Browsing Extensión Docente by Title
Now showing items 37-56 of 104
-
Geodiversidad, geoconservación y geoturismo como gestores de desarrollo socioeconómico sostenible
(2021)Trata de la importancia de la conservación del patrimonio de la geodiversidad geológica y su aplicación al desarrollo sostenible. -
Guion para curso de hidroponía Sistemas de cultivo en agua: “Hágalo fácil en casa”, Sembrando hortalizas y cosechando salud
(2020)La hidroponía se deriva de los términos en latín hidro (agua) y ponos (trabajo), por lo cual literalmente significa “trabajo en agua”, y por definición el auténtico cultivo hidropónico. En el sistema de cultivo en agua, ... -
Guía Geoturística del Noroeste de Costa Rica
(2011)Afiche presentado en Coloquio Latinoamericano (LQK) en Heidelberg-2011 sobre el tema Geodiversidad-Geoturismo. -
Guía Geoturística del Noroeste de Costa Rica
(2009)Guía a través de exposiciones esclarecedoras de la geología histórica del Pacífico Norte incluyendo las provincias de Guanacaste y Puntarenas. -
Guía Geoturística del Pacífico Central-primer borrador
(2020)Este documento bilingüe español-inglés constituye el primer borrador del libro Guía Geoturística del Pacífico Central, un objetivo del proyecto ED-1505. Contiene conceptos geológicos y un registro de diversos sitios ... -
Guía Geoturística del Valle Central y parte de la Cordillera de Talamanca
(2021)Guía ilustrada bilingüe español- inglés de la geodiversidad de la región Valle Central y parte de la Cordillera de Talamanca. Incluye además conceptos geológicos relacionados con la temática. -
Guía para el diagnóstico fitosanitario de hortalizas para pequeños agricultores
(2021-09)Esta guía brinda herramientas para el reconocimiento de plagas y enfermedades en hortalizas (cebolla, cucurbitáceas, chile dulce, lechuga, repollo y tomate), así como sugerencias del manejo integrado de plagas. -
HACIA LA CREACIÓN DE LA RED DE GEOPARQUES DE LATINOAMÉRICA
(2010)Desde el año 2004, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promueve la conformación de la Red Global de Geoparques. Para optar a esta certificación, los Geoparques deben ... -
Hidroponía familiar en sustrato: Hágalo fácil
(2015-02-15)La Hidroponía se deriva de las palabras en griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo), por lo que literalmente significa trabajo en agua. En la práctica, la técnica hidropónica incluye todas las formas de cultivar ... -
Identificación morfológica de hongos fitopatógenos: taller básico 2017
(2017)Taller diseñado para aprender y “desaprender” muchos de los conceptos importantes y necesarios para comprender al grupo de organismos que agronómicamente y por décadas se ha denominado como “hongos fitopatógenos”. El taller ... -
Identificación morfológica de hongos fitopatógenos: taller básico 2018
(2018)Bienvenidos al Taller Básico de Identificación Morfológica de “Hongos” Fitopatógenos, este taller está diseñado para aprender y “desaprender” muchos de los conceptos importantes y necesarios para comprender al grupo de ... -
II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación resiliencia y sustentabilidad.
(2021)Se comentaron investigaciones a nivel regional sobre GIRS en empresas turísticas. Se abordaron propuestas educativas innovadoras y también vivencias regionales en torno al manejo de los residuos generados por el desperdicio ... -
II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación resiliencia y sustentabilidad.
(2021)Plenaria desarrolla en el marco del II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe, con la Géografa y ecofeminista Karla Helena Guzmán Velázquez de la Universidad Autónoma Metropolitana de México. -
II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación resiliencia y sustentabilidad: Agua, Energía y Políticas (segunda parte)
(2021)Se presentó el desarrollo de trabajos o experiencias en el desarrollo de políticas en función de la educación ambiental en la Región Huetar Caribe. Escuchamos proyectos universitarios, iniciativas comunitarias e institucionales -
Inauguración II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe
(2021-05-31)Evento inaugural del II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación, resiliencia y sustentabilidad -
Inversión en ciencia, tecnología e innovación: proyectando a Costa Rica
(2012-06-26)La inversión en ciencia, tecnología e innovación tiene un carácter estratégico para el desarrollo y la competitividad de los países, sin embargo, esta todavía no es reconocida al nivel de la inversión en salud, seguridad, ... -
IV Informe del Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Costa Rica
(Costa Rica, 2008)Uno de los mandatos centrales que establece el Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA) para la institucionalidad y la ciudadanía y, concretamente, al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CNNyA), es el ... -
IX Informe Estado de los Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia
(2019-11-20)El IX Informe del Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (EDNA), se presenta como una estrategia basada en conocer, sensibilizar, valorar y actuar, que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida ... -
Jardin geológico para el Parque Nacional Barra Honda
(2020)Diseño de jardín geológico para mostar condiciones de la diversidad geológica del Par que Nacional Barra Honda -
Jardín geológico para el Parque de Jacó
(2020)Diseño de jardín geológico realizado en el contexto de geodiversidad del cantón de Garabito.