Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lipoma arborescens de rodilla: revisión bibliográfica a propósito de dos casos

tesis de doctorado
Thumbnail
Ver/
Tesis Luis-FILO-2.pdf (2.936Mb)
Fecha
2021-07-03
Autor
Estrada Fumero, Luis Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El lipoma arborescens de rodilla es una patología benigna que se caracteriza por una sinovitis inflamatoria de la rodilla con una proliferación lipomatosa de la membrana sinovial. A pesar de su presentación infrecuente se puede encontrar en todos los grupos etarios desde niños de 10 años hasta pacientes mayores de 70 años (Kamaci, 2015). La clínica de los pacientes es similar, lo cual les lleva a consultar es una historia de larga data de derrame articular persistente de rodilla asociado a dolor mecánico. Principalmente con las cargas axiales y ascensos pronunciados. Al respecto, los hallazgos clínicos y de imágenes, sobre todo los estudios de resonancia magnética, clarifican el diagnóstico, ya que existen patologías intraarticulares de rodilla que pueden semejar el cuadro en estudio. Existen datos de manejo conservador de esta patolog a, sin embargo, por la evolución del cuadro que lleva a los pacientes a consultar por dolor, el método terapéutico de elección es la sinovectomía quirúrgica (Wang, 2019). En cuanto a esto, se sabe de dos m todos para llevar a cabo esta cirug a, ya sea mediante artroscop a de rodilla o mediante sinovectomía abierta de esta. Ambas cirugías tienen buenos resultados terapéuticos y bajas tasas de complicaciones y recidivas de la lesión (Wang, 2019). El pronóstico de esta lesión es bueno y no existen reportes de transformación maligna o metástasis asociadas. En el siguiente trabajo se elabora una revisión bibliográfica en relación con el lipoma arborescens. Asimismo, se presenta el cuadro clínico, manejo y evolución de dos únicos pacientes que se tiene registro de diagnósticos de lipoma arborencens de rodilla durante un período de 10 años, comprendido entre el primero de enero del 2011 al 31 de diciembre del 2020 en el Hospital Calderón Guardia, y donde se valora la funcionabilidad del paciente posterior a la sinovectomía de la rodilla con la Escala Funcional de Enneking.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83869
Colecciones
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1658]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.