Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los discursos de la Universidad de Costa Rica sobre estado y democracia en el contexto del Acuerdo Nacional en el 2018

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis de posgrado (4.123Mb)
Date
2021-09-03
Author
Mayorga López, María Gabriela
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación explora la participación y el posicionamiento de la Universidad de Costa Rica en la discusión de 14 temas prioritarios de la agenda política, definidos como tales por el Poder Legislativo y Ejecutivo entre el 2017 y el 2018, se trata de una agenda que propone amplias reformas de Estado, unas discutidas y otras inconclusas y pendientes pero que en su conjunto definirán a la Costa Rica que viene. El análisis del discurso de las publicaciones realizadas por la UCR en el 2018, a través de sus sitios web oficiales, evidencian que la Institución sí se refiere a las temáticas prioritarias del Ejecutivo, lo hace con aportes concretos y desde enfoques similares apelando a la eficiencia y la innovación. Se evidencia un acuerdo entre las agendas, pero a la vez hay tensiones en la visión de Estado, la UCR se siente garante y definición misma de la democracia y del del Estado Social de Derecho, un modelo que considera se debilita, cuando desde el Ejecutivo aumentan las presiones financieras. Sin embargo, e incluso en un contexto financiero deficitario, donde hay presiones crecientes y cuestionamientos al modelo de financiamiento de la educación superior pública, la Universidad habla poco de los retos para dar sostenibilidad al Estado Social, es poco autocrítica y proactiva en la ejecución de las reformas internas necesarias para clarificar la eficiencia de su propio gasto. Los resultados de esta investigación permiten hacer recomendaciones a la línea discursiva de la Universidad de Costa Rica para su posicionamiento en la agenda pública.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84531
Collections
  • Comunicación colectiva [317]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.