Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis médico legal de las infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae determinadas por medio de la recolección de muestras vaginales y anales en personas valoradas mediante el protocolo interinstitucional de atención integral a víctimas de violación sexual en las primeras 72 horas de ocurrido el evento en la Sección Clínica Médico Forense del Departamento de Medicina Legal de Costa Rica durante el año 2020

tesis
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de graduación (8.589Mb)
Date
2022
Author
Céspedes Solórzano, Paola Estefany
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo final de graduación se realizó un análisis médico legal de las infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae determinadas por medio de la recolección de muestras vaginales y anales en personas valoradas mediante el protocolo interinstitucional de atención integral a víctimas de violación sexual en las primeras 72 horas de ocurrido el evento. Se realizó una investigación de tipo mixto, con una fase cuantitativa con análisis estadístico de los casos valorados en la Sección Clínica Médico Forense del Departamento de Medicina Legal de Costa Rica desde enero a diciembre del 2020 y una fase cualitativa en la cual se realizó una entrevista a un perito de la Sección de Bioquímica y encuestas a los médicos forenses y residentes del Departamento de Medicina Legal para correlacionar la metodología utilizada con lo recomendado por la Sección de Bioquímica y la literatura. Los resultados obtenidos de la información recolectada evidenciaron que no se presentaron casos positivos por Neisseria gonorrhoeae y se obtuvo una prevalencia de Chlamydia trachomatis de un 1,6%. En los casos positivos por C. trachomatis no se documentaron hallazgos al examen físico. En cuanto a la metodología utilizada por los médicos, se evidenció que están utilizando los aplicadores recomendados, con un tiempo de toma de muestra adecuado con respecto al protocolo vigente. No obstante, debido al tipo de pruebas que realiza la Sección de Bioquímica, no se están recolectando las muestras del sitio idóneo, lo cual puede afectar la sensibilidad de la prueba. Con base en los resultados de le investigación se considera que desde el punto de vista médico legal este tipo de pruebas no son útiles como parte de los procesos judiciales
URI
https://hdl.handle.net/10669/86509
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1683]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.