Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¡Farafarachín!... o el arte de los cabezazos: descascarando el tiempo, el espacio y otros estratos simbólicos traslapados de las mascaradas y cimarronas costarricenses

tesis de doctorado
Thumbnail
View/Open
Tesis de doctorado (20.80Mb)
Date
2015
Author
Chacón Solís, Lilliana Alicia
Metadata
Show full item record
Abstract
Mediante el método etnográfico, la investigación explora las características de las mascaradas y cimarronas costarricenses, entendiéndolas como forma artística. En el primer capítulo de la tesis, ayudada por el pensamiento de algunos autores latinoamericanos, la autora defiende el carácter artístico popular, performático público y participativo de esta práctica. En la segunda sección se presenta el análisis de las observaciones de campo, las cuales se realizaron durante las festividades de bienvenida del nuevo sacerdote del pueblo de San Antonio de Escazú, en enero del 2015. En el tercer capítulo se estudian dos dimensiones del arte, el tiempo y el espacio, y cómo estas son metaforizadas en el arte de los cabezazos. En la última sección de la tesis, la autora investiga la conexión entre el concepto de identidad nacional y dicha tradición artística, lúdica y musical, echando mano de ciertos estudios provenientes del paradigma de la cognición corporeizada, los cuales aportan explicaciones sobre el hecho de que una comunidad utilice la música, el juego y la danza para contenerse a sí misma, practicar su capacidad de socialización y asegurar la identificación de sus individuos con el grupo, lo cual constituye una importantísima función para mejorar la convivencia y el sentido de unidad entre los seres humanos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83108
External link to the item
https://doi.org/10.35537/10915/48415
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48415
Collections
  • Estudios generales, sociedad y cultura [180]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.