Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Gerontología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Gerontología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abordaje gerontológico para la prevención del síndrome de las personas cuidadoras cansadas dirigida a cuidadoras de personas adultas mayores. Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez 2014-2015

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFGIA_Marcia_Leiva_Chacón (2.106Mb)
Date
2018
Author
Leiva Chacón, Marcia
Metadata
Show full item record
Abstract
El crecimiento de la cantidad de población adulta mayor, el aumento de la esperanza de vida al nacer y algunas de las condiciones de discapacidad que enfrenta esta población demandan a las familias, la comunidad, la sociedad civil y al Estado, tanto la atención y cuido de estas personas, así como nuevas alternativas para satisfacer las diferentes necesidades que surgen, ante un sector poblacional cada vez más grande y diverso. Es por esta razón que se construye una Propuesta de Abordaje Gerontológico para la Prevención del Síndrome de las personas cuidadoras cansadas, dirigida a cuidadoras de personas adultas mayores atendidas en el Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez; con la finalidad de generar estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras y por ende la de las personas adultas mayores. La presente Propuesta se fundamenta en el paradigma materialista histórico, el enfoque cualitativo y la metodología de la investigación-acción; a partir del diagnóstico realizado se identifican necesidades e intereses de las personas cuidadoras participantes relacionadas con la falta de apoyo familiar, los problemas en la comunicación, la ausencia de tiempo para actividades de descanso, recreación o realización personal; aspectos que se abordan durante la ejecución de ocho sesiones grupales, en las cuales se abordan como ejes temáticos en la presente propuesta de Abordaje Gerontológico. A partir de la ejecución de la investigación aplicada se logra identificar que las cuidadoras de personas adultas mayores alcanzan cumplir a lo largo del proceso grupal con los objetivos planteados para cada unidad temática, así como incorporar las nociones teóricas abordadas.
URI
https://hdl.handle.net/10669/82983
Collections
  • Gerontología [32]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.