Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolución del rol de la madre comunitaria a partir de su experiencia en el programa de alternativas a la infancia del IMAS, en el periodo comprendido entre el 2004 y 2014

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis de Posgrado en Trabajo Social, énfasis en Gerencia Social (2.166Mb)
Date
2021
Author
Barrientos Gamboa, Laura
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de investigación corresponde al análisis de las transformaciones del Programa de Alternativas a la Infancia y su impacto en la vida de las madres comunitarias a partir de la implementación del Programa de los Hogares Comunitarios y que decidieron convertirlo en un centro infantil. El estudio se realizó desde un análisis cualitativo, cuyo problema de investigación es: ¿En qué forma el Programa Alternativas a la Infancia del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) especialmente en los hogares comunitarios ha venido sufriendo transformaciones económicas y sociales en el periodo comprendido entre el 2004 y 2014, cuyos centros infantiles se encuentran ubicados en los cantones de Desamparados y Goicoechea, a partir del rol que cumple la madre comunitaria, y su vínculo con la Gerencia Social? Para ello se utiliza la entrevista semi estructurada, con la cual se logra reunir la información necesaria para realizar el análisis sobre cómo la ejecución de la Política Social ha contribuido a la transformación de estas madres comunitarias, en el ámbito familiar, económico y social. La investigación permitió identificar dos temas emergentes durante el proceso, pues se identifica cómo la ejecución de la Política se realiza a partir de la intervención del Estado y la sociedad mediante la tercerización. Asimismo, la perspectiva de género mediante los roles asumidos por estas mujeres permitió identificar cómo sus labores reproducen aquellos roles asignados principalmente con el trabajo doméstico. El trabajo realizado por las madres comunitarias que participaron en el estudio muestra que su desempeño como ejecutoras ha sido determinante para la atención de la población menor de edad de nuestro país, esto por medio de la tercerización de los servicios, donde el Estado invierte recursos de la Política Social. De esta forma, se beneficia a la población en condición de pobreza, al mismo tiempo, que se generan puestos de empleo a partir de la microempresa de los hogares comunitarios y centros infantiles, por ende, una mejora en la economía familiar de las madres comunitarias. Para desarrollar la investigación se realizó un análisis cualitativo desde el enfoque sistémico, por lo que se estructuró el capítulo siete “Análisis de la Información” desde el Macroambiente, Ambiente Intermedio y Microambiente.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84390
Collections
  • Trabajo Social [129]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.