Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variaciones en la precipitación y su posible impacto en la producción agrícola de Liberia, Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Liberia predicción precipitacion MQ.pdf (227.2Kb)
Date
2015
Author
Quesada Quesada, Marvin E.
Waylen, Peter R.
Metadata
Show full item record
Abstract
Se investigan las variaciones en la precipitación, su relación con las fases del evento océano atmosférico El Niño Oscilación del Sur, mejor conocido como ENOS y su posible impacto en la producción agrícola en Liberia, Costa Rica. Se calculan el número de días lluviosos y la distribución de las precipitaciones que se espera que ocurra en cada ciclo de cultivo. Se hacen estimaciones durante un año determinado de la cantidad de lluvia, las fechas de siembra y la duración que podría tomar determinado cultivo en su crecimiento estacional. Igualmente, se puede determinar la cantidad de agua que necesita un cultivo para crecer normalmente. Se determinó que los agricultores podrían experimentar una mayor cantidad de precipitación durante la fase Fría que durante la fase Cálida. Durante esta última, los veranillos se alargan, teniendo el agricultor una mayor dificultad para disponer de agua para sus cultivos.
 
Variations in precipitation, its relationship with the phases of the event atmospheric Ocean El Niño Southern Oscillation, better known as ENSO and its possible impact on the agricultural production in Liberia, Costa Rica is researched. The number of rainy days and the distribution of precipitation that is expected to occur in each crop cycle are calculated. Estimates are made for a given year in the amount of rain, sowing dates and duration which could take certain farming in their seasonal growth. Similarly, to determine the amount of water that need a crop to grow normally. Farmers could experience a greater amount of precipitation during the cold phase than during the warm phase. During the last one the rain become longer, taking the farmer more difficult to provide water for their crops.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/83417
http://cglobal.imn.ac.cr/index.php/publications/revista-topicos-meteorologicos-vol-14-2/
Collections
  • Geografía [169]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.