Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prototipo de migración a la nube académica computacional de los servicios de ti de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
Tesis de Maestría (4.663Mb)
Fecha
2021
Autor
Castro Muñoz, Priscilla María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La computación en la nube es un paradigma que permite ofrecer servicio de tecnología de forma escalable y elástica por medio de la red;la utilización de este estilo de computación haidoen aumento por los beneficiosque ofrece:comolareducciónde costos, mayor disponibilidady flexibilidad,entre otros.En la Universidad de Costa Rica existeun proyecto llamado Nube Académica Computacional(NAC),donde se busca brindar servicios en la nube a la población universitaria. En este trabajose creóe implementóun plan de migraciónde los servicios de tecnologías de información (TI) delDecanatode Ingenieríaa la NAC, con el fin de mejorar estos servicios por medio de los beneficios que la NACofrece.El plan de migración de los servicios de TI del Decanto de Ingeniería a la NAC, es un plan por etapas que busca una migración progresiva y sencilla, la cual pueda servir como modelo para la migración de servicios de TI otras Unidades Académicas de la Universidad de Costa Rica.Para la evaluación de la migración,se tomó en cuenta un análisis de los obstáculos que presentan los servicios actuales, ysi estos fueron mejorados o solucionadoscon la migración,se realizó análisis de los aspectos a mejorar en la implementación del plan, luego se realizaunacomparacióna nivel cualitativode los costos de la infraestructura actual con los de la nube y por último,se toma en cuenta la experiencia de los usuarios que utilizaron la plataforma, además se le agregan correcciones al plan de migración con respecto a la experiencia obtenida.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83243
Colecciones
  • Computación e informática [193]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.