Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ballet Recreativo y la Autoestima de Mujeres Privadas de Libertad del Centro de Atención Intitucional Vilma Curling Rivera

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Prueba TFIA.pdf (2.535Mb)
Date
2022
Author
Meza Montoya, Ana Sofía
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental, tuvo como objetivo determinar la influencia de la participación en un programa de ballet recreativo en la autoestima de mujeres privadas de libertad del Centro de Atención Institucional (CAI) Vilma Curling Rivera de San José, Costa Rica, según grupo y medición. Las variables independientes fueron los grupos (experimental y control) y las mediciones (pretest y postest). La variable dependiente fue la autoestima. Cada grupo inició con un máximo de 20 mujeres y finalizó con 11. Para lograr el objetivo se realizó un programa de ballet de 20 sesiones al grupo experimental, una semanal, en un horario establecido por el centro. Cada sesión de ballet tuvo una duración de 50 minutos. Para participar en el programa, las mujeres debían tener una sentencia de la misma duración del programa o más larga. Se utilizó el Método Cecchetti de Ballet Clásico para planear las sesiones a un nivel de principiantes. Para medir la autoestima de las mujeres se empleó la escala de autoestima de Rosenberg en el pretest y postest. Por razones institucionales, el programa no se pudo ofrecer al grupo control después del postest. Al concluir la investigación se realizó una devolución de resultados a las autoridades del CAI. Los análisis de datos se realizaron con el programa estadístico SPSS Statistics 21. Como estadística descriptiva se emplearon promedios y desviaciones estándar para las mediciones de autoestima. También se utilizaron los datos demográficos que brindó el CAI. Para la estadística inferencial se reportó un Análisis de Varianza de dos vías mixto de medidas repetidas (2 x 2) en el último factor (grupos x mediciones). El valor de significancia estadística se estableció en p ˂ 0,05. Los resultados no fueron estadísticamente significativos a pesar de que se observaron incrementos en la autoestima de las mujeres del grupo experimental, al finalizar el programa recreativo. Se concluyó que no hubo influencia de la participación en un programa de ballet recreativo en la autoestima de mujeres privadas de libertad del Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera, según grupo y medición; sin embargo, se recomienda continuar con futuras investigaciones debido a los cambios positivos de varias participantes.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87697
Collections
  • Educación física y recreación [273]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.