Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modernidad colonial, teología y esclavitud negra en el siglo XVII brasileño: el caso de Antonio Vieira

tesis de doctorado
Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral Silvia Regina 25-11-22 vf 2° via.pdf (2.151Mb)
Date
2022
Author
de Lima Silva, Silvia Regina
Metadata
Show full item record
Abstract
“Modernidad colonial, teología y esclavitud negra en el siglo XVII brasileño: el caso de Antonio Vieira”, es el tema de esta investigación. Los escritos del literato, orador y misionero jesuita Antonio Vieira, son analizados a partir del marco conceptual del Programa Latinoamericano de Investigación sobre Modernidad/ Colonialidad (M/C), con el objetivo de investigar el papel de la teología en la modernidad colonial y su relación con el colonialismo y el racismo. La resistencia negra como elemento permanente de la historia es parte de la propuesta decolonial que acompaña este trabajo de investigación. La tesis se inicia ofreciendo elementos del contexto histórico de la expansión del imperio portugués, sus bases económicas y políticas en la trata de esclavos. Luego la mirada se vuelve hacia la vida, obra y teología de Antonio Vieira, el contexto político-literario de sus sermones y otros escritos. El tercer capítulo, se enfoca en los tres sermones de Vieira dirigidos a las personas negras esclavizadas. Estos sermones sobre la esclavitud negra son un ejemplo de cómo la colonialidad del ser se expresa a través del discurso teológico del siglo XVII, buscando definir, clasificar y delimitar socialmente el lugar de los cuerpos negros, en función del proyecto colonial esclavista. Por último, en el cuarto capítulo, se explicita la resistencia negra, que acompaña toda la historia de la presencia de las personas afrodescendientes en el continente. Donde hubo esclavitud, hubo resistencia. Las Hermandades como espacio de encuentro y solidaridad y los Quilombos, comunidades de negros/as fugitivos son presentados como un “lugar otro”, lugar de resistencia, de ruptura con la sociedad esclavista-colonial. La experiencia de la resistencia negra en la lectura de los sermones de Vieira, aportará nuevos elementos a la comprensión de los sermones y del lugar del elemento religioso en la modernidad colonial. La realización de esta investigación confirma como el racismo se hace presente, se reproduce y se adapta a los diferentes momentos de la historia y los distintos contextos sociales. Los discursos teológicos son parte de su sostén ideológico. Recuperar la memoria de la resistencia negra es fuente de inspiración y del compromiso que sustenta esta investigación. “Rechazar el olvido es buscar reactivar el pasado para propiciar su propia superación” (Césarie, 1987, 88). “¡Las vidas negras importan!”.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87773
Collections
  • Sociología [151]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.