Browsing Extensión Docente by Title
Now showing items 32-51 of 104
-
Faulting, shallow seismicity and seismic hazard analysis for the Costa Rican Central Valley
(2000)A seismic hazard map for the Metropolitan Area of San Jose has been elaborated, based on local tectonic and seismic information. The area for the hazard computation covers an area of 20 x 15 km2 and includes the zone where ... -
Fertirrigación en cultivo sin suelo en invernadero
(2020-06-10)Los términos fertirrigación y fertiriego no están registrados en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, si se reportan las palabras fertilizar, fertilización, riego e irrigación, que al combinarlas ... -
Fertirrigación y eficiencia de uso del agua en agricultura
(2019-06-15)A nivel global, la creciente demanda de alimentos asociado al crecimiento de la población y el cambio climático presagian un incremento sustancial y conflictivo en la demanda de los recursos de agua dulce entre sectores. ... -
FIRST DISCOVERY OF PLATINUM GROUP MINERALS IN COSTA RICA
(2009)We report on the presence of Platinum group minerals (PGM) discovered, for the first time, in Costa Rica. The PGM were found in small chromitite bodies of the Santa Elena ophiolite. -
Fortalecimiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores del Caribe costarricense
(2018-11-26)El presente artículo reúne los resultados parciales obtenidos a través de las acciones ejecutadas en el proyecto “ED-1518 Programa Interrelación con la Persona Adulta Mayor (PIAM)”, inscrito en la Vicerrectoría de Acción ... -
Geodiversidad, geoconservación y geoturismo como gestores de desarrollo socioeconómico sostenible
(2021)Trata de la importancia de la conservación del patrimonio de la geodiversidad geológica y su aplicación al desarrollo sostenible. -
Guion para curso de hidroponía Sistemas de cultivo en agua: “Hágalo fácil en casa”, Sembrando hortalizas y cosechando salud
(2020)La hidroponía se deriva de los términos en latín hidro (agua) y ponos (trabajo), por lo cual literalmente significa “trabajo en agua”, y por definición el auténtico cultivo hidropónico. En el sistema de cultivo en agua, ... -
Guía Geoturística del Noroeste de Costa Rica
(2011)Afiche presentado en Coloquio Latinoamericano (LQK) en Heidelberg-2011 sobre el tema Geodiversidad-Geoturismo. -
Guía Geoturística del Noroeste de Costa Rica
(2009)Guía a través de exposiciones esclarecedoras de la geología histórica del Pacífico Norte incluyendo las provincias de Guanacaste y Puntarenas. -
Guía Geoturística del Pacífico Central-primer borrador
(2020)Este documento bilingüe español-inglés constituye el primer borrador del libro Guía Geoturística del Pacífico Central, un objetivo del proyecto ED-1505. Contiene conceptos geológicos y un registro de diversos sitios ... -
Guía Geoturística del Valle Central y parte de la Cordillera de Talamanca
(2021)Guía ilustrada bilingüe español- inglés de la geodiversidad de la región Valle Central y parte de la Cordillera de Talamanca. Incluye además conceptos geológicos relacionados con la temática. -
Guía para el diagnóstico fitosanitario de hortalizas para pequeños agricultores
(2021-09)Esta guía brinda herramientas para el reconocimiento de plagas y enfermedades en hortalizas (cebolla, cucurbitáceas, chile dulce, lechuga, repollo y tomate), así como sugerencias del manejo integrado de plagas. -
HACIA LA CREACIÓN DE LA RED DE GEOPARQUES DE LATINOAMÉRICA
(2010)Desde el año 2004, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promueve la conformación de la Red Global de Geoparques. Para optar a esta certificación, los Geoparques deben ... -
Hidroponía familiar en sustrato: Hágalo fácil
(2015-02-15)La Hidroponía se deriva de las palabras en griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo), por lo que literalmente significa trabajo en agua. En la práctica, la técnica hidropónica incluye todas las formas de cultivar ... -
Identificación morfológica de hongos fitopatógenos: taller básico 2017
(2017)Taller diseñado para aprender y “desaprender” muchos de los conceptos importantes y necesarios para comprender al grupo de organismos que agronómicamente y por décadas se ha denominado como “hongos fitopatógenos”. El taller ... -
Identificación morfológica de hongos fitopatógenos: taller básico 2018
(2018)Bienvenidos al Taller Básico de Identificación Morfológica de “Hongos” Fitopatógenos, este taller está diseñado para aprender y “desaprender” muchos de los conceptos importantes y necesarios para comprender al grupo de ... -
II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación resiliencia y sustentabilidad.
(2021)Se comentaron investigaciones a nivel regional sobre GIRS en empresas turísticas. Se abordaron propuestas educativas innovadoras y también vivencias regionales en torno al manejo de los residuos generados por el desperdicio ... -
II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación resiliencia y sustentabilidad.
(2021)Plenaria desarrolla en el marco del II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe, con la Géografa y ecofeminista Karla Helena Guzmán Velázquez de la Universidad Autónoma Metropolitana de México. -
II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación resiliencia y sustentabilidad: Agua, Energía y Políticas (segunda parte)
(2021)Se presentó el desarrollo de trabajos o experiencias en el desarrollo de políticas en función de la educación ambiental en la Región Huetar Caribe. Escuchamos proyectos universitarios, iniciativas comunitarias e institucionales -
Inauguración II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe
(2021-05-31)Evento inaugural del II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación, resiliencia y sustentabilidad