Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reactivación de clientes ante la pandemia por el COVID-19

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA - Natalia Diaz Ramirez.pdf (1.766Mb)
Date
2022
Author
Díaz Ramírez, Natalia
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la presente investigación es identificar los clientes propensos a reactivar el uso de la tarjeta de crédito en una tienda departamental en México, para realizar campañas de activación e incrementar las ventas en el 2021. Los datos corresponden a información de clientes con tarjetas de crédito no bancarias de una tienda departamental en México. La población de análisis son los clientes que realizaron compras desde enero de 2019 y que se inactivaron (no realizaron compras) desde abril de 2020 a abril de 2021. Se desarrolló un análisis descriptivo y un modelo de clasificación comparando tres modelos, utilizando los métodos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo. Respecto al método de aprendizaje automático se usaron las técnicas de bosques aleatorios y potenciación del gradiente extremo (XGBoost), mientras que para el método de aprendizaje profundo se utilizó el modelo de perceptrones multicapa. Entre los principales resultados se eligió como modelo óptimo el de XGBoost, con el cual se obtuvo una tasa de respuesta positiva (sensibilidad) de 72% y una precisión global de 70%. Además, entre las variables identificadas que contribuyen en mayor medida a la reactivación se pueden mencionar las siguientes: clientes que han realizado compras en las grandes campañas, cantidad de meses de inactividad menor a los nueve meses, el segmento de cliente en el periodo activo y el actual, tipo de tarjeta, cantidad de visitas en el periodo activo y frecuencia entre las visitas en el periodo activo. En la fase de implementación se trabajó con los clientes con probabilidades altas de reactivación donde se establecieron estrategias para realizar una comunicación personalizada y una oferta de incentivos diferenciada y atractiva. A nivel general se obtuvo un panorama favorable en las ventas en el periodo de implementación, sin embargo, existen factores que no se tomaron en cuenta en el modelo que pudieron contribuir en la mejora de las ventas. Entre los factores se podría mencionar la recuperación en el consumo a nivel nacional, reducción de la tasa de desempleo, auge del comercio electrónico y de consumidores digitales.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87043
Collections
  • Estadística [111]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.