Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

An Analysis of Communication, Engagement, and Collaboration Practices in the Use of ICTs in the English Teaching Program at the University of Costa Rica

comunicación de congreso
Thumbnail
Fecha
2021
Autor
Rabb Andrews, Tamatha
Vargas Vásquez, José Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo del estudio es determinar buenas prácticas y desafíos en la implementación de las TIC en tres aspectos críticos del aprendizaje de idiomas con el apoyo de la tecnología: comunicación, participación y colaboración. Esto se hizo en tres poblaciones: profesores (18), estudiantes (115) y egresados. (37) del Programa de Enseñanza de Inglés. El proyecto usó un diseño de encuesta cuantitativa con una exploración enfoque narrativo-descriptivo. Los participantes calificaron la frecuencia de ocurrencia de una serie de prácticas TIC relacionados con cada aspecto utilizando una escala de cuatro puntos. Posteriormente, se obtuvo una puntuación de frecuencia media para cada uno de los aspectos: comunicación, compromiso y colaboración. Los resultados fueron comparados con los tres grupos de participantes para identificar tendencias. Los principales hallazgos incluyeron 1) un alto uso de herramientas de comunicación, 2) clases que fueron planeadas con una variedad de aplicaciones, 3) herramientas que favorecieron interacción y aprendizaje grupal, 4) la comunicación oral fue fundamental para el aula sincronizada gestión, 5) tanto los profesores como los estudiantes perciben que hay una falta de actividades atractivas, y financiación, 6) la colaboración también se percibió como utilizada con poca frecuencia por las tres poblaciones. El estudio concluye con una serie de recomendaciones para mejorar el uso de las TIC en cada uno de los aspectos críticos.
 
The goal of the study is to determine good practices and challenges in the implementation of ICTs in three critical aspects of language learning supported by technology: communication, engagement, and collaboration. This was done within three populations: professors (18), students (115), and graduates (37) from the English Teaching Program. The project used a quantitative survey design with an exploratory- descriptive focus. The participants rated the frequency of occurrence of a series of ICT practices related to each aspect using a four-point scale. Subsequently, an average frequency score was obtained for each of the aspects: communication, engagement, and collaboration. The results were compared across the three groups of participants to identify trends. The main findings included 1) a high usage of communication tools, 2) classes that were planned with a variety of apps, 3) tools that favored interaction and group learning, 4) oral communication was fundamental for synchronized classroom management, 5) both teachers and students perceived there is a lack of engaging activities, and finally 6) collaboration was also perceived as being used infrequently by all three populations. The study concludes with a series of recommendations to improve the use of ICTs for each of the critical aspects.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/86414
http://www.edunovatic.org/wp-content/uploads/2021/02/EDUNOVATIC20.pdf
5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. EDUNOVATIC, Madrid, España. 10-11 de diciembre de 2020.
 
Colecciones
  • Educación y formación docente [341]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.