Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la gestión en la implementación del Modelo de Evaluación de la Calidad de la Educación Costarricense (MECEC), en la Escuela Filomena Blanco de Quirós

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Gabriela Valerin. Maestria 1.pdf (1.834Mb)
Date
2023-07-01
Author
Valerín Barrantes, María Gabriela
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación se plantea la necesidad de establecer cómo es la gestión de la evaluación de la calidad, de acuerdo con el modelo señalado por el Ministerio de Educación Pública. Este trabajo procura analizar los cambios y las adaptaciones que han surgido en relación con las políticas desarrolladas por ese Ministerio para mejorar la calidad de la educación en los centros educativos del país. En Costa Rica, es importante que las gestiones administrativas cuenten con planes que respondan a los requerimientos sociales y académicos que la educación demanda pero que debe estar acompañada de un proceso de gestión de la calidad que asegure el cumplimiento de los objetivos en cada centro educativo. En la investigación se analizó la gestión en la implementación del Modelo de Evaluación de la Calidad de a Educación Costarricense (MECEC), En La Escuela Filomena Blanco De Quirós del circuito 02 de la Región de San José Norte, en cuanto a las diferentes etapas del proceso y la mejorar en la comunicación asertiva e inclusiva de parte de las autoridades administrativas, en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de la enseñanza brindada por los docentes y del aprendizaje de los estudiantes. En ese sentido, este proyecto procura a su vez entregar una propuesta de plan para mejorar la comunicación y los procesos de educación inclusiva, mediante una guía para la aplicación por parte de la persona gestora educativa, en la que se establecen una serie de pasos que orientan estos procesos diseñados para el I y II Ciclos de Educación General Básica del centro educativo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/89724
Collections
  • Educación y formación docente [445]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.