Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para la dotación de personal profesional en enfermería quirúrgica en el Programa Perioperatorio del Hospital Dr Fernando Escalante Pradilla, durante segundo semestre de 2015

tesis de maestría
View/Open
TFG de Alma Y Shirley 2021.pdf (1.576Mb)
Date
2021
Author
Delgado Gamboa, Shirley
Barboza Flores, Alma
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen Introducción: El siguiente proyecto se presenta con la intención de ofrecer la elaboración de una propuesta de Dotación de Personal Profesional en Enfermería Quirúrgica, en el Programa Perioperatorio del Hospital Dr. Escalante Pradilla. Objetivo: El presente programa se ha creado con el objetivo de ofrecerle al Hospital Dr. Escalante Pradilla una propuesta para la dotación de personal profesional en Enfermería Quirúrgica en el Programa de Atención Perioperatorio con el fin de proporcionar una atención idónea y holística a la persona usuaria quirúrgico adscrita a este centro de salud. Método: La investigación se realizó utilizando la modalidad de proyecto de investigación. Este corresponde a la resolución de un problema, su análisis y la determinación de medios válidos para resolverlo, por medio de una propuesta. Se aplicaron dos herramientas: la entrevista a informantes claves y la revisión de acervo bibliográfico. Resultados: Se logró elaborar la propuesta de dotación de personal profesional en Enfermería Quirúrgica y la elaboración de un programa de atención perioperatoria gestionado por un enfermero quirúrgico. Este programa contiene la información pertinente para llevar a cabo el proceso y el material educativo. Discusión: Se enfoca en la calidad de atención brindada, por medio de la dotación de personal de salud, idóneo en los programas institucionales, como un medio eficaz para mejorar la situación de salud de la persona usuaria quirúrgico y su familia. Conclusiones: Se concluye que, la dotación de un profesional en Enfermería Quirúrgica en el Programa, determina un impacto positivo para el usuario y la Institución. Esto porque el profesional cuenta con el conocimiento, las habilidades y destrezas requeridas en una intervención quirúrgica, lo que favorece las metas y objetivos del Centro de Salud.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84409
Collections
  • Enfermería [143]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.