Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervención de enfermería en salud mental, para favorecer el proceso de adaptación al estrés, dirigido al personal de la Asociación Pro Anciano Enfermo Crónico de Palmares

tesis de maestría
View/Open
TESIS en pdf ya para graduacion-convertido.pdf (1.650Mb)
Date
2021-02-10
Author
Alpízar Picado, Cristhian
Mora Vargas, Yarellys
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación aplicada consiste en una intervención de Enfermería en Salud Mental dirigida al personal cuidador de la Asociación para la Protección al Anciano Enfermo Crónico de Palmares, la cual tiene como propósito favorecer los procesos de adaptación al estrés y construir conocimientos para la profesión mediante la sistematización de experiencias. Dicha intervención surge a partir de un diagnóstico previo donde se identificaron estímulos y necesidades de la población participante. Ésta se desarrolló en 8 sesiones mediante el paradigma constructivista, utilizando como base el proceso de atención de Enfermería desde la Teoría de Callista Roy, a partir de sus cuatro modos adaptativos (fisiológico, autoconcepto, función del rol e interdependencia), con técnicas como la dinámica de grupos y círculos de paz. Se logró identificar que el modo con mayor alteración fue el de adaptación fisiológica, el cual, gracias a la intervención, pasó de una respuesta adaptativa comprometida a compensatoria. Por su parte, en los modos función del rol e interdependencia se obtuvo respuestas adaptativas que pasaron de compensatorias a integradas, mientras que en el modo autoconcepto, aunque se dieron cambios favorables en el yo físico que pasaron de respuestas adaptativas compensatorias a integradas, existen algunos elementos que conservaron respuestas compensatorias. A modo de conclusión, mediante la intervención de Enfermería en Salud Mental fue posible determinar que la población participante presentó respuestas adaptativas al estrés más favorables en los cuatro modos adaptativos, gracias al procesamiento generado durante cada una de las sesiones. Palabras Claves: sistematización de experiencias, cuidadores y cuidadoras, estrés, Teoría de la Adaptación de Callista Roy, proceso de atención de Enfermería, Enfermería en Salud Mental.
URI
https://hdl.handle.net/10669/82785
Collections
  • Enfermería [147]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.