Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La dicotomía simio-humano: la metáfora de la falacia panglosiana como explicación de la mejora biológica y cultural en la novela La planète des singes, de Pierre Boulle, y la película The planet of the apes, de Frank Shafner

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Raimy - Tesis Final Artes -Rev. 2021 + Firmas + [Listo] (1).pdf (3.752Mb)
Date
2020-11
Author
Camacho Ramírez, Raimy
Metadata
Show full item record
Abstract
En la novela La planète des singes de Pierre Boulle (1963) y la película The planet of the Apes de Frank Shaffner (1968), se muestra la dicotomía “simio-hombre” la cual evidencia tres argumentos que apoyan la superioridad de la sociedad patriarcal, blanca y occidental sobre los territorios colonizados y sus seres humanos. Estas tres se apoyan en una falacia que asume la unidireccional y el mejoramiento de la especie homo a partir de una supuesta concepción mecánica de la selección natural en la cual todos los cambios introducen mejoras en la especie. Esta idea se denomina falacia panglosiana. Dicho mecanismo natural pasa a convertirse en una transformación positiva en el incremento de la mejora cultural. Esta produce tres prácticas: la relación entre la superioridad cognitiva y la elaboración de herramientas, la imposición de una lengua superior sobre la simpleza cognitiva, y la elaboración del sentido de progreso-civilización apoyada en los sistemas de inscripción según Bruno Latour (1999).
 
The metaphor “ape-man” in the novel La planete des singes by Pierre Boulle (1963) and the film The planet of the Apes by Frank Shaffner (1968) represents the Fallacy of Pangloss which is the false improvement produced by the directional change of natural selection. This misinterpretation of the biological and cultural change assumes that every transformation in living beings occurs in a positive manner. Then, the white western male is the perfect result of the whole natural history in the planet. Three ideas support this fallacy: First, the relation between the superior cognition and the creation of complex tools; second, the language is a way to impose a culture over inferiors; third, progress and civilization is supported by the inscription, which is a concept created by to Bruno Latour(1999).
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/84447
Collections
  • Estudios generales, sociedad y cultura [176]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.