Gestión de Residuos en proyectos de construcción de viviendas en Costa Rica: teoría versus práctica
comunicación de congreso
View/ Open
Date
2022Author
Cruz Zúñiga, Nidia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente articulo sintetiza los resultados de varios proyectos de investigación que se han realizado en la Escuela de Ingeniería Civil, bajo la tutoría de la autora, y enmarcados en la línea de investigación de gestión integral de residuos en la construcción. El objetivo de la investigación ha sido generar información respecto a la tasa de generación de residuos en proyectos de construcción, al momento solamente para proyectos de vivienda, y estudiar su composición, con el fin de brindar pautas a las autoridades nacionales para una posible regulación del sector construcción en materia de residuos. Una de las principales hipótesis que se han estudiado es que existe una diferencia en la tasa de generación de residuos por metro cuadrado de construcción según la tipología constructiva que se maneje en el proyecto. La metodología seguida para estas investigaciones ha consistido en estudiar proyectos constructivos de diversa índole durante su fase de obra gris, y cuantificar en sitio todos los residuos que se van produciendo, llevando un control por peso y por avance de obra. Al mismo tiempo se han realizado caracterizaciones por tipo de residuo en todos los casos, con el fin de evidenciar que tipo de material de construcción genera mayor cantidad de residuo, por peso y por volumen. Adicionalmente, se ha estudiado los porcentajes de desperdicio, llevando un comparativo entre la cantidad de materiales que ingresan a cada
2
proyecto y los residuos que se reflejan en campo, lo que se comparó luego con los porcentajes de desperdicio que indica la teoría para estimar los presupuestos. Entre las principales conclusiones a las que ha llegado la investigación al momento están el que los desperdicios suelen ser mayores en la práctica de lo que indica la teoría, pero que existen otras variables implicadas en la generación de residuos que hacen que proyectos de una misma tipología y hasta muy similares entre si tengan tasas de generación relativamente diferentes. También se ha podido observar cómo los proyectos construidos con sistemas modulares no precisamente tienen tasas de generación de residuos menores, como se indica en la teoría. Adicionalmente, si se ha comprobado que los proyectos constructivos que tienen elementos más complejos en diseño suelen generar tasas de residuos mayores, lo que parece estar relacionado a diseños arquitectónicos más elaborados.
Collections
- Ingeniería civil [691]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diagnóstico de la situación de la gestión de residuos sólidos infecto-contagiosos generados en establecimientos de atención de la salud humana y animal del cantón de Santo Domingo de Heredia
Esquivel Merino, Sofía; Quesada Delgado, Adriana (2014) -
Propuesta de un plan de gestión ambiental para una empresa dedicada al reciclaje de botellas de PET
Fernández Carreras, Jorge Miguel (2015) -
Videsimosegundo informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible: Gestión de los residuos sólidos en Costa Rica
Álvarez López, Jessica Dixiana; Zamora González, Luis Manuel; Sánchez Hernández, Leonardo; Castillo Bastos, Marcos David; Gell Loría, José Adolfo; Quirós Calderón, Cristhian Santiago (2016)La siguiente investigación, realizada por el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica (ProDUS-UCR) para el Programa del Estado de la Nación, contiene los hallazgos sobre ...