Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones de la Masculinidad y de la Sexualidad en el Texto Fílmico Enter Achilles

tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
Tesis sometida a la consideración de la Comisión del Programa de Estudios de Posgrado en Artes para optar por el grado y título de Maestría Académica en Artes con énfasis en Cinematografía (3.080Mb)
Fecha
2021
Autor
Guerrero Miranda, Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación analiza las representaciones de la masculinidad y la sexualidad en el texto fílmico Enter Achilles (1996). A partir de éstas, observa la relación entre el relato de la película con una noción de estética de la transgresión de las identidades de género y sexual. La investigación se desarrolló con una perspectiva teórica integrada de semiología del relato y aproximaciones del psicoanálisis y de estudios de género, gay y lésbicos. Específicamente, el enfoque semiológico sintáctico-semántico de Roland Barthes posibilitó implementar una metodología de segmentación del filme en secuencias, escenas y acciones de personajes y, sobre todo, realizar un análisis e interpretación de los sentidos en la película, partiendo de la movilidad y variabilidad combinatoria de enunciados extraídos de escenas seleccionadas. En el primer capítulo, se revisan planteamientos sobre las masculinidades y se enfatiza en las ideas de Raewyn (R.W.) Connell acerca de las masculinidades –hegemónica, subordinada, cómplice y marginada–; se exponen características de las representaciones de las masculinidades en el cine; y principalmente, se analizan los personajes y una selección de escenas del filme y se determina que el principal modelo de masculinidad presente en Enter Achilles es el hegemónico, junto a los de subordinación –por complicidad y marginación. En el segundo capítulo, se estudia la relación entre el sujeto y la sexualidad, partiendo de los postulados de Sigmund Freud, Jacques Lacan y Leo Bersani –sobre una sexualidad que trabaja desde la actividad pulsional y el deseo–; se estudia teóricamente la relación entre la homosocialidad y la homosexualidad; y, se analizan representaciones de la película, a partir de las cuales se concluye que el filme representa a una masculinidad hegemónica cuya heterosexualidad se ve asaltada internamente por el deseo homosexual en medio de interacciones homosociales. En el tercer capítulo, se estudian planteamientos teóricos sobre la transgresión, las fronteras sociales y la sexualidad para remitir, fundamentalmente desde los postulados de Jonathan Dollimore, a la idea de una estética de la transgresión en el arte y se complementan esas ideas con nociones acerca del arte crítico-político. Finalmente, se analizan tanto escenas del filme que implementan operaciones de reinscripción de lo transgresivo e inversión simbólica, como connotaciones transversales en la película, las cuales posibilitan ubicar al relato de Enter Achilles dentro de una estética de la transgresión.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85640
Colecciones
  • Estudios generales, sociedad y cultura [135]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.