Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Exploración de las relaciones entre clima escolar, satisfacción con la vida y empatía en adolescentes costarricenses

artículo original
Thumbnail
View/Open
"Artículo principal" (345.4Kb)
Date
2021-11-02
Author
Alvarado Calderón, Kathia
Metadata
Show full item record
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo explorar la relación entre la satisfacción con la vida, la respuesta prosocial empática y la percepción del clima escolar, definido este último a partir de cinco dimensiones. En el estudio participaron 401 jóvenes adolescentes entre los 15 y 17 años, pertenecientes a centros educativos públicos de educación diversificada. La investigación fue de tipo correlacional a partir de la utilización de tres instrumentos auto-administrados: el SLSS de Huebner, el Cuestionario de clima escolar de Aron y Milicic y el índice de reactividad interpersonal (IRI). Los análisis estadísticos no paramétricos muestran que no existen diferencias significativas por edad en ninguna de las dimensiones estudiadas, pero sí se encontraron diferencias significativas por género en el índice de reactividad interpersonal. Las dimensiones: respuesta empática, satisfacción con la vida y percepción del clima escolar presentaron asociaciones positivas y significativas entre sí. La dimensión de bullying no se asocia con ninguna de las dimensiones estudiadas. Los instrumentos presentaron buenos valores de confiabilidad. Se concluye sobre la importancia de continuar estudiando los climas sociales escolares en relación con la respuesta empática y la satisfacción con la vida para propiciar ambientes educativos saludables. El papel del personal docente es de gran importancia al respecto de la valoración positiva del clima escolar, así como las condiciones de infraestructura y las actividades extracurriculares que la institución educativa puede ofrecer a la comunidad estudiantil. Se recomienda que programas en comportamiento prosocial en contextos educativos consideren la socialización de género que incide en la manifestación de una genuina preocupación por el dolor de la otredad, este como componente afectivo de la respuesta empática asociado, con mayor frecuencia, a características femeninas.
URI
https://hdl.handle.net/10669/89443
External link to the item
https://doi.org/10.15517/revedu.v46i1.45127
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/45127
Collections
  • Psicología [585]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.