Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patogénesis del distrés respiratorio agudo inducido por el veneno de la serpiente Pseudechis papuanus: desarrollo de un modelo experimental en ratones

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría (1.997Mb)
Date
2022-11-29
Author
Solano Centeno, Daniela
Metadata
Show full item record
Abstract
El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), se caracteriza histopatológicamente por la acumulación de fluido en el espacio alveolar, producto del aumento en la permeabilidad vascular en el pulmón. El veneno de la serpiente Pseudechis papuanus podría inducir este síndrome, mediado por la acción de fosfolipasas A2 del veneno, a través de la generación de mediadores inflamatorios. En esta investigación se caracterizó un modelo experimental de patología pulmonar, compatible con SDRA en ratón, y se evaluó el papel de las fosfolipasas A2 del veneno en la patogénesis de ese síndrome y como inductoras de procesos inflamatorios que contribuyen al SDRA. Los resultados de este estudio sugieren que el efecto del veneno de P. papuanus en pulmón probablemente sea de tipo multifactorial, con un papel central de las PLA2 del veneno. Las cuales podrían estar generando un efecto citotóxico directo sobre las células del endotelio vascular y las células alveolares. Asimismo, la acción de las PLA2s estaría generando una respuesta inflamatoria en el tejido pulmonar que, en el caso de la síntesis de NO, estaría contribuyendo al fenómeno patológico. Finalmente, la hemólisis intravascular inducida por las PLA2s del veneno contribuiría a un incremento en la concentración de hemoglobina plasmática que también tendría un efecto citotóxico en el tejido pulmonar. Se plantea que la acción conjunta de esos factores daría como resultado el incremento en la permeabilidad y la lesión de la interfase alveolo-capilar con el desarrollo de un edema pulmonar prominente y el efecto que el mismo tiene sobre la función pulmonar.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88199
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1859]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.