La ballena que murió de plástico. Cuando el océano se convierte en un gigantesco vertedero
entrada de blog
View/ Open
Date
2018-05-21Author
Ordoñez Chacón, Jaime
Metadata
Show full item recordAbstract
El autor del texto se refiere a un video impactante en el que una ballena varada en la playa muere después de que los pescadores intentan devolverla al mar. Al realizarle una autopsia, descubren un enorme bolo de plástico en su estómago, que representa la basura arrojada por los humanos al océano. Se menciona que cada año se arrojan 8 millones de toneladas de basura a los océanos, lo cual afecta tanto a las ballenas como a los seres humanos. Se destaca que hay 87,000 millones de toneladas de basura plástica en los océanos, incluyendo islas flotantes de basura. Se resalta el tiempo de descomposición del plástico y los efectos negativos que tiene en los animales marinos y en nosotros mismos, ya que el mercurio y los productos plásticos son absorbidos por los peces que consumimos. El autor menciona el problema de la basura plástica en Costa Rica y en otras partes del mundo, y destaca la importancia de tomar medidas locales para abordar este problema, citando ejemplos de ciudades que han prohibido el uso de plástico y han cambiado la cultura y los hábitos de sus habitantes. Se enfatiza que estos pequeños pasos son el comienzo de un cambio más grande.
Collections
- Derecho [1097]