Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa de enfermería pediátrica en estimulación, guiado y sustentado en el saber y las practicas cotidianas de padres, madres y familias que asisten con su niño o niña al preescolar pasitos durante el segundo semestre, 2019

tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
TESIS MAESTRIA (3.073Mb)
Fecha
2020-09
Autor
Smith Rojas, Kirstie Yenory
Torres Torres, Ana Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación muestra la realidad de las madres, padres y familiares que tienen niños y niñas que asisten al Preescolar Pasitos y se fundamenta en los conocimientos, prácticas y necesidades de aprendizaje, evidenciadas mediante la aplicación de un instrumento diagnóstico, donde el resultado es confrontado a contenidos teórico - científicos, teniendo como objetivo general: Desarrollar un programa de Enfermería Pediátrica en estimulación, guiado y sustentado en el saber y las prácticas cotidianas de padres, madres y familias que asisten con su niño o niña al Preescolar Pasitos durante el segundo semestre del año 2019. El estudio se enmarca en el paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y cuyo método es investigación - acción, por consiguiente se convierte en un proceso sistemático de aprendizaje debido a que implica que las personas realicen análisis críticos de las situaciones en las que están inmersas y que las acciones sean sometidas a prueba, esto se logró a través de las facilitadoras y de los y las participantes comprometidas con el proceso de enseñanza - aprendizaje; condición necesaria para obtener una relación dinámica y una comprensión efectiva. Proceso por el cual se aumentan los conocimientos y se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conductas y valores. Cabe resaltar que el profesional en enfermería pediátrica tiene la posibilidad y la responsabilidad de desarrollar su rol como educador en salud, mismo que le permite la creación de programas educativos dirigidos a padres, madres y familiares.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81649
Colecciones
  • Enfermería [144]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.