Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia del cuidado de enfermería durante el post operatorio de las usuarias del servicio de Ginecología de un hospital privado de Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA (1.637Mb)
Date
2022
Author
Granados Hernández, Mónica Eugenia
Sánchez Granados, Laura Violeta
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente Trabajo Final de Investigación Aplicada, muestra la importancia de aplicar las Teorizantes de Enfermería a la Práctica Profesional diaria, con la finalidad de fomentar las prácticas positivas y mostrar los puntos a mejorar. En este caso, la investigación se basó en la Teoría de Cuidado Humanizado de Jean Watson para conocer la experiencia de cuidado de Enfermería de las usuarias de un servicio de Ginecología durante el post operatorio en un Hospital Privado de Costa Rica, pues se considera que esta población se encuentra en un momento donde el apoyo es esencial, mediante profesionales de Enfermería que proporcionen un seguimiento bajo herramientas humanísticas, científicas y técnicas, responsables de establecer un ambiente de confianza y seguridad, para su tranquilidad y para el adecuado desarrollo de los procesos. Se utilizó una metodología cualitativa descriptiva caracterizada por producir datos descriptivos por medio de las vivencias de las personas involucradas, de sus propias palabras y conductas observables. El objetivo principal fue analizar la experiencia del cuidado de enfermería por parte de las usuarias del servicio de ginecología, durante el proceso post operatorio en un hospital privado costarricense, se entrevistó a 13 mujeres siguiendo los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, mediante la entrevista semiestructurada, construida a través de categorías y subcategorías apriorísticas basadas en la Teorizante, llegando al punto de saturación de datos y obteniendo así las inferencias interpretativas para obtener a las conclusiones y recomendaciones finales. Se concluye que el cuidado humanizado se ha convertido en un reto para el profesional de Enfermería, el cual va de la mano con aspectos y valores que involucran el accionar tanto de estos como de la persona usuaria. Asimismo, el cuidado brindado en el hospital donde fue realizada esta investigación, la mayor parte del tiempo, es percibido como es descrito en la Teorizante de Jean Watson; por lo que las enfermeras de dicha institución brindan de manera general, un cuidado humanizado.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87609
Collections
  • Enfermería [144]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.