Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nuevos hogares y nuevos miembros del hogar durante la pandemia

entrada de blog
Thumbnail
View/Open
Nuevos hogares y nuevos miembros del hogar durante la pandemia _ Centro Centroamericano de Población.pdf (332.1Kb)
Date
2022-06-01
Author
Brenes Camacho, Gilbert
Metadata
Show full item record
Abstract
Hubo un decrecimiento en la conformación de nuevos hogares durante el primer año de la pandemia, que se recuperó en 2021 al nivel prepandémico: 2,9% en 2019; 1,6% en 2020; 2,9% en 2021. Este comportamiento es consistente con los cambios en el número de matrimonios durante este mismo año: 22677 en 2019; 18852 en 2020; 24352 en 2021. En cambio, la llegada de nuevos miembros del hogar se mantuvo estable durante estos tres años. El cambio más notorio entre 2019 y 2020 en las características de estos nuevos miembros es la disminución en la importancia relativa de los extranjeros. En 2019, 23% de los nuevos miembros eran extranjeros, pero en 2020, este porcentaje cayó a 7%. En 2021 aumentó la llegada al hogar de nuevos miembros que tenían empleo. Este cambio refleja que la reconfiguración de algunos hogares se dio como una estrategia de supervivencia del hogar para mantener bienestar económico. La reducción en el número de uniones conyugales y en la proporción de nuevos hogares puede estar relacionado con la baja en la natalidad. Son los hogares jóvenes los que más han reducido su fecundidad. En el 2010, 15% de los hogares jefeados por una persona menor a 25 años tenía en el hogar al menos a un bebé menor de 1 año. Esta cifra se redujo a 5% en 2021. La pandemia parece que acrecentó la brecha en la fecundidad entre los hogares de menores ingresos y los hogares de mayores ingresos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88426
https://ccp.ucr.ac.cr/rec-info/blog-estadisticas-publicas/entrada-2
Collections
  • Sociología [161]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.