Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura de paz en la escuela: Retos para la formación docente

artículo original
Thumbnail
View/Open
"Artículo principal" (220.7Kb)
Date
2016-07-01
Author
Alvarado Calderón, Kathia
Metadata
Show full item record
Abstract
El avance económico y social de los pueblos se puede llevar a cabo solo si les acompaña unacultura de paz. La educación en su doble función -como derecho humano que forma enderechos humanos-, tiene un llamado específico en la construcción de esta cultura de pazentre las generaciones más jóvenes. El argumento central de este trabajo es que la cultura depaz en los centros educativos podrá calar en la vida de las personas cuando la paz sea unavivencia cotidiana dentro de las aulas. El documento presenta una reflexión respecto de losretos para la formación de docentes, quienes deberán prepararse para enseñar a las nuevasgeneraciones a enfrentar el conflicto sin violencia y a desarrollar una forma distinta de mirarlas diferencias entre las personas y las sociedades. Se concluye que los procesos de formación permanente de docentes deberán contemplar el desarrollo de las competencias emocionalesnecesarias para la gestión de las emociones y afectos que se suscitan en toda interacción yque redundarán en el bienestar del estudiantado en las instituciones educativas.
 
People’s economic and social advance can only be carried out if they are accompanied by a Cul-ture of Peace: Education has a dual role as a human right to teach human rights and a specificcall in building this Culture among the younger generations. The central argument of this paperis how the Culture of Peace in schools is an everyday experience in the classroom. This poseschallenges such as training teachers who must prepare to educate new generations to confrontthe conflict without violence and to develop an alternate way of looking at the differences be-tween people and societies. It is concluded that it is essential that educators must have a lifelonglearning processes. This training should contemplate personal knowledge to manage the emo-tions that arise in every interaction, which will result in the well-being of students in the school
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/89445
External link to the item
https://doi.org/10.15359/rldh.27-2.11
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/8943
Collections
  • Psicología [585]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.