Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Historia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sueño de las Provincias Unidas de Centroamérica en la víspera del centenario de la Independencia. La Conferencia de San José, Costa Rica, diciembre de 1920 – enero de 1921

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Dos propuestas sobre Centroamérica y un vistazo al concepto del martirio en el Islám.pdf (648.2Kb)
Date
2015
Author
Fumero Vargas, Patricia
Metadata
Show full item record
Abstract
Tres fueron los esfuerzos para 1921 que las hermanas repúblicas de la Centroamérica histórica habían realizado para convertir el sueño de la unión en realidad. Este artículo discute sobre estos esfuerzos. En la primera sección se argumenta la forma que dichos esfuerzos fueron capitalizados a favor de políticas e intereses locales. En el proceso de organizar política y económicamente el Istmo, se discutió sobre la necesidad de arbitraje internacional, la organización del comercio y el diseño de una política de no interferencia en asuntos domésticos de los países vecinos. Asimismo, se analiza la interferencia estadounidense a través de la iniciativa de la “Conferencia de Paz Centroamericana” de 1904. El segundo punto discute el Pacto de San José que se desarrolló en el marco del Centenario de la Independencia. Se estudia la demanda por mayor participación ciudadana en el proceso y la necesidad de fortalecer la esfera pública. Finalmente, se discute sobre la impronta del movimiento unionista durante las negociaciones del Pacto de San José y la preponderancia para Costa Rica del Tratado Bryan-Chamorro en el proceso. A lo largo del artículo se esboza el papel de los trabajadores durante el proceso que culminó con la celebración del Centenario de la Independencia de Centroamérica y el diseño de una Constitución Federal en 1921.
 
The dream to create the Central American Federation made the five members of the historical Central America organize meetings by 1921. This article discusses these efforts. The first section describes how these efforts were capitalized by local-national interests. In the process of organizing politically and economically the Isthmus, the need for international arbitration, trade organization and design of a policy of non-interference in domestic affairs of neighboring countries was established. Also, the political interference of the U.S. is analyzed through the initiative of the "Central American Peace Conference" (1904). The second section discusses the Pact of San José, developed in the framework of the Centennial of Independence. The demand for greater citizen participation and the need to strengthen the public sphere is also studied. Finally, I study the union movement revival during the negotiations of the Pact of San Jose and the interest of Costa Rica to renegotiate the Bryan-Chamorro Treaty. Throughout the article the role of workers is outlined in a process that ended in the celebration of the centennial of the Independence of Central America and the design of a Federal Constitution in 1921.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/84580
External link to the item
10.15517/re.v0i31.22616
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22616
Collections
  • Historia [382]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Costa Rica y Singapur: análisis comparativo del sector alimenticio enfocado a productos preparados (2010-2016) 

    Blanco López, Patricia; Valenciano Valverde, Novedy; Vargas Víquez, Gabriela (2017)
  • Las relaciones (culturales, diplomáticas, comerciales y de cooperación) Japón - Costa Rica en el período comprendido entre 1991-2011: una mirada en el tiempo 

    Fernández Alvarez, Verónica; Fonseca Murillo, Yancy; Aguilar Lobo, Rodrigo; Guillén Hernández, Diego; Guido Pérez, Laura M. (2013)
  • Implicaciones para la política exterior costarricense, tras la decisión del gobierno de Nicaragua de cerrar sus fronteras a migrantes continentales y extracontinentales en tránsito hacia los Estados Unidos, durante el periodo 2015 - 2016 

    Grajales Navarrete, Irina (2019)
    El documento está diseñado para abordar el tema en seis capítulos y sus respectivas secciones. El primer capítulo se denomina “Introducción”, en el se encuentran la justificación del tema, la importancia para el estudio ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.