Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y aplicación de herramientas para el manejo de zonas silvestres adscritas a la Red de Reservas Naturales del Corredor Biológico Montes del Aguacate

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA_Victor Madrigal Elizondo.pdf (3.456Mb)
Date
2022
Author
Madrigal Elizondo, Victor Hugo
Metadata
Show full item record
Abstract
Costa Rica posee un Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) que se encarga de la creación y la gestión de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del país. Existen otras iniciativas de conservación que no se contemplan dentro de este sistema, lo que implica que carezcan de respaldo técnico y legal a diferencia de las ASP. La Red de Reservas Naturales del Corredor Biológico Montes del Aguacate (RRN-CBMA) corresponde a una de estas iniciativas. Nace del quehacer del Comité Local del Corredor Biológico con la finalidad de ejecutar una estrategia de gestión basada en un grupo organizado de espacios naturales para incentivar y fortalecer la conservación de los recursos naturales dentro de su territorio. El presente TFIA busca otorgar a estas reservas instrumentos que faciliten la planificación efectiva en sus procesos de conservación, por medio del diseño y aplicación de herramientas para el manejo, procurando maximizar los recursos presentes en estos sitios en protección. Para cumplir con esto se realizó un diagnóstico del estado de las reservas y con la información obtenida se elaboró una adaptación de la Guía para el Diseño y Formulación del Plan General del Manejo de las Áreas de Vida Silvestres Protegidas de Costa Rica. Posteriormente, se diseñó el plan de manejo de la Reserva Natural ASADA de Piedades Sur que se utilizó para validar la adaptación de la guía realizada. Finalmente, se elaboró un plan de fortalecimiento de capacidades dirigida a los administradores y propietarios de las reservas naturales del CBMA.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87511
Collections
  • Gestión Ambiental [121]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.