Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfermedad Cerebrovascular de Pequeño Vaso como causa de Deterioro Cognitivo Vascular, diagnóstico y tratamiento

tesis
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Graduación (5.251Mb)
Date
2023-05-31
Author
Jiménez Solis, Diana
Vargas Cascante, Cynthia
Metadata
Show full item record
Abstract
La enfermedad cerebral de pequeños vasos es cada vez más prevalente y muy heterogénea en hallazgos de neuroimagen y presentación clínica. El aumento de la carga de enfermedad cerebrovascular de pequeño vaso se asocia con el riesgo tanto de ictus y deterioro cognitivo que puede evolucionar a demencia. El abordaje de los factores de riesgo cardiovascular es actualmente el enfoque más eficaz para prevenir el deterioro cognitivo en los adultos mayores. Las técnicas de imagen avanzadas proporcionan herramientas para el diagnóstico precoz y pueden desempeñar un papel importante como marcadores sustitutos de los criterios de valoración cognitivos. Diseñar y probar intervenciones modificadoras de la enfermedad para el deterior cognitivo vascular sigue siendo una prioridad clave en la actualidad y aun en vías de desarrollo.
 
Small vessel brain disease is increasingly prevalent and heterogeneous in neuroimaging findings and clinical presentation. The increasing burden of small vessel cerebrovascular disease is associated with the risk of both stroke and cognitive impairment that may progress to dementia. Addressing cardiovascular risk factors is currently the most effective approach to prevent cognitive decline in older adults. Advanced imaging techniques provide tools for early diagnosis and may play an important role as surrogate markers of cognitive outcome measures. Designing and testing disease-modifying interventions for vascular cognitive impairment remains a key priority today and is still under development.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/89376
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1913]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.