Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Gerontología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Gerontología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo gerontológico sobre estrategias de afrontamiento para disminuir el miedo y la ansiedad ante el tema de la muerte en un grupo de adultos mayores del Albergue de Rehabilitación del Alcohólico Adulto Mayor Indigente de Tirrases

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
tesis maestría profesional en gerontología (2.295Mb)
Date
2021
Author
García Ríos, Adelaida
Metadata
Show full item record
Abstract
A lo largo de los años y desde una visión occidental se ha construido una percepción negativa con respecto al tema de la muerte, teniendo que todavía hoy en día, a nivel social, se genere un rechazo por hacer comentarios que puedan estar relacionados con la finitud de la vida, lo que ha contribuido a que se dé una mayor presencia de miedos y ansiedad en las personas con relación a este tema. La presente investigación denominada “Proyecto educativo gerontológico sobre estrategias de afrontamiento para disminuir el miedo y la ansiedad ante el tema de la muerte”, la que tiene como objetivo brindar estrategias de afrontamiento a un grupo de personas adultas mayores con antecedentes de alcoholismo y abandono, permitan trabajar los miedos y la ansiedad. El estudio se realizó desde un paradigma naturalista, método inserto dentro del enfoque de investigación-acción; participaron un total de 11 adultos mayores pertenecientes al Albergue de Rehabilitación al Alcohólico Adulto Mayor Indigente de Tirrases. Los resultados muestran que en la población adulta mayor del estudio, se da la presencia de miedos y ansiedad con respecto al tema de la muerte, entre ellos el miedo a morir en agonía, solos, a no dejar ningún legado, entre otros. En cuanto a las estrategias de afrontamiento se evidenció que la que mayormente utilizan es la espiritualidad. Se concluye la importancia de contribuir desde la gerontología en el abordaje del propio proceso de morir, beneficiando en el mejoramiento de una vejez más satisfactoria.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84414
Collections
  • Gerontología [28]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.