Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ruptura del ligamento cruzado anterior en extremos etarios (pacientes esqueléticamente inmaduros y personas mayores): Revisión bibliográfica

tesis
Thumbnail
View/Open
Tesis Ariela.pdf (2.561Mb)
Date
2022
Author
Solano Gutiérrez, Ariela
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad, las lesiones del ligamento cruzado anterior son parte de las patologías frecuentemente observadas en los pacientes atendidos a diario en el tercer nivel de atención en los diferentes hospitales en la Caja Costarricense del Seguro Social. Además, su diagnóstico adecuado y oportuno sigue siendo un desafío para la institución, ya que es una patología que requiere expertise tanto a la hora de ejecutar una exploración como a la hora de entrevistar al paciente, lo cual puede representar una variante respecto al tiempo de diagnóstico y el manejo de la patología. Sumado a ello, con el incremento en la práctica de los deportes en diferentes grupos etarios, desde edades tempranas hasta edades avanzadas, dicha patología se observa frecuentemente tanto en adolescentes como en personas mayores. Los primeros presentan aún un esqueleto inmaduro, por lo cual el manejo es distinto al brindado en adultos, ya que podría verse comprometido su crecimiento y acarrear deformidades varias a futuro. Luego, en los mayores, el manejo es controversial, pues la población adulta presenta hoy en día una edad promedio de expectativa de vida más alta, lo cual conlleva niveles de actividades más altos y, por ende, mayor frecuencia de lesiones, incluidas las rupturas del LCA. Por tales razones, es de gran importancia evaluar las recomendaciones de manejo, las técnicas quirúrgicas más utilizadas y los resultados clínicos y biomecánicos de los pacientes que fueron sometidos a una cirugía de plastía de ligamento cruzado anterior, según el grupo etario. Esto para determinar factores pronósticos para un buen o mal resultado a largo plazo, evidenciar deficiencias en cuanto al diagnóstico y tratamiento oportuno de la patología y en la rehabilitación post- quirúrgica y el retorno a la actividad y/o deporte esperado por el paciente.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85639
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1661]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.