Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para la elaboración de un modelo de proyecciones financieras para una asociación solidarista de una empresa privada

tesis de maestría
View/Open
Aprobada TFG Propuesta para la elaboración de un modelo de proyecciones financieras para una Asociación Solidarista de una empresa privada. Lopez, A y Sandí, A Firmado-firmadoFD (1).pdf (1.664Mb)
Date
2022-04-25
Author
López Marín, Adriana
Sandí Quesada, Alexander
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la investigación “Propuesta para la elaboración de un modelo de proyecciones financieras para una Asociación Solidarista de una empresa privada”, corresponde a la creación de un modelo de proyección financiera, el cual permita tomar decisiones entorno al manejo financiero de la asociación solidarita de una empresa privada; tomando en consideración sus resultados históricos como base para pronosticar diferentes escenarios en el futuro. La asociación solidarista en estudio no cuenta con un modelo que le permita tomar decisiones gerenciales-financieras, por lo cual la investigación toma gran relevancia, ya que ofrecerá a la junta directiva una herramienta basada en cálculos matemáticos para obtener información a mediano a largo plazo. La herramienta se desarrollará en el programa Microsoft Excel, ya que este cuenta con la facilidad que la asociación ya adquirió su licencia, por lo cual no incurrirá en gastos adicionales a la hora de su implementación dentro de la asociación. El proyecto de investigación permitió definir el comportamiento de las principales actividades operativas y financieras de la asociación, lo que facilita la toma de decisiones para priorizar las actividades que generan mayores excedentes. Asimismo, se denota la responsabilidad del manejo de los fondos colectivos, el cual se refleja en la reserva de liquidez y el apetito de riesgo en las inversiones. Por último, el modelo de proyecciones permite realizar escenarios que incluyan factores importantes en la asociación solidarista, como cantidad de asociados, nivel de endeudamiento, tamaño administrativo u otros, que reflejará el aumento o disminución de la cuenta de distribución de excedentes para los asociados.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86513
Collections
  • Administración [1089]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.