Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un modelo de detección de URLs maliciosos usando aprendizaje automático supervisado

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA (2.518Mb)
Date
2023
Author
Cersosimo Morales, Michelle Marie
Metadata
Show full item record
Abstract
La distribución de ataques cibernéticos mediante protocolos web ha sido una manera, para sus actores, de evadir detección y filtrado de red al camuflarse entre la cantidad de tráfico legítimo existente [1]. A pesar de la gran cantidad de sitios que son bloqueados diariamente, los atacantes siguen mejorando sus técnicas de evasión, por lo que se han realizado esfuerzos para mejorar el filtrado y bloqueo de estos ataques usando técnicas de aprendizaje automático. Los modelos de predicción basados en aprendizaje automático han ayudado a mejorar la capacidad de detección de los sistemas de monitoreo y presentan una alternativa de mayor escalabilidad, comparado a las tecnologías de bloqueo basadas en listas negras [10]. Estos modelos requieren una correcta caracterización del conjunto de datos para poder diferenciar un comportamiento de otro y su selección puede influir en los resultados de la predicción. En este trabajo se usa caracterización léxica para la construcción de un clasificador que pueda detectar los principales tipos de URL de alto riesgo incluyendo malware, phishing, spam y botnet usando aprendizaje automático supervisado. Nuestros resultados mostraron que estas características otorgan flexibilidad a la etapa de implementación y logran obtener buenos resultados en su exactitud sin depender de características basadas en la observación de cambios en el tiempo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88464
Collections
  • Computación e informática [210]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.