Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de factibilidad para la creación de un almacén de insumos agropecuarios en el distrito de Aguas Zarcas, San Carlos

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Estudio de factibilidad (3.154Mb)
Date
2020-05-12
Author
Valerio Rodríguez, Marvin
Metadata
Show full item record
Abstract
La actual investigación se realizó por la necesidad de la empresa NUEVA AGRICULTURA NOVAGRO S.A. de evaluar la factibilidad de abrir un almacén de insumos en Aguas Zarcas de San Carlos, Alajuela. Tanto, la administración como los directores de esta empresa, manifestaron el interés en una expansión del negocio de Venta de Insumos, tales como agropecuario, veterinario y ferretero.Este trabajo consistió en realizar un estudio de investigación primaria, donde se investigó a través de entrevistas a la población de Aguas Zarcas de San Carlos, con una muestra de 384 personas. Los resultados más importantes son obtenidos son: el 74.5% de la población está dispuesta a comprar productos en un nuevo almacén; el 25.5% no está dispuesta a comprar productos en un nuevo almacén. De este porcentaje negativo el 84% manifestaron que existen muchos en la zona. Sin embargo, del total de la muestra el 89% indicaque un punto importante para evaluar un nuevo local comercial es el servicio al cliente. En la investigación el 95% de las personas que si están a dispuesta a comprar en un nuevo almacén requieren productos ferreteros, siendo esta la actividad de mayor aceptación y de mayor lógica debido que son productos de alta necesidad para las personas mayores de 25 años independientemente de su actividad comercial. El 34% de la población que está a favor de un nuevo almacén, indica que consumen productos agropecuarios y el 25%, productos veterinarios.Posterior a la investigación de mercado, se realizó el cálculo para determinar la demanda potencial en la zona de influencia, dando como resultado que existe para el 2018 un potencial de 7928 personas dispuestas a consumir productos ferreteros, 2837 habitantes que consumen productos agropecuarios y 2086 potenciales clientes que están dispuestos a comprar productos veterinarios.Se obtiene como resultado que en ferreterías las personas pueden consumir doscientos ochenta y siete millones de colones; en agropecuario un potencial de noventa y tres millones de colones y en veterinario un potencial de setenta y siete millones de colones, para un total mensual de cuatrocientos cincuenta y ocho millones de colones, monto atractivo para un nuevo negocio.Con la demanda total económica se procedió con la administración de la empresa con el fin de evaluar cuanto factible se pueda acceder en estos segmentos en los primeros años de vida de un almacén; por lo tanto, se obtuvieron los datos y se procesaron para ver las posibles ventas de cada mes en el primer año y posteriormente realizar la proyección de las mismas en los siguientes años y hasta el quinto.Al finalizar el trabajo se recomienda la apertura de un nuevo almacén de insumos en la zona de Aguas Zarcas de San Carlos, en un lugar céntrico o dentro del corazón del distrito, con parqueo y un diferenciado y excelente servicio al cliente con precios competitivos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81010
Collections
  • Agronomía [1284]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.