Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo del paciente pediátrico con patología quirúrgica adquirida de la vía biliar

tesis
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Graduación (5.511Mb)
Date
2022-11
Author
Matamoros Sánchez, Lilliam
Metadata
Show full item record
Abstract
Las patologías adquiridas de la vía biliar son poco frecuentes en niños en comparación con su presentación en adultos. Muchas de estas patologías se presentan en pacientes con antecedentes clínicos de importancia, por ejemplo la colelitiasis en relación con condiciones hemolíticas o tras previa exposición a nutrición parenteral. Sin embargo, a nivel mundial se ha visto un aumento en las mismas patologías en pacientes por lo demás sanos, esto se cree que está en relación con el aumento en la incidencia de obesidad y cambios en el estilo de vida, entre otras causas inciertas. Muchas de estas patologías de la vía biliar tendrán un eventual desenlace quirúrgico, y merecen especial atención. Las patologías que se pretenden estudiar en esta investigación son aquellas anomalías adquiridas de la vía biliar, que eventualmente requerirán un manejo quirúrgico. Dentro de las mismas se incluyen la colelitiasis, la coledocolitiasis, la pancreatitis de etiología biliar, la colecistitis aguda y crónica, y sus respectivas complicaciones. En nuestro país no se ha llevado a cabo ninguna investigación reciente que documente la incidencia de estas patologías en el paciente pediátrico, tampoco hay una guía estandarizada para el manejo quirúrgico de las mismas ni de las complicaciones en relación con estas patologías. Esta investigación tiene como objetivo revisar las generalidades y el manejo que se les da a nivel mundial a estas patologías, tanto médico conservador, como quirúrgico electivo y de emergencia, además de las complicaciones derivadas. De esta manera se busca realizar un análisis de estas patologías, para proponer un algoritmo para el manejo estandarizado de la patología quirúrgica adquirida de la vía biliar que pueda ser utilizado en nuestro país.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87657
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1767]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.