Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Acción Social
  • Extensión Docente
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Acción Social
  • Extensión Docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto Acción Social ED-279 “Transferencia de Tecnología en Producción de Hortalizas"

documentación técnica
Thumbnail
Ver/
Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social ED-279. (1.710Mb)
Fecha
2021
Autor
Soto Bravo, Freddy
Vargas Valle, Erick Andrés
Brizuela Hurtado, Greyvin Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El siguiente trabajo escrito tiene como propósito reportar el trabajo realizado hasta la fecha como parte del proyecto de acción social ED-279 “Transferencia de Tecnología en Producción de Hortalizas” desarrollado en un ámbito interdisciplinario y con ejes alrededor de la tecnología, la seguridad alimentaria, las sostenibilidad ambiental y el beneficio para la sociedad costarricense. La problemática que se busca mitigar es el aumento en el riesgo de la Seguridad Alimentaria ocasionado por la pandemia del COVID-19, y también por los problemas ambientales y climáticos. Por lo tanto se busca desarrollar un invernadero que pueda ser implementado en los hogares o las comunidades, así como, transferir conocimientos técnicos y tecnológicos a la sociedad costarricense, diseñando desde una perspectiva de costos asequibles, aprovechando oportunidades de softwares y hardware libres, practicas sostenibles con el medio ambiente y generación de valor en un modelo de economía circular en el que se aprovechan los materiales y se reducen los desechos o desperdicios. En esta primera etapa se abarca todo lo referente a la investigación, el diseño y las pruebas previas a la construcción del invernadero y a la implementación de sistema tecnológico que lo controla. Para el diseño del invernadero se realizaron varios diseños previos, ver Ilustración 2, hasta llegar a un diseño final que satisface los requerimientos del proyecto y de sus posibles usuarios, ver Ilustraciones 6 y 7. Los principales materiales para la construcción invernadero son el metal y el bambú, y se estima un costo estimado para su elaboración de ₡451.952,39. Respecto al sistema tecnológico que controla el invernadero se logra validar que los sensores y componentes que se encuentran en el mercado a precios asequibles funcionan de buena manera, hasta el momento se invirtió en este rubro un monto de ₡77,524. Los siguientes pasos en el proyecto será pasar del diseño a la construcción física del invernadero así como la implementación y calibración en sitio del sistema de control del mismo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86388
Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social.
 
Colecciones
  • Extensión Docente [97]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.