Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anarquismo, sociabilidad obrera y redes intelectuales en Costa Rica: un estudio de cultura política (1909-1919).

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Anarquismo_sociabilidad_obrera_y_redes_i.pdf (4.455Mb)
Date
2015
Author
Llaguno Thomas, José Julián
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación plantea el estudio del anarquismo en Costa Rica en la década de 1910, a partir de la interrelación entre los(as) trabajadores urbanos organizados y los(as)intelectuales, con el objetivo de plantear los elementos que influyeron en la constitución de una cultura política anarquista en el periodo de estudio. Esta cultura estuvo compuesta por una serie de valores y prácticas asociativas, las cuales buscaban politizar los ámbitos del ocio, el trabajo y la educación, con el fin de desarrollar un proceso de disputa con la cultura dominante influida por el liberalismo y el conservadurismo religioso. Para elaborar esta reflexión, se utilizó una metodología que combina los análisis de redes intelectuales, análisis de contenido y análisis simbólico, con el fin de contribuir empíricamente a los estudios de Historia Social e Intelectual en América Central. Las fuentes principales para este estudio fueron los fondos completos de publicaciones periódicas –culturales, obreras y anarquistas- locales e internacionales, los emprendimientos editoriales como librerías, imprentas y bibliotecas y una selección de hojas sueltas compuestas por manifiestos, invitaciones y pronunciamientos. El análisis de estas fuentes, así como su caracterización histórica y conceptual, permitieron elaborar tres capítulos principales: El primero plantea la formación de una red intelectual -compuesta por maestros (as), artistas y estudiantes- de divulgación anarquista, constituida por un tejido asociativo compuesto por grupos culturales y centros de estudios y publicaciones que empiezan su actividad en 1900 y que logran su apogeo internacional hacia 1914; el segundo caracteriza los elementos simbólicos que colaboraron en la constitución de una cultura política anarquista, a través del análisis de sus principales valores, imágenes y conmemoraciones; el último capítulo explora las formas en que los (as)trabajadores urbanos se apropiaron, resignificaron y criticaron estos valores anarquistas a través de un tejido asociativo propio, que buscaba politizar los ámbitos del ocio, el trabajo y la educación. Con este balance, el presente trabajo busca aportar a la investigación histórica sobre la trayectoria de las ideas socialistas, en América Central en general y particularmente en Costa Rica.
Collections
  • Repositorio IIS [544]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.