Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Acción Social
  • Producciones de Acción Social
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Acción Social
  • Producciones de Acción Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hidroponía: Sistemas de cultivo en agua

documentación técnica
Thumbnail
View/Open
Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social ED-279. (1.345Mb)
Date
2015
Author
Soto Bravo, Freddy
Metadata
Show full item record
Abstract
La palabra hidroponía se deriva de los términos en latín hidro y ponos, que significan agua y trabajo, respectivamente. Así, su definición literal es “trabajo en agua”, siendo por definición, el auténtico cultivo hidropónico. En la modalidad raíz en agua el medio de cultivo es aguas más nutrientes minerales. Algunos de los sistemas más utilizados en esta modalidad son los siguientes: la Técnica de raíz flotante modificado (RFM): Las plantas están soportadas sobre una lámina de un material liviano como estereofón, cuyas raíces están sumergidas en solución nutritiva. La Técnica de la película nutriente (NFT): Las plantas se alimentan de una delgada lámina de solución nutritiva que circula continuamente a través de las raíces, en el fondo del canal de cultivo. En aeroponía las raíces del cultivo están suspendidas en el aire, soportadas sobre una lámina de material rígido y son nutridas a través de un sistema de riego por nebulización. En general, en la literatura son descritos como sistemas cerrados ya que la solución es recirculada desde un tanque o deposito a los contenedores y viceversa. No obstante, existen los sistemas estáticos, o sea sin recirculación, tal es el caso del sistema en raíz flotante modificado, el cual se explicará más adelante.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86385
Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social.
 
Collections
  • Producciones de Acción Social [51]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica