Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Antropología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Antropología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La relación entre estructura comunitaria y economía doméstica en cacicazgos del centro y sur de América

artículo científico
Thumbnail
Ver/
Artículo (1.469Mb)
Fecha
2017
Autor
Murillo Herrera, Mauricio
Martín, Alexander J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El artículo explora la relación entre las estructuras comunitarias y la economía doméstica en el marco del desarrollo social precolombino, a partir tres estudios de caso: la región de San Ramón, en Costa Rica, y las regiones de Quijos y Manabí, en Ecuador. A partir del análisis de los estudios de caso, se propone que la forma en que las comunidades precolombinas se estructuraban tuvo una incidencia directa en la especialización económica, aunque esto no necesariamente siempre aparece en conjunto con mayor complejidad política.
 
This article explores the relationship between community structure and the domestic economy within the context of pre-Columbian social development using three case studies: The San Ramón region in Costa Rica, and the Quijos and Manabí areas of Ecuador. We propose that settlement organization in each of these regions was an important factor in the development (or inhibition) of more specialized forms of economic organization.
 
L’article explore la relation entre les structures communautaires et l’économie domestique dans le contexte du développement social précolombien, à partir de trois études de cas : la région de San Ramón à Costa Rica, ainsi que les régions de Quijos et Manabí en Equateur. De l’analyse des études de cas, il est proposé que la façon dont les communautés précolombiennes ont été structurées ait eu un impact direct sur la spécialisation économique, bien que cela n’apparaisse pas nécessairement toujours en conjonction avec une plus grande complexité politique.
 
O artigo analisa a relação entre as estruturas comunitárias e a economia doméstica no marco do desenvolvimento social pré-colombiano, a partir de três estudos de caso: a região de San Ramón em Costa Rica, mesmo que nas regiões de Quijos e Manabí no Equador. A partir da análise dos estudos de caso, se propõe que a forma em que as comunidades pré-colombianas se estruturavam teve uma incidência direta na especialização económica, no entanto, isto não necessariamente sempre aparece em conjunto com maior complexidade política.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/80703
External link to the item
10.17533/udea.boan.v32n54a06
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/328612
Colecciones
  • Antropología [190]


Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Bases teórico-conceptuales para el análisis de inequidades sociales en salud: una discusión 

    Barboza Solís, Cristina; Sáenz Bonilla, Juan Pablo; Fantin, Romain Clement; Gómez Duarte, Ingrid; Rojas Araya, Karol (2019-09)
    Las Inequidades Sociales en Salud (ISS) continúan representando un gran reto para la salud pública en los diferentes países del mundo. Por su parte, el estudio, análisis y generación de conocimiento en esta materia ha sido ...
  • Propuesta metodológica para el tema de movimientos sociales populares de Costa Rica durante la primera década del siglo XXI: caso Combo ICE y el referéndum del Tratado Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana : una explicación histórica basada en los procesos, diseñada para estudiantes de undécimo año de la Educación Diversificada 

    Molina Fonseca, Patricia; Villalobos Miranda, Daniela (2015)
  • Pensiones alimentarias y protección social ante la pandemia en América Latina du-rante el 2020: oportunidades para superar la desconexión 

    Martínez Franzoni, Juliana; González Hidalgo, Cristina (2021)
    Este artículo examina la conversación pública y las medidas políticas tomadas en materia de pensiones alimentarias y de transferencias monetarias de emergencia durante los primeros ocho meses de la pandemia en los 19 países ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.