Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de propóleos a base de nemorosona: Composición química y Estabilidad

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis de Maestría Académica (16.86Mb)
Date
2022
Author
Fernández Sánchez, Oscar Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
Los propóleos poseen un alto valor etnofarmacológico, conocido por la humanidad desde hace milenios. Su variabilidad química hace difícil tanto su estudio cómo su caracterización. En este trabajo se caracterizó el perfil químico de una muestra de propóleos costarricenses con la nemorosona cómo metabolito secundario bioactivo principal; con el fin de ser utilizados cómo materia prima para el desarrollo de productos e investigación futura. Se estudiaron seis apiarios modelo de los cantones: de Coto Brus (ID:19), Buenos Aires de la provincia de Puntarenas (ID:20 y 48), Turrubares (ID: 29) y Pérez Zeledón (ID: 35 y 47) de la Provincia de San José. El estudio se realizó en cuatro líneas de trabajo: CAPÍTULO II: Se realizó un seguimiento durante seis meses al contenido de nemorosona, utilizando un método CLAR-DAD validado y desarrollado en este trabajo, de todos apiarios indicados. Se determinó que la concentración de la nemorosona varía según la ubicación de cada apiario, así como con la estación del año, disminuyendo considerablemente en la época seca. CAPÍTULO III: Validación de la estructura de la nemorosona mediante LC-MS/MS, CLAR-DAD, RMN: 13C, 1H, HSQC, HMBC, COSY y Rayos X monocristal, con lo cual fue posible confirmar la estructura reportada en la literatura. Adicionalmente se estudió su estabilidad mediante RMN, se propuso una ruta de descomposición apoyada en evidencia experimental y cálculos computacionales. CAPÍTULO IV: Se estudió la naturaleza de las interacciones entre la nemorosona y los compuestos que conforman los propóleos mediante 1H-DOSY, para ello se utilizaron los apiarios modelos 35 y 48. Se determinó el coeficiente de difusión molecular (D: m2/s x E-10) de la nemorosona y se caracterizaron los demás compuestos detectados mediante el rango en el peso molecular y coeficiente de difusión. Se determinó que no existe un efecto de agregación entre nemorosona y los demás componentes que integran los propóleos. CAPÍTULO V: Se realizaron análisis metabolómicos mediante GC-MS y LC-MS/MS en los apiarios 35 y 48. Para ello se utilizaron tres colectas compuestas por cinco colmenas diferentes para un total de 30 muestras las cuales se estudiaron mediante análisis multivariados. De forma complementaria se analizó la diversidad química mediante redes moleculares (FBMN), lográndose anotar 32 componentes para GC-MS (nivel 2) y 3 para LC-MS/MS (nivel 1). Además de la nemorosona se aislaron y se caracterizaron mediante LC-MS/MS y RMN: 13C, 1H, HSQC, HMBC y COSY los siguientes compuestos: Scrobiculactona A, Scrobiculactona B y Agatadiol.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85663
Collections
  • Química [183]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.