Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un sistema de trazabilidad del instrumental quirúrgico en el servicio de sala de operaciones del Hospital San Juan de Dios

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
tfg julio segura a55370.pdf (3.363Mb)
Date
2020
Author
Segura González, Julio Armando
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: El desarrollo de la presente investigación se realizó en dos momentos, el primero fue una investigación exploratoria necesaria para conocer el funcionamiento del arsenal quirúrgico y el manejo dado al instrumental, el segundo momento fue una revisión bibliográfica. En la investigación exploratoria el objetivo fue examinar un tema poco estudiado del cual se tienen dudas o no se ha abordado antes. Justificación: Uno de los objetivos de la implementación de sistemas digitales de información en el sector salud es brindar una atención segura a las personas usuarias, al reducir el margen de error humano cometido en los controles manuales. La tecnología desempeña cada vez más un papel fundamental en la atención de la salud, tal es el caso de la implementación del Expediente Digital Único en Salud por parte de la CCSS, pero el uso de tecnologías en la gestión de instrumentos quirúrgicos no se ha desarrollado aún. Marco referencial: En un arsenal quirúrgico uno de los objetivos del profesional en enfermería es el cuidado del instrumental, para lograrlo necesita asegurar el cumplimiento correcto de los procesos de descontaminación, esterilización y almacenamiento de este. Según el modelo de Callista Roy, la gestión de los cuidados consiste en asegurar la prestación de servicios de calidad a las personas usuarias, para lograrlo, el profesional en enfermería está llamado a promover la adaptación de los sistemas de organización y de sus recursos. Metodología: Con una investigación diagnóstica se llegó a conocer el manejo del instrumental en las salas de operaciones del Hospital San Juan de Dios y, en concreto, los hallazgos apuntaron a controles del instrumental manuales con registros en papel poco utilizados. Es decir, una ausencia de trazabilidad del instrumental. Resultados: Posteriormente, se inició una propuesta de un diseño de trazabilidad digital, que consiste en el diseño de un programa de computadora y las funciones que se deben realizar en cada área donde se manipula el instrumental quirúrgico.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83239
Collections
  • Enfermería [132]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.