Escalas de evaluación del dolor en paciente con demencia avanzada
Date
2023Author
Campos Espinoza, María Isabel
Segura Amores, Paola Vanessa
Metadata
Show full item recordAbstract
La demencia es típicamente una condición que afecta a las personas adultas mayores, por lo que es uno de los principales contribuyentes a la discapacidad y la dependencia. Esta puede dificultar la evaluación del dolor del paciente, ya que la persona que presenta el trastorno puede tener dificultades para comunicar su dolor. Por lo tanto, se han desarrollado y adaptado escalas de evaluación del dolor para pacientes con demencia. Estas escalas se basan en observaciones conductuales y fisiológicas, y en algunas escalas se utilizan expresiones faciales para evaluar el dolor.
Algunas de las escalas más utilizadas en la evaluación del dolor en pacientes con demencia incluyen la PAINAD, la Escala de Dolor de Abbey y la Escala de Dolor de Doloplus.
El uso de estas escalas de evaluación del dolor puede mejorar la identificación y valoración del dolor en pacientes con demencia avanzada, lo que a su vez puede mejorar la calidad de vida del paciente. Sin embargo, es importante adaptar la escala a las necesidades del paciente y capacitar a los cuidadores y al personal médico para un uso adecuado y efectivo de las escalas. Dementia is typically a condition that affects the elderly, being one of the main
contributors to disability and dependency.
This can make it difficult to assess pain in patients, as they may have difficulty
communicating their pain. Therefore, pain assessment scales have been developed
and adapted for patients with dementia. These scales are based on behavioral and
physiological observations, and some scales use facial expressions to assess pain.
Some of the most widely used scales in the assessment of pain in patients with
dementia include the PAINAD, the Abbey Pain Scale and the Doloplus Pain Scale.
The use of these pain assessment scales can improve the identification and
assessment of pain in patients with advanced dementia, which in turn can improve
the patient's quality of life. However, it is important to adapt the scale to the needs
of the patient and train caregivers and medical staff in proper and effective use of
the scales.
Collections
The following license files are associated with this item: