Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de los pacientes pediátricos con neutropenia crónica valorados en la Consulta Externa del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” del 01 de enero del 2009 al 31 de diciembre del 2019

tesis
Thumbnail
View/Open
TFG Katherine González .pdf (849.3Kb)
Date
2022
Author
González Ramírez, Katherine
Metadata
Show full item record
Abstract
Una de las consultas más frecuentes de referencia a los servicios de Inmunología y de Hematología es la neutropenia en general. De acuerdo con el estudio del 2009 de Lazo-Páez de pacientes neutropénicos en el HNN se documentó que en su mayoría no hay repercusiones clínicas importantes. Se han hecho modificaciones en la atención de estos pacientes desde esta publicación, y hoy en día no hay un algoritmo de manejo que se pueda seguir en Pediatría. Se estudiarán estos pacientes con el fin de establecer los cambios con respecto a la publicación previa y además lograr un conocimiento adecuado del tema para poder diseminarlo a los pediatras. Objetivo: Caracterizar al paciente pediátrico con diagnóstico de neutropenia crónica referido a la consulta externa del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”entre el 01 enero del 2009 al 31 de diciembre 2019. Métodos: Se estudiaron 43 pacientes entre 0 y 18 años de edad, referidos entre el 1 de enero del 2009 y el 31 de diciembre del 2019. Se efectuó un análisis descriptivo global de las características presentadas por estos pacientes en términos de evolución clínica, patrón de infección, gérmenes más frecuentes causantes de infección, complicaciones y tratamiento recibido. Resultados: La mayor parte de los pacientes correspondio a mujeres con un 56%, con una edad promedio al diagnóstico de 2.6 años. Un 95% fueron referidos por neutropenia y solo un 5% por infecciones anormales. El 65% de los pacientes analizados resolvieron su neutropenia espontáneamente, sólo un 6.9% de los casos se asoció a un patrón de infección anormal, sea por incremento en la frecuencia de infecciones o una infección grave por un germen común. El sistema más afectado por infección fue el respiratorio. El 25.5% de los casos de neutropenia evaluados ameritaron uso de antibióticos profilácticos, y el 9.3% de los casos requirieron usar factor estimulante de colonias granulocíticas, en algún momento de su evolución. Conclusión: La gran mayoría de los pacientes neutropénicos estudiados tiene un curso clínico benigno caracterizado por pocas hospitalizaciones y una intervención farmacológica relativamente simple. El seguimiento de estos pacientes puede ser realizado por el Pediatra en los hospitales regionales; siempre teniendo en cuenta que los que se salgan de estas características típicas deben ser estudiados a fondo. Es importante realizar una adecuada historia clínica y un minucioso examen físico.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87605
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1767]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.