes en la producción de frijol de costa (Vigna sinensis). Félix Rodolfo Cristales, Osear Mauricia Coto A. y René Antonio Villa 147 Previas consideraciones sobre el consumo de harina de trigo fortificada con soya en la elaboración de panes. Ana Teresa Valiente de García 151 Análisis de rendimientos de grano y económico de las Asociaciones maíz-frijol en la región Este del Valle de México. Odilón Platero Henríquez 155 • ! 35 Ensayo de substitución mano de obra por capital (Herbi­ cida) en frijol. Luis Manlio Castillo, José .A.. nuñoz Gálvez 157 Evaluación de cinco variedades de soya en diferentes lo calidades de Panamá. Juan Felipe Díaz 161 Progresos en mejoramiento de soya 1974. Julio Romero Franco 167 Densidad de siembra en Haba (Vicia faba L.). --Gustavo López Mendoza 173 Sugerencias para fortalecer el Programa Cooperativo Cen­ troamericano para el Mejoramiento de los Cultivos Alimen. ticios (PCCMCA). . -:· Lewis M. Roberts 175 Valor nutritivo de leguminosas de grano de .E, Salvador. L. G. Elíá~·y R. Bressani 191 Variability in levels of methionine in Vigna unguiculata L. L. C. Hannah, B. B. Rhodes y J. F. Kelly 193 Valor nutritivo de harinas precocidas de frijol procesa- das por diferentes métodos. L. G. Elías, M. Hernández y R. Bressani 201 Preparación industrial de mezclas de frijol CAUPI y fri- jol negro. ~i:íg 1:eresa Huezo 203 Características físico-químicas y organolépticas de tor- tillas con y sin sup 1 emento de soya. L. G. Elías 207 -~ d P # 1 ·ct~ 1 · .et.al1 Extracc1on e rote,na y a m, on y va or nutr1t1vo de Caupí (V. sinensis) y.de sus concentrados proteínicos. - · M. R. Malina, C. Argueta et. al. 209 Composición química y potencial alimenticio para rumiantes de los desechos agrícolas. M. T. Cabezas, Beatriz Murillo, et. al. 211 Zinc y Boro: dos microelementos. limitativos para la. pro-. ducción de algunas cosechas en las regiones cálidas de Colombia. C. A. Flor, R. Howeler 213 Tratamiento ténnico: un proceso para controlar el. desa- rrollo de dureza enel frijol.negro (f.. vulgaris). M. R. Molina, M. A. Batten, et. al. 231 36 Mosaico de Euphorbia prunifolia Jacq. en Puerto Rico, transmisión, hos~ederas y etiología. ~ Julio Bird, Michio Kimura, et. al. 233 Purificación y caracterización parcial del mosaico am- pollado del frijol. G. E. Gálvez y A. Díaz Mosaica de Canavalia marítima (Haba de play~) en Puerto íhco. Rita L. Rodríguez et. al. Daño y combate oe insectos en el frijol común, Phaseolus vulgaris y·en el frijol de costa Vigna unouiculata. Carlos Cruz Complejo de enfermedades virosas en leguminosas de grano en El Salvador. 235 237 241 Antonio de Jesús Díaz Chávez 251 El Mildew Velloso causado por (Phytophthora spp.) una nue- va enfermedad del frijol común. Edgar Vargas 253 Evaluación preliminar de variedades de guandul (Cajanus cajan). Rolando Lasso 255 Gama de hospederas de varios virus rugciceos de Puerto Rico. Julio Bird, et. al. 259 Efecto de antibióticos y fertilizantes en el control del tizón bacteriano del frijol. Enrique Buchner 293 Observaciones preliminares sobre la ecología de los insec tos asociados al cultivo del frijol en Masatepe, Nicaragua. Marinus J. Sonvneijer, René Mairena 295 Evaluación de insecticidas sistémicos para el control del minador de la hoja del frijol (Liriomysa munda Frick). · Rene Saturnino Cortés Rodas 315 Evaluación de inse~ticidas para el control del gusano sol- dado del frijol de costa (Spodoptera exigua Hbn.) 1974-75 El Salvador. José Enrique Manda et. Evaluación de insecticidas sistémicos para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) vector del virus del mosaico dorado. al. René S. Cortés Rodas Análisis de rendimientos de grano y económico de las aso­ ciaciones maíz~frijol en la región Este del Valle de México. Odilón Platero Henríquez 325 327 337 • 37 Defoliación artificial para estimar pérdidas por daños foliares en frijol. G. E. Gálvez, J. Galindo et. al. 355 Mejoramiento de gandul (Cajanus cajan) en la zona Este del Caribe. R. P. Ariyanagaman 361 Incidencia de la mancha ascochyta en frijol de costa, cultivado solo y asociado con mafz. RaBl Moreno 367 Evaluación de la resistencia de cultivares de frijol a la roya (Uromyces phaseoli var typica) mediante tres di ferentes métodos. Roger Madriz, Edgar Vargas 369 Estudio preliminar sobre evaluación de material criollo de frijol coman (P. vulaaris) en busca de resistencia a roya (Uromyces phaseoli var Typica Arth) Víctor Manuel Rodríguez Alvarado 371 Evaluación de la eficiencia de catorce cepas Rhizobium phaseoli en cinco variedades de frijol de Guatemala. Rolando G. Aguilera H. 385 Análisis agroeconómico del proceso de producción de frijol de una zona altamente tecnificada, Valle del Cauca, Colombia . Mario Infante, Per Pinstrup-Andersen El Programa Supervisado de crédito agrícola en Belice,C.A. J. P. Ca 1 397 4-43 Ensayos demostrativos con productos granulados sistémi­ cos aplicados al suelo para el control de insectos chupa .-dores. · Roberto El man Di'az y Paul Kraemer il47 Nuevo insecticida en polvo, para el control de insecto~· del follaje en fr·ijol y vignas. Roberto Elman Díaz y Paul Kraemer 455 Ensayos preliminares con el herbicida tribunil en frijol. Roberto Elman Díaz y Paul Kraemer 461 La asociación entre los niveles de vida y otras caracterf~ ticas de los productores de frijol en el Occidente de El Salvador. Roy A. Clifford et. al. 467 Producción Integral de alimentos en unidades de 20 hectáreas. M. T. Cabezas, J. M. González et. al. 495 Posibilidad del cultivo del frijol soya en el altiplano de Guatemala. J. M. González et. al. 497 Informe de progreso del programa de producción de frijol ICTA, Guatemala. Osear Nery Sosa 499 Uso de diapositivas en la presentación de trabajos cientí- ficos. Juan Parodi V. 509 38 Evaluación de épocas de siembra para soya (Glycine max L.) merril en el valle de El Z~morano. Franklin Ornar Osario García 519 Genetic Resources, Co11111unication Information Documentation System. Jay.April 523 • . r . XXII REUNION PCCMCA , REUN!ON ANUAL PROGRAt-1,1.\ COOPERATIVO CENTROAMERICANO PARA EL MEJORAMIENTO DE CULTIVO ALIMENTICIOS, 22a, San José, Costa, Ri'ca·,. Julio 26 - 29,: :1976. Memorias •. Patroc'inaoor~s-: .M;A G Costa R1ea·, IICA y Fundación . Rockcfe~ ler .. -~Pd rr. 11 • CONTENIDO COMITE ORGANIZADOR _ .. , ; ~·· ' •• '•.. ' • ·,.. J J JUNTA '(HRECTIVA DE LA XXII REUNION PC.CMCA • • ,. • i l DISCURSOS • f l' . Bienvenida~ ~io'r Ing. Eladio Cannona,, Director de· , Investigaclones ·del MAG,' Costa Rica Palabras del Ihg. Manlló ;CastillO, ÍCTA, Guatemala '· · Discurso-del-ór •. Jose Emilio Araujo, director General :del IICA . PROGRAMA:DE PRESENTACION DE CONFERENCIAS LISTA DE PARTICIPANTES . ~ CONSID~RACIONES, RECOMENDACIONES Y ACUERDOS DE LA XXII REUN ION DEL PCCMCA . , , . ; ·• .. " . SOLICITUD DE SEDE 'DE LA XXIII REUNION DEL Pcc·M·cA . ·, RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES 0E LA MESA DE LEGUMINOSAS DE GRANO . . . . . . ~ECOMENDACIONES PARA LA PRESÉNTACION DE TRABAJOS EN LA REUNION . ANUAL DEL PCCMCA , r .. INFORMES Y TRJ.\BA~OS. · • · ;·f.· ,.Q-1 i. ., ' ' . Infonne anual de la codrdimi¿ión del Pro'grama Centroameri- cano de Leguminosas de Gr.ano . - ¡ , . . t • , · He 1 eodo_ro fvli ra·ncta . . ) . . . . . , : . ~ ,.._. , , r '·. . ' . Estud_io sobre la herencia de resistencia a la enfermedad · causada por el virus del mosaico común en frijol, Phaseolus vulgaris L. René A. Villa y Guillenno Hernández Bravo.L-1-1 40 ...... ··1 !_ • • ' Evaluac,-ón de-variedades criollas:e introducidas .de f~ijol común resistentes a la,·roya (-Uromyces phaseolt Va'r Typica Arth:) ·en El Salvador. • Víctor Manuel Rodríguez A. Estudio sobre la herencia de resistencia a roya Urornyces phaseoli y a bacteriosis común, Xanthomonas phaseoli. Federico T. Ramos y Guillermo Hernández Bravo Selección para estabilidad en el frijol. Ed9ar Enfique Ríos~M. Evaluación preliminar de rendimien:t~· de va~iedades de .fri-. jol de costa (Vigna sinensis L.) .. ,.,. ,. . ._¡ Carl<;>s'iMario:·Garda, René ·António Villa y Ne.lson Rolando .Vásquez·F. Evaluación de diferentes épocas de siembra con cuatro varie- dades de soya· ' ·, . ,,... , , . · .. ,_., Rom~o Edgar.do López -Sánchez . ' Rendimiento y estabilidad de variedades de frijol Phaseolus vulgaris L. ensayadas en Colom,bi_a. y _Ecuador. :; ._ . . , . Oswaldo Voysest, Reinnardt: Howeler, Carlo·s González, Fernando Takegami, Jaime Eduardo Mu~oz y Héctor_~uestán Comportamiento de quince cultivares de soya en dos localida- des de Guanacaste, Costa Rica. . ... ¡; . · --~,'• '· Rodrigo··Al/aro Monge Respuesta del frijol común a la fertilización nitrofosforada del cultivo intercalado.maíz-:frijpl .en suelos de bajo cante-· L-2-1 L-3-1 l--4-1 L-5-1 l-6-1 L-8-1 L-9-1 nido de fósforo en El Salvadór. . -. . ; . ~· ( ,.. . ! Benedicto ~ampos Nolasco. L-10-1 Efectos del Nitrógeno y Potasio en el rendimiento del frijol de costa (Vigna sinensis). Aplicación de Nitrógeno versus spya en suelos de,•i'ficatagua. Jo~é Román Aráuz y ,,Leo ne 1 ty_rau~ inoculación de la semilla de Hé~tor Rayo C. L-11-1 L-12-1 Respuesta en rendimiento de la soya Glycine max L. a las apli­ caciones de F9sf9ro P205_y.,Botasio K20 en suelos· franco ar:-d- llosos. ,.c.-' · José RobertoCáceres·C. L-13-1 Informe.prelimtnar·'SObre la influencia de la morfología de la raíz en la capacidad de producción del _frijql_~Q~Únv Phaseolus v.ulgaris. · · Eduard9, _Jfménez Sáenz L-14-1 ·.r. • 41 Efecto de la densidad de siembra en los rendimientos de dos variedades de frijol comQn (Phaseolus vulgaris L.). . . . h ... -; : 1 Víctor Daccarett y D. Compar~ci~n preli,inar de cJnco épocas de siembra en la asociación maíz-frijol. , .. .Carlos Mario Garcfo B. • ' ,' I i; : (-,\.' ¡•, ... ; ~. ; : ':: ( ~ 1 Comparación def cua:tro vari-edades de frijol asociado c6n . sembrado en surcos dobles. John L. Bi eber . Ensayos: preliminares para el control de roya del frijol Uror.iyces phaseo li Typi ca con productos químicos. . _ . Robérto!_Jlman Díaz L. y Paul Kraemer L-16-1 L-17-1 L-18-1 L-23-1 Es.tudi,os sobre las pósibles relaciones entre los pigmento.s, , ,-r, .. presentes.en la cásGara de friJól:.y el valor nutritivo ,d.~ __ · :,:,;;, .. la p-roteína de éste.. . · ,:-r, · . · ,, Láiz G .. Ellqs, ··. 1 ,_., Dolores G. de Fernández y Ricardo Bressani L-24-1 Resistencia del frijol·, Phaseolus vulgaris a Empoasca spp. en Puerto Rico. Carlos Cruz Determinación de los períodos mínimos requeridos por Bemisia tabaci Genn. en la adquisición y transmisión del virus del mosaico dorado del frijol (VMDF). Carlos Ernesto Arévalo R. y Antonio de Jesús Díaz Chávez Pruebas de patogenisidad de Meloidogyne sp. en frijol común Phaseolus vulgaris L. en condiciones de invernadero . José Benedicto García L. y Charles Gordon Dean Aphelenchoididae ritzemabosi (Schwartz) (Nematoda: Aphelenchoididae) como causante de la "falsa mancha angu­ lar11del frijol en Costa Rica. Luis A. Salas F. y Edgar Vargas G. ' Los insectos crisomélidos como vectores de virus de legumi- nosas. Carlos González, Raúl Moreno, Pilar Ramírez y Rodrigo Gámez Uso de insecticidas granulados en frijol para el combate de Empoasca sp. y Bernisia tabaci (Genn.) en el Sur-Oriente de Guatemala. Freddy Alanzo Padilla Eficiencia relativa del diseño en látices con respecto al diseño en bloques compl2tos al azar en ensayos de rendimiento L-27-1 L-29-1 L-30-1 L-31-1 L-32-1 L-34-1 en frijol (Phaseolus vulgaris). 1 Jaime Eduardo t1uñoz y María Cristina Amézquita L-35-1 42 '"l. •••• • • t ROMEFA nueva var'ieé1:i.c{ de frijol de' costa (Vigna unguiculata) · para Panamá . . • ' . Metoq5:o Rqdrí guez y. ~odn l fo Alemán Resistencja: de culti,va~'es,.de frijol común a roya"''(urbmyces appendi~ul~tus) en pruebas de inocula~~6o artificial y na~ tural. ' W. Canessa, E. vargas y E. Portilla . . . . : . . :-· .. ;; l :: ·, ' . Efecto de diferentes fungicidas P.~r~ controlar ~nf~rmedades.. . fungosas en frijol ('Phaseolus· vul9ar'1sJ~ · · · · · · · Karl-Heinz Sonder,. L-37-1 L-38-1 L-.39-1 Evaluación ·económica de ta asoéia;c,ió:ri_ arroz~frÜ01· a dife- . : ·'. -·<'. < rentes densidades de-: población en rampos Azules,_ f~satepe,; . , .. ·. -· ; i Nicarag,uar,rr'. -:· , .. , . . .. :,r,:· ,. ,,-:1-:-:-·1•' ::_;-· ·José Angel Ponce Benay~d~s -:L-10-1 • '·;· 1 ', ·,,-. ·•:·· .. _,' • ; f.,.., 'tf ··:1: .. j ' . ' : . ·- , ,/ .. \· -· ,r ?, ' .. r ·, · 1 d ~ -~ . ' .• 1 .• .. ·/l ' ;' ,:i • i 43 XXIII REUNION PCCMCA REUNION ANU/.\L PROGRAMA· COOPE~ATIVO CiNTROAMER!CANO :PAR,~ EL. MEJORAMIENTO DE CULTIVOS /\LIMENrlCibS. 23a. , P~namá, . · marzo 21-24, 1977. Resúmenes, Instituto de Investiga- ci.ón Agrop~c.u?¡ri a de Panamá. . s-.. p_. .. :, CONTENIDO . e COMITE NACIONAL ORGANIZADOR PERSONAL DE SEc'REíARIA PAISES PARTICIPANTES .. :. ! f ·: f ·.f , •, :, ····, r i . ':,I • ... :· . r .,·r; INFORMES Y TRABAJOS EN: kEGUt,1INOSAS Avances de los' Estudio~ .~obre Asociación d/'Frijol y. /:: .. ;/i' . Maiz en R~púb.ljca Dóminjcana. '. . . · · · .·, ·p~·t. ·paz, A. M~ntolip, R .. Pérez ~ .. .;' J. 01,~z ,Gr La s·nuaci'ók'ct'e'fa Habichu~la,; (Phaseolus vulgaris,:L~ ): . - con .relación é\ ~nfermedades de origen viroso en la República Dominicana. H. Martín, C. Peña, F. Agu,Qelo Aumentó de prod~cción en ~ani mediante -la ma,ni pul;ctlón :• :: de prácticas culturales en República Dominic·ana. P. E .. Paz, )1, O. de.~án,che.z ~ . ' : t • , • , '. i ! . \ . l • t ' ... , \ ·_ • ._J •': Evaluación de tres variedades de soya vegetal en República• Dominicana. Potencial para consumo humano. · P. E .. Pa.z, M. Rosario .. , ' ' Efecto de cuatro distancias de siembra en cuatro varieda-,:>: des de Poroto. (Phaseolus vulgaris) en el área de Caizan, Panamá, 1975. . . . . f. J. R. Aráuz, J. C-. Ruiz Evaluación de variedades de soya en Panamá en parcelas me-.' canizadas. G. Von Lin~eman, L. Salazar, G. Silvera,. ~t. al. Resistencia de culti v.ares de frijol ~o~ún ('Phaseol us•· ·v~l áa;:i s L.) a roya {Uromyées appf;?ndicula~tJP-}: (PERS) under y compara-. ción de dos métodos de evaluació.n,.~po._r escalas visuales. C. Rodríguezg E. Vargas y E. Portilla Bi <:>logía pob l aciana 1 de Cero toma atrofaciata. ,' _:. R. E; , Resech E~ologfa ·del Picudo (Apion godmani) de la vaina del> fri}oi en1Nueva Segovia, Nicaragua. • R. ,Mairena C. '·í: ·¡ '• 44 ! ., :) , "; T :'" ·1 ~ • :· r • • Eva'luaé:i ón de 'fa ré'spUé-~ta de .fGirtilizácion .NPK·enJa .._ > ' • ' , •• J ,' .i 1 del ·fri.J◊l á\ diféi'ántes nivele·s régión;-'~~tér:ior'-··central. · '° ··· . J. O. Quintana B. Desarrollo de variedades de en Panamá. • • ~ \; ' ¡ • • • soya para cultivo ·mecanizado G. Silvera, F. Pineda, A. González Efectos del mosaico "amarillo" en frijol, control y posi-, .. ,, ·.·:-, ,,· bles soluciones en República Dominicana. · · ~ ·-· P. E. Paz,. C. p_e,ña, J. ,Díaz~ F. Sa1~~fn Efecto de bordes en parcelas de ensayos de rendimiento ~-~; :-. ,-· frijol (Phaseolus vulgaris). . _ · ·'· •./•,. J. E. Muñoz,. M. V. Amé-iquita.,; O. ·voyssi:t Estudio sobre la heterogeneidact\Hh 'ifoe1o,~ tamaño; fdrrña-:;,d9l~(f.~ parcela ·y 'número de répeticiones-rópti~~~-Jt~íl..:-~nsayo~ q~_.µrit· formiqad en frijol (Phaseolus vulga-r,is,,1.:-:.{) r:;· . .. . -;;,.. · .; · D. Baena, M. C. Amézquitaj P.,_,M¡. Rodrígüez, et: al. Determinacfdn ~de_ densidad de siembra ;co.1¡1¡ g4andules ~n un.a, ; .zona ecológica de República DominiGan,a.;~--~: :, · ¡ .:--: · . .: ,-r-1?-,,.E. Paz,. .. J •. Díai G. . , ,, ; . ; -· . Resumen de tres años de experiencia. en d~f!~~}fod de si~bra. de frijol en República Dominicana.-, , . ...,;., i: ._ . · · · F. Saladín:'J. Díaz, 'P. E. Paz Factores que afectan la evaluac;:~ón protefo,i.<;a de _leguminosas . . .. . . de grano. ·,r-i -"· - : ,;-:,_ . . , . . ,¿,.,' · L. G. Elías, R. Bressani Un 'proceso para la producn-c:ión. comercial de un?-sopa de frijol negrd sin cáscara. M. R. Molina, A .. Pereira, R. ·sressani : ¡,·,: ' Efectos de la apertura del cono sobre las características de pró'du·ctos de extrusión usando,el brady crop cooker y mezclas de soya con diferentes cerea 1 es. · , · · _ .. _it M. R. Molina, V. Chauvin, H, ,Sudiel, R. Cuevas,R. Bres·sani ·:_f'iRé'i11ltados de las pruebas cooperativas de 197f--197~ de l.~ líneas y variedades· de frijol (P,haseolus .vu.lgarisY:del Ini_ tituto Mayaguezano-~e Agricultura TropicaT, se~bradas en .. · Centro y Sur América y en Puerto. Rico. · ·· · Identificación de hongos s.emi Ha de .frijol ( Phaseo l us germinacion'. '. ' G. F. Freytag • ,;.-·:· • 1 •. po~tados inte~nament~ pot'1a vulgaris L.) y_su efecto en la . . . . : i . ; ¡-~. ~ -; · .,w:- • : , , . , i ,.,. ;·H. R •. ,Fernández Prueba de 4 herbicidas preemergentes en el control de male- zas en frijol. V. Daccarett y D. H. Fernández l. Si usted desea solicitar un artículo mencionado en este Boletín, se le suguiere redactar la referencia bibliográfica así: CARDENAS RAMOS, F. Importancia de las colecciones e introducciones en el mejo­ ramiento del frijol. In Reunión Centroamericana del Proyecto Coo_perativo para el Mejoramiento del Frijol 3a. Antigua, Guatemala, Marzo 2-4, 1964. Informe. Turrialha, Costa Rica, Ipstituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Publica­ ción Miscelánea no. 22. , 1965 y enviar su pedido a: Biblioteca y Terminal de Servicios IICA-CIDIA Turrialba, Costa Rica. PROGRAMA COOPERATIVO CENTROAMERICANO PARA EL MEJORAMIENTO DE LEGUMINOSAS DE GRANO IICA, Apartado Postal (01) 78 San Salvador, El Salvador, C.A. ~~ ~