Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de caso del movimiento estudiantil universitario #UsacEsPueblo de la universidad de San Carlos de Guatemala a partir de los casos de corrupción revelados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala durante el período 2015-2018

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
VERSIÓN FINAL.pdf (3.042Mb)
Date
2020-09-28
Author
Gonzales López, Luis Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de investigación busca comprender y explicar los factores que coadyuvaron a la organización del movimiento estudiantil universitario #UsacEsPueblo, durante el periodo 2015-2018. Se prestó atención al análisis del contexto, enmarcado en la denominada “Lucha contra la Corrupción” que se desarrolló en Guatemala, liderado por el Misterio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala durante el período señalado. La metodología se basó en el uso de entrevistas semi-estructuradas para conocer y analizar la experiencia individual y colectiva, en cuanto a la forma organizativa, los objetivos perseguidos y el uso de redes sociales digitales por parte de la agrupación. La sistematización y análisis de todo el material recabado se hizo de forma manual. Esta investigación es cualitativa, de naturaleza fenomenológica y ahonda en los límites de la sociología política, con énfasis en los movimientos sociales. Como parte de los hallazgos es posible indicar que #UsacEsPueblo tomó la forma de colectivo, lo que permitió que en ese espacio de participación política interactuaran personas de diferentes estratos. Aunque la horizontalidad era una de las formas organizativas perceptibles en el colectivo al inicio, con el transcurrir del tiempo se fueron generando pugnas internas que se agudizaron con el tiempo. Las redes sociales digitales fueron una herramienta potente, según lo expresado por los integrantes del colectivo, que permitió aprovechar el contexto de indignación nacional producto de los señalamientos, denuncias y posterior judicialización de casos que vincularon a funcionarios públicos de turno. Aunque quedaron tareas pendientes, según la mayoría de personas entrevistadas, la valoración del esfuerzo, formación y accionar de #UsacEsPueblo es valioso, pues reagrupó gran parte del movimiento estudiantil interno de la Universidad de San Carlos, permitió un diálogo con universidades privadas y aportó su accionar para la democratización de la Asociación de Estudiantes Universitarios “Oliverio Castañeda de León” luego de varios años sin elecciones.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81652
Collections
  • Sociología [120]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.