Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Meteorología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Meteorología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los orígenes de la exploración petrolera y sus repercusiones ambientales en Costa Rica y Colombia: Un análisis comparativo (1890-1950)

capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
2018_25.pdf (526.2Kb)
Date
2018
Author
Díaz Bolaños, Ronald Eduardo
Guerrero Martin, Camilo Andrés
Metadata
Show full item record
Abstract
El petróleo ha sido uno de los recursos minerales más apetecidos por las compañías extranjeras en los países de América Latina, varios de los cuales se destacan como productores de este preciado hidrocarburo. En el siglo XIX se inician varias campañas de exploración en el subsuelo de la región, entre ellos los de Costa Rica y Colombia. Para Costa Rica, las primeras investigaciones tuvieron lugar a finales del siglo XIX no obstante, los primeros contratos se elaboraron a inicios del nuevo siglo, años antes que se perforaran los primeros pozos que se ubicaron en la costa caribeña, cerca de la zona limítrofe en disputa con Panamá. En Colombia, las primeras exploraciones de crudo se remontan a finales del siglo XIX, pero fue la Concesión de Mares la que dio inicio a la industria petrolera colombiana, siendo el litoral pacífico y el curso medio del río Magdalena las primeras zonas en ser exploradas y explotadas. De igual manera, posteriormente se crearía la empresa nacional de Petróleos Colombianos, y así nacería una fuente de progreso para la República de Colombia. Por eso, la presente investigación tiene como objetivo analizar en forma comparada las repercusiones ambientales que trajo los inicios de la exploración petrolera en ambos países de la región, basándose en una recopilación bibliográfica de fuentes impresas y documentales conservadas en bibliotecas y archivos costarricenses y colombianos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85018
Collections
  • Meteorología [367]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.